La sostenibilidad corporativa es un tema cada vez más concurrido en las empresas de todo el mundo. Una misión que responde a la necesidad del planeta de cambiar los hábitos tanto productivos como de consumo cuanto antes.
En este sentido, la implementación de políticas de residuos cero resulta una de las acciones más relevantes. No obstante, para conseguirlo en tiempo y forma hay que seguir una serie de pasos concretos y rodearse de los mejores expertos en la materia.
La importancia de las políticas zero waste
El concepto de residuos cero se basa en una nueva manera de entender la producción, donde el volumen de desechos generados debe ser nulo. Para ello, toca renovar la manera de gestión de residuos.
Máster en Sostenibilidad: Medio Ambiente y Economía Circular
Sé un líder en la integración de factores ESG, regulaciones y gestión de riesgos, así como un experto en finanzas sostenibles.
Se trata de un avance más a la hora de implementar la cultura sostenible en el mundo corporativo. Sin embargo, no basta con reciclar o reducir la basura generada: el zero waste real aspira a un sistema completo de economía circular.
Si se consigue implementar este nuevo modo de hacer las cosas, la reducción de la huella de carbono en las empresas será sustancial. Razón de peso por la que cada vez más corporaciones buscan expertos en sostenibilidad capaces de cumplir con este reto.
Beneficios de las políticas cero residuos
El mero hecho de reducir el impacto medioambiental de la actividad económica es razón más que suficiente como para implementar políticas de cero residuos. No obstante, dista mucho de ser el único motivo.
Veamos los beneficios a los que se exponen las empresas que dan la bienvenida al sistema zero waste:
- Ahorro económico. La reutilización y búsqueda de reducción de residuos repercute directamente en los gastos operativos. Cuanto más uso se le den a los elementos que antaño se consideraban desperdicios, menor será el coste en abastecimiento.
- Imagen de marca. Al integrar un enfoque de residuos cero, la reputación de la empresa mejora drásticamente. Una demostración del compromiso social y ambiental que supone una optimización de la imagen de marca.
- Cumplimiento normativo. Los gobiernos de la mayor parte de los países cada vez son más exigentes en lo que concierne a la sostenibilidad. Con las políticas de cero residuos, las empresas se adaptan a las nuevas normativas en pro del cumplimiento legal.
Paso a paso para integrar una política cero residuos en la empresa
Teniendo en cuenta los beneficios planteados tanto para la empresa como para el medio ambiente, cada vez más compañías abogan por los enfoques zero waste. Pero, ¿cómo se diseñan este tipo de estrategias?
Lo primero y más evidente es que la intervención de expertos en sostenibilidad se antoja imprescindible. Por lo que estas figuras están generando un gran impacto en el mercado empresarial a escala global. Unos profesionales capaces de integrar las políticas de residuos cero en cualquier negocio con absoluta diligencia.
Hagamos un repaso a las hojas de ruta que suelen emplear en este tipo de procedimientos:
- Diagnóstico previo y objetivos. Un plan de gestión de cero residuos empieza con un profundo análisis de los desechos generados por la empresa. También se deben fijar los objetivos de zero waste en plazos concretos.
- Diseño del plan de acción. El plan de acción debe explicar cómo se va a reducir la cantidad de residuos y los materiales que se van a reciclar. Aquí entran en juego los fundamentos de la economía circular: reducir, reutilizar y reciclar.
- Formaciones. Para que la política cero residuos realmente sea efectiva, toda la plantilla ha de ir a una. Las sesiones y talleres de formación de la plantilla son esenciales en este punto.
- Optimización constante. El plan diseñado no es inamovible. Más allá de implementar los cambios en las operaciones diarias hay que monitorizar estas novedades en aras de realizar los ajustes necesarios.
Máster en Sostenibilidad: Medio Ambiente y Economía Circular
La implementación de las políticas de cero residuos está a la orden del día en el sector corporativo actual. Por lo que, si quieres ser el responsable de esta tarea, no basta con conocer por encima la guía práctica planteada.
Invierte en formación y da un salto en tu carrera profesional. En nuestro Máster en Sostenibilidad: Medio Ambiente y Economía Circular te lo ponemos realmente fácil.
Durante un solo año y de manera 100% online, aprenderás todas las cuestiones relativas a la sostenibilidad, el cuidado ambiental y las estrategias zero waste.
Al concluir el curso, serás capaz de integrar estas acciones de responsabilidad corporativa en las organizaciones más competitivas del planeta. ¡Tu futuro laboral empieza aquí!
Te dejamos con el siguiente vídeo relacionado:
Publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Experiencia en el sector empresarial y en importantes equipos políticos en Colombia. Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España.
Fórmate con los mejores profesionales del sector
Síguenos en redes sociales