Subida de impuestos y nuevas ayudas por eficiencia energética

Compatibility
Save(0)
Share

En el nuevo episodio del podcast Con Buena Energía, Manuel Romero, gerente de ETRES Consultores, nos cuenta la nueva subida de impuestos y las nuevas ayudas por eficiencia energética. Parece que nos dan una de cal y otra de arena.

Subida de impuestos y su impacto en la energía

Este 2025, Hacienda ha incrementado nueve impuestos con el objetivo de recaudar 4.500 millones de euros adicionales. Entre los más destacados se encuentran:

  • Bases de cotización. Suben tanto para trabajadores como para empresarios.
  • IVA en alimentos de primera necesidad. Productos como el aceite de oliva vuelven a tributar al 4%.
  • Nuevos impuestos bancarios y tasas de basuras que entrarán en vigor en abril.

Estos aumentos afectarán tanto a los hogares como a las empresas, que seguramente se verán obligadas a subir los precios de sus productos, contribuyendo así al aumento del IPC.

En el sector energético, la medida más destacada es la subida del IVA de la electricidad del 10% al 21%, lo que encarecerá significativamente las facturas. Además, algunos consumidores han recibido con retraso sus facturas de noviembre, lo que ha supuesto pagar un 11% más de IVA por un consumo realizado antes del cambio.

Por si fuera poco, el precio de la electricidad cerró 2024 con una fuerte subida y las previsiones apuntan a que seguirá al alza en los próximos meses, coincidiendo con el mayor consumo invernal.

Nuevas ayudas a la eficiencia energética

La buena noticia es que se ha prorrogado la deducción en el IRPF para obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Existen tres niveles de deducciones según el impacto de la reforma:

  • 20% de deducción. Para obras que reduzcan al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración, con una inversión máxima de 5000€/año y una deducción máxima 1.000 €/año.
  • 40% de deducción. Para mejoras que disminuyan en un 30% el consumo de energía primaria no renovable o logren una calificación energética A o B en una vivienda habitual, con una inversión máxima de 7500€/año y una deducción máxima 3.000 €/año.
  • 60% de deducción. Para reformas en edificios completos destinados a viviendas, con reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable o mejora a Clase A o B, con una inversión máxima de 5.000 €/año (o 15.000 € en todo el periodo de obra) y una deducción máxima 3.000 €/año (o 9.000 € en todo el periodo de obra). 


La deducción se aplicará en el ejercicio fiscal en el que se emita el certificado posterior a las reformas. Si necesitas ayuda con cualquier tipo de certificado eléctrico no dudes en llamarnos! Estas ayudas son una gran oportunidad para reducir el gasto en energía y pagar menos impuestos, sin depender de subvenciones más lentas como las de la fotovoltaica. Invertir en eficiencia energética es una estrategia clave para reducir los costes energéticos y optimizar la declaración de la renta.

¿Quieres reducir tu factura de luz y optimizar el consumo energético? En ETRES Consultores te ayudamos a aprovechar al máximo las ayudas disponibles y también, a implementar soluciones eficientes para tu hogar o empresa.

Contáctanos y empieza a ahorrar hoy mismo.

Contact details
Comunicacion