El Director General de Seguros y Fondos de Pensiones interviene en la sesión dedicada a la DANA de las Jornadas de Información Macroeconómica para Periodistas Organizadas por la APIE
José Antonio Fernández de Pinto, Director General de Seguros y Fondos de Pensiones, durante su intervención en las Jornadas de Información Macroeconómica organizadas por la APIE.
Probablemente haya sido una de las mayores movilizaciones del sector de seguros en la historia de las catástrofes ocurridas en España: las inundaciones causadas por la DANA en Valencia han dejado un número de afectados que necesitan cuanto antes ayuda y peritaje, sin que unos sectores importen más que otros, “porque la persona que ha perdido el coche, la casa, el negocio… necesita todo”, ha declarado José Antonio Fernández de Pinto, Director General de Seguros y Fondos de Pensiones durante la segunda jornada de la tercera edición del Curso de Información Macroeconómica para Periodistas organizado por la APIE con la colaboración de BBVA e Iberdrola y celebrada en la sede de A&O Shearman, en Madrid.
La sesión, presentada por Juande Portillo Caurcel, de la Junta Directiva de la APIE, estuvo dedicada íntegramente a las consecuencias económicas de la catástrofe ocurrida en Valencia, y a las perspectivas de recuperación. Según declaró Fernández de Pinto, el Consorcio de Compensación de seguros ha recibido ya 197.193 solicitudes de indemnización, aunque ya un ritmo progresivamente menor que el de los primeros días, cuando se recibía una “cada seis segundos”.
El problema principal lo constituyen los vehículos. Según declaró el Director General, “Se calcula que el 60% de los vehículos matriculados en la zona afectada de Valencia están dañados”, pero para poder evaluar los daños hay que localizarlos primero, tarea nada fácil si se considera que muchos de ellos fueron arrastrados por la riada. En la fecha de celebración de las jornadas, declaró que se habían encontrado e identificado 15.000 vehículos “de los que el 85% es siniestro total”.
Con todo, Fernández de Pinto se ha mostrado “optimista sobre la velocidad de pago que va atener el sistema”. Casi 1.500 peritos están trabajando sobre el terreno en los 78 municipios afectados, un número que será difícil de aumentar por la necesidad de una formación previa para desempeñar este trabajo. Con todo, el Director ha anunciado que las indemnizaciones comenzarán a llegar en los próximos días.
El importe total de las indemnizaciones a los afectados por la DANA podría alcanzar los 3.500 millones de euros, según ha estimado el Consorcio de Compensación de Seguros, pero Fernández de Pinto ha declarado que la reserva del organismo para atender los daños excepcionales supera los 10.300 millones, por lo que no piensa que sea necesario revisar al alza los recargos ni incrementar el importe de las pólizas.