Equipo de champions | Institución Futuro

Compatibilité
Sauvegarder(0)
partager

fecha de hoy, Osasuna está en puestos europeos, a las puertas de ser equipo de Champions otra vez, como en la temporada 2006/07. A todos nos llenaría de ilusión volver a estar allí. Lo mismo nos pasa con otro equipo: el que formamos todos los navarros y que llamamos Navarra. Nuestra tierra no es de mediocridades y aspiramos a ser uno de los grandes y jugar con los top.

Porque disponemos de un banquillo largo de jugadores excepcionales, capaces de competir con cualquiera: una delantera de empresas navarras que juegan de modo increíble. Muchas de ellas, de la cantera -Virto, Congelados Navarra, Enhol, Martiko, Cinfa, Viscofan, 3PBiovian…-, familiares o no, empresas campeonas europeas o mundiales en sus sectores. Además, Navarra ha gustado siempre y disponemos de jugadores nacionales e internacionales que han venido a jugar con nosotros como VW, Magna, TRW, Liebherr… creadores de juego en todas las áreas, algunos cedidos y otros ya asentados en nuestra región.

Pero es que en servicios andamos igual. Así, siempre hemos presumido de nuestra Sanidad, donde disponemos de la CUN, mejor hospital privado del país, que atrae pacientes de toda España y de muchos países, puntera en investigación. Y una sanidad pública de primer nivel: HUN, Ubarmin…y Centros de Salud, Especialidades, Investigación, etc… Quizás no está ahora en su mejor momento de forma, pero sabemos que la componen profesionales excelentes y confiamos en que sea aún mejor de lo que fue.

En educación contamos con una enseñanza pública y concertada muy querida, que encanta cómo juega: sobre todo cuando no se les distrae desde la banda con ocurrencias ideológicas y se les deja libertad. Con una Formación Profesional número 1, modelo para el resto de España. Y en el ámbito universitario contamos con la UPNA, seria, muy de la tierra, que está realizando una función magnífica, atendiendo y promoviendo principalmente el talento navarro. Y una Universidad de Navarra, privada, que enamora a todo el mundo, que atrae talento y genera juego para otros muchos actores.

Finalmente, contamos con una línea de retaguardia que históricamente ha marcado la diferencia: nuestra Administración foral. Siempre ha sido cercana, profesional, de fácil acceso, que da seguridad a los demás jugadores. Parece que ahora está subida de peso y un poco a lo suyo, “chupona”, que no siempre da juego o se olvida de su papel: servir. Pero confiamos que “quien tuvo, retuvo” y volverá a encontrar su visión del juego.

Aun con estos jugadores envidiables, este equipo genera dudas: en especial, si de verdad es y juega en equipo. Si lo conseguimos, alcanzaremos/recuperaremos la excelencia como región. El problema es de todos los navarros, porque todos somos equipo, pero la principal responsabilidad es de quien dirige, debe promover un proyecto y estrategia común y cuidar de sus jugadores -¡de todos!- para que jueguen como ellos lo saben hacer y sacar la mejor versión de cada uno. Organización y Liderazgo, responsabilidades ambas del Gobierno de Navarra y las instituciones políticas.

Este liderazgo requiere sentido de equipo, actitud y proyecto común. Nuestros jugadores ya tienen sentido de equipo y -si se les deja- enseguida colaboran entre ellos: son colegas que compiten y comparten a la vez. Quizás la mayor dificultad es el prejuicio ideológico de quien -dirigiendo- ve en los distintos, contrarios: elementos a boicotear enemigos de los “suyos”. En el fondo, racismo ideológico. Con esta visión, es imposible crear equipo. Si el Gobierno no lo supera, mal liderazgo tenemos.

Liderazgo significa también actitud de servicio. Sacar lo mejor de sus jugadores implica escuchar honradamente y preguntar ¿qué necesitas?, ¿qué puedo hacer por ti? Acudir a las empresas o a cualquier componente del equipo Navarra a preguntar como Gobierno: ¿en qué puedo ayudar? Que lo soluciono… que tú eres de mi equipo, que juntos hacemos una Navarra mejor, que te necesito… Merecemos un gobierno y una administración posibilitadora, que busque soluciones, que genere posibilidades, que ponga al ciudadano -trabajador, alumno, paciente, empresario…- en el centro y genere la colaboración – ¡de verdad! – público/privada. Ya llegará el control… Y esto es actitud, salir de su posición ideológica y estar a por los demás.

Pensemos que si estas empresas e instituciones ya son campeonas en su ámbito, ¿cómo lo serían si hubiera por parte del Gobierno y de la administración esta actitud de servicio, de “cuenta conmigo, cuento contigo”, en palabras de un empresario de Peralta? Y ¿cómo sería nuestra Navarra? Impresionante. No es difícil: es cuestión de actitud.

Liderazgo significa proyecto común: ¿qué Navarra queremos? La pena es que nos falta esta visión compartida. Y ello se comprueba con iniciativas de gobierno positivas, pero que pecan de poco ambiciosas y no dan solución completa a las necesidades. Fruto de un gobierno sustentado en una amalgama de partidos, no hay postura unida sino cuotas, y cada departamento hace propuestas “interesantes” pero siempre parciales y nunca transformadoras. Por ejemplo, la Ley de Industria o el proyecto de Marca Navarra. Así solo seremos capaces de una Navarra de mínimos cuando solo una Navarra de máximos, con proyecto, actitud y sentido de equipo, será capaz de ilusionar y de jugar la Champions.

Coordonnées
ana-yerro