El enaltecimiento del terrorismo que permite el Gobierno de España - ACOM

Source
Compatibility
Save(0)
Share

El pasado fin de semana tuvo lugar en Madrid una conferencia organizada por la organización palestina radical Masar Badil.

Operativa en España desde 2021, Masar Badil cuenta con filiales en Líbano y Brasil. La organización sostiene que debe establecerse un estado palestino «desde el río hasta el mar» y reivindica el derecho de retorno de los palestinos a esos territorios, argumentando que la única manera de lograrlo es a través de un «camino revolucionario» enfocado en la «resistencia».

A pesar de los reiterados esfuerzos de ACOM (que procederemos a detallar más abajo), la conferencia tuvo lugar. Y a pesar de las claras advertencias que realizamos, el evento en su globalidad fue una nítida exaltación del terrorismo, una celebración particular de los crueles atentados perpetrados contra israelíes el pasado 7 de octubre de 2023 por terroristas de Hamás y otras organizaciones terroristas palestinas, como la Yihad Islámica o el FPLP (Frente Popular para la liberación de Palestina).

ACOM presentó el pasado mes de junio un escrito en la Audiencia Nacional solicitando la suspensión de dicha marcha y conferencia. El escrito que presentó fue ampliado con anexos informativos en julio, agosto y septiembre, aportando pruebas adicionales que no dejan lugar a dudas y conectan dichas organizaciones con la apología del yihadismo, la deshumanización y acoso contra los judíos y las identifican plenamente con los objetivos y las acciones de Hamás y otras organizaciones terroristas.

El Gobierno español, a través de su Delegación de Gobierno en Madrid, fue informado en tiempo y forma del trasfondo de las organizaciones convocantes (además de Masar Badil, Samidoun), pero eludió su responsabilidad de desautorizar estos actos ilegales.  De hecho, miembros del propio gobierno y de la coalición que lo apoya jalearon esas expresiones de odio, habiendo participado en las manifestaciones pro terroristas convocadas por estas organizaciones del entorno del terrorismo palestino en las que se vertieron proclamas en favor del terrorismo que también ponían en la diana a los judíos españoles y a los israelíes residentes en nuestro país.

La Audiencia Nacional acordó no suspender los actos, sin perjuicio de estar vigilante través de las fuerzas y cuerpos de seguridad por si en el desarrollo de los actos tuvieran lugar actos perseguibles. Pues esos actos y declaraciones tuvieron lugar:

«¡Sí, estamos aquí para celebrar el 7 de octubre!»

«El 7 de octubre no es un día oscuro, es el día de promesa de liberación»

«¡Por la destrucción de Israel!»

“¡Viva la resistencia palestina, libanesa, yemení!”

«Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá»

  • Desglose de acciones desarrolladas por ACOM:

Acciones en la Audiencia Nacional

En el ámbito legal, se aportaron numerosas pruebas de posicionamientos oficiales de Masar Badil y Samidoun, declaraciones de sus dirigentes, y vinculaciones públicas con organizaciones terroristas que suponen enaltecimiento del terrorismo.

Quedó acreditado por la prueba aportada por ACOM que existía un alto grado de probabilidad de que durante el transcurso de la marcha y conferencia anual de Masar Badil pudieran practicarse actuaciones delictivas consistentes en el enaltecimiento, exaltación y justificación del terrorismo. Ello en base, entre otros, a los objetivos de este movimiento; el carácter de sus marchas celebradas en años anteriores; el carácter y actuación de las organizaciones y grupos participantes en las mismas, invitados también en 2024; la glorificación en ellas de terroristas responsables del terrorismo contra la población israelí-judía como Mohammed Deif, “cerebro” principal de la masacre del 7 de octubre, o de Ismail Haniyeh, líder del buró político de Hamás; la exaltación por Masar Badil y sus integrantes del ataque terrorista del 7 de octubre desde su comisión y hasta la fecha; y sus declaraciones sobre los objetivos de la manifestación y conferencia de este año –como el de “conmemorar el glorioso 7 de octubre”; “contarle al mundo de sus logros”; “alzar la voz de la “resistencia” (terrorismo), de los prisioneros y los mártires (terroristas)”; y prepararse para “una nueva etapa de lucha” establecida por el ataque del 7 de octubre, bajo el lema “¡Del río al mar, Palestina será libre!” (este último objetivo formando parte de una propaganda conjunta de Masar Badil, Hamas, FPLP y otros grupos simpatizantes de la “lucha armada”, es decir, el terrorismo).

Alertando sobre los representantes de Masar Badil

Las declaraciones públicas de sus representantes en España no dejan lugar a dudas sobre su afinidad con el yiahdismo. Como la de su responsable, Jaldia Abubakra, que incitan a sus seguidores a inspirarse en la masacre de Hamas que dejó a 1.200 personas asesinadas el pasado octubre, decapitadas, torturadas, quemadas vivas, amputadas y violadas, más de 3.000 personas heridas y más de 250 personas secuestradas, señalando:

“La lealtad a los mártires, heridos y prisioneros [es decir, a los terroristas que murieron en sus propios ataques terroristas (“mártires”), los terroristas heridos y los terroristas detenidos en Israel y otros países – la adición es nuestra] exige que nos inspiremos en las lecciones de esta batalla histórica”.

El movimiento MASAR BADIL llamó a “conmemorar el atentado” en el primer aniversario del mismo:

“Decidimos conmemorar el primer aniversario de la batalla “Diluvio de Al-Aqsa” antes de que termine la batalla y antes de que cese la agresión, para decir que confiamos en la victoria lograda el 7 de octubre”.

Pregonar ante un público que exterminar a 1.200 personas en una sola tarde, hiriendo así la sensibilidad de un credo y a su vez incitando al odio y al terror, es algo despreciable en lo moral. Pero también ilegal y delictivo en lo jurídico.

