Un centenar de actividades para celebrar el valor de los humedales
Un centenar de actividades para celebrar el valor de los humedales
Bajo el lema, “humedales olvidados”, organizamos y coordinamos por todo el país actividades educativas, divulgativas y didácticas gratuitas para todos los públicos, enfocadas en conocer los humedales y las aves acuáticas, y en difundir sus valores ambientales, ecológicos, económicos, sociales y culturales.
Un año más, a través de las delegaciones y Grupos Locales, organizamos numerosas actividades gratuitas, abiertas al público y repartidas por todo el país para celebrar la gran fiesta de los humedales. Una amplia oferta complementada con actividades de otras organizaciones coordinadas por SEO/BirdLife, y que alcanzan el centenar de eventos en noventa puntos de celebración. La mayoría de las actividades se desarrollarán entre los días 1 y 2 de febrero, e incluyen excursiones y rutas ornitológicas, talleres, censos, jornadas de anillamiento científico de aves, voluntariado ambiental, observación de especies, exposiciones, charlas, talleres infantiles, conferencias, documentales y cursos.
La información y detalles acerca todas ellas pueden encontrarse en el mapa ubicado en www.diadeloshumedales.seo.org. Esta web incluye información específica sobre el estado de los humedales Ramsar en España, ejemplos de restauración de estos ecosistemas, valores de las zonas húmedas, ecosistemas palustres en peligro o aves acuáticas amenazadas.
A continuación, se destacan algunas de las convocatorias organizadas por SEO/BirdLife a través de sus delegaciones territoriales o grupos locales:
ARAGÓN
A través del Grupo Local SEO-Huesca, el sábado 1 de febrero se llevará a cabo una actividad de censo de aves invernantes a la Reserva Ornitológica Finca San Miguel (Huesca), gestionada por SEO/BirdLife a través de un acuerdo de custodia del territorio. Además, habrá una visita guiada por la finca, que combina ambientes agrícolas junto con áreas naturales y humedales. Más información aquí.
Contacto: Luis Tirado, ltirado@seo.org / 616380905
ANDALUCÍA
En la región de España con mayor número de humedales Ramsar, los amantes de la naturaleza podrán amplia oferta de actividades que están programadas a lo largo y ancho de su geografía. Entre muchas otras, se realizarán itinerarios guiados y observación de aves en las lagunas de Medina (Cádiz); senderismo, plantaciones y observación de aves en la laguna de Los Tollos (Sevilla); una reforestación con especies autóctonas en marismas del Odiel (Huelva); labores de limpieza en el embalse de los Bermejales (Granada); conferencias en Cazorla (Jaén), donde se presentará el nuevo Grupo Local-Gypaetus; una visita guiada a las lagunas de Campillos (Málaga); jornadas de anillamiento científico en la albufera de Adra (Almería) o un recorrido online por las marismas de Doñana desde la cámara en directo del Centro Ornitológico Francisco Bernis.
Contacto: Carlos Davila, cdavila@seo.org / 605909771
ASTURIAS
Para denunciar el estado de abandono de los humedales asturianos, SEO/BirdLife, junto con el resto de las entidades ambientales del Principado, el domingo 2 de febrero a las 11:00h organiza una jornada reivindicativa por un itinerario guiado en el embalse de San Andrés de los Tacones (Gijón). El punto de encuentro es la explanada bajo la presa del embalse (AS 326, Camín Vieyu de Serín, Gijón).
Contacto: Nicolás López, nlopez@seo.org / 658557623.
ISLAS CANARIAS
En Canarias, el domingo 2 de febrero se organizarán dos eventos: una visita guiada por el Barranco de La Muley en Fuerteventura a cargo de la Asociación Avanfuer y una actividad de sensibilización en el Parque de La Vega en La Laguna (Tenerife), organizada por SEO/BirdLife y la Oficina de Participación y Voluntariado Ambiental dependiente del Cabildo de Tenerife.
En esta última actividad se realizará una conferencia divulgativa sobre la importancia de los humedales en el contexto canario y se acercará a la ciudadanía a los humedales urbanos a través de las aves acuáticas del Parque de La Vega y su entorno.
Contacto: Yarci Acosta: yacosta@seo.org / 636808489.
CANTABRIA
Habrá una decena de actividades organizadas por SEO/BirdLife y los grupos locales de la región. Entre ellas, el próximo 2 de febrero, de 9.30 a 13:00 h, se realizará la jornada de anillamiento en el humedal de la Mina de Torrelavega, enmarcada en el proyecto Torrelavega Conexión Natural, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Miteco. Las personas interesadas y la prensa pueden inscribirse en el número de teléfono 674318927.
Contacto: Felipe González. fgonzalez@seo.org / 659289132
CATALUÑA
En Cataluña, una de las actividades principales tendrá lugar el 2 de febrero en el P.N. Delta del Ebro, en la Finca de Bombita, desde donde se realizará un itinerario ornitológico guiado. Más adelante, el sábado siguiente, 8 de febrero se llevará a cabo una repoblación forestal, junto con una actividsd de colocación y fabricación de cajas nido el Les Llobateres, Sant Celoni, Barcelona.
