Diputaciones, cabildos y consells de la Red 2030 de la FEMP avanzan para lograr los objetivos de desarrollo sostenible | FEMP

Compatibility
Save(0)
Share

El secretario general de la FEMP destaca la buena evolución de la red que, en menos de cuatro años, cuenta con más de 700 entidades asociadas

Madrid, 12 de marzo de 2025.- Representantes de las diputaciones, cabildos y consells insulares integrados en la Red de Entidades Locales Agenda 2030 han avanzado esta mañana en el objetivo de impulsar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

En la apertura, el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, ha destacado la rápida evolución de la Red 2030 que, desde su constitución en octubre de 2020 hasta ahora, cuenta con 706 entidades locales asociadas. De ellas, 29 son entidades locales intermedias (24 diputaciones, tres cabildos y dos consells insulares).

Esta red, al igual que las otras diez con las que cuenta la federación, son el espacio idóneo para que las entidades asociadas compartan reflexiones y recursos y aúnen esfuerzos, doblemente en el encuentro de hoy porque “las entidades locales intermedias también actuáis como una red en vuestros propios territorios”, ha señalado.

Por su parte, Toni Pérez, presidente de la red y también de la Diputación de Alicante, ha incidido en las ventajas que el trabajo en red tiene a la hora de llevar al ámbito de lo local la Agenda 2030, de “localizar” los objetivos de desarrollo sostenible.

En el encuentro de hoy, celebrado en la sede de la FEMP, los asistentes han trabajado para establecer las líneas estratégicas que sigan contribuyendo a impulsar el intercambio de conocimiento y la coordinación para implementar la Agenda 2030.

El trabajo se ha orientado en torno a la participación de los representantes en dos ámbitos: por un lado, el compromiso político con la Agenda 2030 por parte de las entidades locales intermedias (que han resumido las acciones desarrolladas en su territorio y propuesto líneas de trabajo); y por otro, la reflexión sobre los retos y oportunidades del trabajo compartido en el marco de esta red.

Objetivos del encuentro

El principal objetivo de la reunión ha sido el apoyo y coordinación entre los diferentes entes locales intermedios para avanzar en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

En el encuentro, se han intentado detectar las posibles duplicidades institucionales y territoriales, identificar necesidades y oportunidades, y establecer acuerdos para avanzar en la implementación de la Agenda 2030.

En especial se ha trabajado sobre la promoción de acciones de sensibilización y formación en los equipos municipales y en la ciudadanía en general para el conocimiento de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible; el alineamiento de instrumentos corporativos y de cooperación local de las respectivas diputaciones; acciones de localización de la Agenda 2030 en los municipios; evaluación de la consecución de la Agenda 2030 a través de indicadores y sistemas de seguimiento que mejoren la toma de decisiones; y, finalmente, complementariedad de visores de indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible.

Las imágenes de la jornada se encuentran disponibles en:

https://drive.google.com/drive/folders/1eQrRFXshTP7qL8yorPvT0NeWfzBJcGq7?usp=sharing

Contact details
javi