“Nos honra anunciar que nuestra próxima conferencia se celebrará en el primer aniversario del glorioso 7 de octubre, ya que es un aniversario de victoria para nuestro pueblo y la resistencia en Gaza, toda Palestina y en la diáspora”, dijo Abubakra. Hizo un llamado a todos los simpatizantes y amigos del movimiento para que se preparen para una “nueva etapa de lucha” y se unan en la organización de la conferencia y la marcha popular internacional en octubre bajo el lema “¡Del río al mar, Palestina será libre!”.

Huelga comentar que ese lema busca negar al pueblo judío el derecho a la autodeterminación y llama a la expulsión del pueblo judío de su patria ancestral. Asimismo, puede promover la violencia tanto contra el Estado de Israel como contra la comunidad judía a nivel mundial.

La propia organización deja claro en sus principios la exaltación permanente del terrorismo, como en el artículo 9 de la “Carta Nacional Palestina” de 1968: “La lucha armada es el único modo de liberar Palestina”. La “liberación de Palestina”, según la Carta, implica la eliminación de Israel, o el artículo 15:

“La liberación de Palestina, desde un punto de vista árabe, es un deber nacional y se dirige a repeler la agresión sionista e imperialista contra la patria árabe, y apunta a la eliminación del sionismo en Palestina. […] En consecuencia la nación árabe debe movilizar todas sus capacidades militares, humanas, morales y espirituales para participar activamente con el pueblo palestino en la liberación de Palestina. Debe, particularmente en la fase de la revolución armada palestina, ofrecer y abastecer al pueblo palestino con toda la ayuda posible, y apoyo material y humano, y hacer asequible a él los medios y oportunidades que lo capaciten para continuar llevando el rol principal en la revolución armada, hasta que libere su patria”.

Esta carta –y el medio de la lucha armada (terrorismo)– forma parte de los objetivos y fundamentos de Masar Badil, y está considerada por esta organización como inmodificable e inamovible. Así, según el “Documento de Fundamentos” de Masar Badil publicado en su plataforma bajo “Objetivos” y “Fundamentos: “Cualquier enmienda a esta carta que afecte la liberación total y el retorno total se considera inválida, nula y rechazada”.

Masar Badil no admite el diálogo con judíos. Cuando usa el término “diálogo” en sus fundamentos, no hace referencia a un diálogo con Israel, sino a un “diálogo interno” entre las distintas “facciones de resistencia” (grupos terroristas), las cuales comparten el objetivo de destruir a Israel mediante la “lucha armada” (terrorismo),

A la conferencia y marcha previstas se invitó a numerosos grupos y organizaciones que promueven una ideología idéntica a la de Hamas y Masar Badil, la cual niega el derecho de Israel a existir e incita al uso de métodos de terrorismo (denominados eufemísticamente como “resistencia” o “lucha armada” por dichos grupos) para alcanzar el objetivo de reemplazar dicho país por un Estado palestino (acción denominada eufemísticamente como “liberación de Palestina”). La inscripción a dichos actos se realizó a través de la plataforma de Masar Badil.

Respecto a las entidades que acogerían la conferencia, se actuó en dos ámbitos:

Las ponencias tenían lugar inicialmente en dependencias de la Universidad Complutense de Madrid. Tras tener conocimiento, el equipo legal de ACOM remitió urgentemente un escrito oficial a dicha universidad, advirtiendo de que la convocatoria constituía franca glorificación del terrorismo, convocado por una organización filo terrorista sin personalidad legal, con posibles responsabilidades penales del rectorado y/o el órgano administrativo que había autorizado la reunión.

La Universidad Complutense suspendió el acto, al considerar acertadamente que suponía un enaltecimiento del terrorismo de Hamás.

Los radicales reubicaron el evento en la sala privada Espacio Rastro Madrid https://www.instagram.com/rastromadridespacio. ACOM entregó a dicha empresa un escritor recordando el evidente enaltecimiento del terrorismo e incitación al odio que suscribe Masar Badil, que constituyen delitos recogidos, entre otros, en los artículos 578, 510 y 515.5 del Código Penal. Además de consecuencias penales, albergar un evento de las características como las que jalonaron la conferencia de Masar Badil podría dar lugar una causa de incompatibilidad para recibir subvenciones y ayudas públicas de los fondos públicos (ayudas de la que es beneficiario Espacio Rastro).

El conocimiento de Delegación de Gobierno

Por otro lado, es innegable reconocer como el Gobierno de España, habiendo sido advertido reiteradamente por ACOM desde el 9 de octubre (en tres ocasiones por registro oficial, e incluso, al amparo del art. 122 de la LEY 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en los tribunales tras recurso impugnando resoluciones de dicha Delegación del Gobierno de Madrid autorizando manifestación que invocaba abiertamente la destrucción de Israel y el exterminio de sus ciudadanos a través del terrorismo), hizo caso omiso de toda la información contrastada que le se ha ido facilitando por las vías legales y administrativas oportunas, sobre los objetivos, antecedentes y manifestaciones de las organizaciones convocantes de la conferencia y posterior marcha.

ACOM, en su compromiso con la defensa de la democracia, seguirá desenmascarando en todos los ámbitos, desde el legal al mediático, todas las acciones que lleven a cabo los terroristas y sus colaboradores antisemitas que, con su falsa solidaridad con el pueblo palestino, se proponen coaccionar, intimidar y coartar las libertades de los judíos en España, incluso como es el caso, con la participación de sangrientas bandas asesinas, en su afán de hostigamiento constante al único estado judío en el mundo y a la única democracia de Oriente Medio.

Contact details
Acción y Comunicación sobre Oriente Medio