Les Llobateres es una antigua cantera convertida en humedal artificial a finales de los años 90, que gracias al Ayuntamiento de Sant Celoni, organizaciones locales, un convenio de custodia con SEO/BirdLife y algunas ayudas institucionales puntuales, se ha convertido, en los últimos años en un punto destacado para muchas especies de aves y otros grupos faunísticos de la cuenca del río Tordera.
Contacto: Cristina Sánchez. csanchez@seo.org / 628117691
COMUNIDAD VALENCIANA
El sábado 1 de febrero se llevará a cabo una actividad de limpieza de residuos arrastrados por la riada del pasado 29 de octubre en el P.N. Albufera de Valencia.El punto de encuentro es el puerto de Catarroja, a las 9:30 h. Se necesita inscripción aquí.
El domingo 2 de febrero habrá un paseo en Barca y visita guiada al Tancat de la Pica y al Estany de Pujol de la Devesa de El Saler, en L´Albufera. El punto de encuentro es el embarcadero de la Gola del Pujol a las 10:00h. Es necesaria inscripción en este enlace.
Por último, en el marco del proyecto LIFE Cerceta pardilla, el domingo se llevará a cabo una actividad de voluntariado ambiental de recogida de plásticos flotantes en el sistema hídrico y una ruta ornitológica en el P.N. de El Hondo. Además habrá una ruta ornitológica en la Finca El Espigar, antiguo coto de caza en El Hondo. El punto de encuentro es el aparcamiento del Centro de Interpretación del Parque Natural a las 9:30. Es necesaria inscripción aquí.
Contacto: Mario Giménez mgimenez@seo.org / 629672602
EXTREMADURA
En la comunidad extremeña el punto elegido son las lagunas de La Albuera, para llamar la atención de este “humedal olvidado” por la Administración. El sábado 1 de febrero la ciudadanía está convocada a los observatorios de la laguna grande, a las 11:00h, para conocer las aves del humedal y su importancia para la biodiversidad, así como para conocer los graves problemas que sufre en la actualidad. El grupo local SEO-Badajoz, el 2 de febrero a las 10:00 h organiza una ruta ornitológica guiada por la ZEPA Azud de Badajoz, en el tramo urbano del Guadiana.
Contacto: Marcelino Cardalliaguet. mcardalliaguet@seo.org / 609530284
GALICIA
SEO/BirdLife organiza en Xinzo de Limia (Ourense) una jornada de debate sobre la laguna de Antela, un “humedal olvidado” por la Administración, parcialmente desecado a partir de la década de 1950, y presentará el informe Humedales hacia ante futuro incierto. El acto tendrá lugar el 1 de febrero de 10:30 a 14:00 h en la Casa da Cultura de Xinzo de Limia, Rúa Curros Enríquez, 17, 32630, Xinzo de Limia, Ourense. Se atenderá a la prensa y posteriormente habrá una visita a los humedales de la zona.
Contacto: Gustavo Ferreiro. gferreiro@seo.org / 671908974
MADRID
Dentro de plataforma Salvar las Lagunas de Ambroz y todo su entorno, SEO/BirdLife paticipa en una jornada para concienciar sobre la importancia de este humedal y para fomentar su conservación. La actividad, tendrá lugar el 2 de febrero a las 10:00 h, partiendo del aparcamiento de las lagunas, y consistirá en un itinerario guiado por guías de naturaleza para descubrir la flora y fauna del humedal. Esta iniciativa no solo celebra la riqueza de los humedales periurbanos, sino que también inspiran a la ciudadanía a tomar acción para proteger estos espacios esenciales para la biodiversidad y el bienestar humano en una de las urbes más grandes de Europa como es Madrid. La actividad es gratuita y abierta al público. Para participar, hay que rellenar esta ficha de inscripción.
CONTACTO: Alberto Remacha aremacha@seo.org / 628266332
PAÍS VASCO
SEO/BirdLife celebrará el Día Mundial de los Humedales en Euskadi a través de sus Grupos Locales SEO-Donostia y SEO-Betsaide. El grupo de Donostia organiza el domingo día 2 una ruta ornitológica por la desembocadura del río Oria. El grupo Betsaide ha organizado dos excursiones (previa inscripción): el sábado 1 de febrero a las 10:00h, un recorrido guiado para conocer las aves del Parque Ornitológico de Mendixur (punto de encuentro en el aparcamiento del parque ornitológico). El domingo 2 de febrero, a las 10:00h, un recorrido guiado para conocer las aves del humedal de Salburua. El punto de encuentro es el aparcamiento del centro de interpretación del Parque, Ataria.
Contacto: Kiko Álvarez. kalvarez@seo.org / 667990823
La información y detalles de todas las actividades puede encontrarse en el mapa ubicado en www.diadeloshumedales.seo.org.
Únete a la bandada. Hazte socio/a de SEO BirdLife y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.
Comparte
Últimas noticias
¿Cómo puedes ayudar ahora?
Sigue informado mensualmente
Déjanos tu correo y te enviaremos noticias con lo último en naturaleza y aves