Presentamos la 41ª edición de nuestro Informe GIX donde compartimos cada mes la realidad de la coyuntura económica y del sector inmobiliario en España.
La revisión por parte del INE, de los datos de Contabilidad Trimestral no ha variado respecto al avance previo. Las expectativas para el 2024 se fundamentan en un ligero consumo privado y un elevado gasto público con mantenimiento de la debilidad de la inversión.
Los precios, aunque ha bajado el ritmo de crecimiento de la tasa interanual, se mantiene en próximos al 3%, aún algo lejos del objetivo del BCE del 2% y la subyacente algo más frenada en el 3,5% lo que puede dar lugar a que la autoridad monetaria espere a reducir los tipos de interés hasta pasado el verano.
La actividad inmobiliaria no varía la tendencia respecto al mes anterior, con un dato de viviendas iniciadas para el 2023 por debajo de las 100.000. Las hipotecas constituidas en 2023 han supuesto un 18% menos que las registradas en el 2022 y ante el aumento de los tipos de interés en el 2023, las compras de viviendas al contado, han aumentado en los primeros meses de este ejercicio en torno al 10%.
Entre los más de 50 indicadores económicos inmobiliarios analizados encontrarás:
• PIB
• Gasto en consumo final
• Inversión en Bienes de Equipo
• Exportaciones
• Importaciones
• Industria
• Inversión en construcción
• Inversión en Viviendas
• Inversión en Otros Edificios y Construcciones
• Otros
• Paro registrado en construcción
• Parque de viviendas
• Stock de Vivienda Nueva
• Valor Tasado de la Vivienda Libre (€/m2)
• Transacciones de suelos
• Tasaciones de viviendas
• Esfuerzo Teórico anual de Accesibilidad a la Vivienda (años)
• Viviendas iniciadas
• Rentabilidad Bruta por Alquiler Licitación oficial
• Otros
Descárgate a continuación el Informe GIX correspondiente al mes de marzo 2024 y descubre el detalle y la evolución de datos económicos y del sector de la construcción e inmobiliario. Además, puedes consultar los Informes GIX anteriores