En el ámbito empresarial, hoy en día, no basta con presentar únicamente datos que muestren la rentabilidad corporativa.
También es necesario evidenciar el compromiso medioambiental y social de la empresa a través del denominado informe de sostenibilidad.
Y es que este tipo de políticas suscitan un impacto positivo en la mentalidad de los stakeholders. De igual manera, favorece el posicionamiento y aporta grandes ventajas en la operativa de la organización.
Ahora bien, ¿sabes cómo presentarlos? A continuación, explicamos cómo hacerlo paso a paso.
A quién presentar el informe de sostenibilidad
Un informe de sostenibilidad es un documento que recoge los resultados de la compañía sobre las políticas medioambientales y sociales aplicadas.
Es decir, se trata de una información de gran valor para diferentes tipos de interés. Por ejemplo:
- Clientes. Los consumidores actuales han pasado a valorar con muy buenos ojos las políticas sostenibles de las empresas a las que acuden.
- Inversores. Las inversiones verdes no dejan de crecer y con un informe de sostenibilidad puedes optimizar tus rondas de financiación.
- Proveedores. Las exigencias de los proveedores en términos de sostenibilidad han aumentado en gran medida. A fin de cuentas, estas empresas también buscan integrar políticas verdes entre sus clientes.
- Empleados. Si tienes un informe de sostenibilidad favorable y se lo demuestras a tu plantilla, disfrutarás de efectos como la retención del talento o la mejora del clima laboral.
Máster en Sostenibilidad: Medio Ambiente y Economía Circular
Sé un líder en la integración de factores ESG, regulaciones y gestión de riesgos, así como un experto en finanzas sostenibles.
Pasos para presentar el informe de sostenibilidad
Una vez ubicados los destinatarios del informe de sostenibilidad, conviene prepararse para construir un mensaje sólido y transmitirlo con eficiencia.
Para ello, lo ideal es contar con expertos en sostenibilidad que conozcan en detalle los pasos a dar. Solo así, se demostrará la rentabilidad de una estrategia ESG.
Veamos cómo comunicar los progresos de las políticas implementadas.
Creación eficaz de los informes
El informe de sostenibilidad debe ser un documento claro que represente al detalle los resultados de las políticas ambientales y sociales implementadas en la empresa.
Para ello, hay que definir los indicadores, el enfoque de la gestión, recoger los datos pertinentes y redactarlos con maestría.
En este caso, la sencillez del lenguaje es una virtud. Rehúye de los términos técnicos o los que resultan muy coloquiales.Además, los documentos gráficos y el diseño general del informe mediante apoyos visuales mejoran su legibilidad. Al igual que las piezas audiovisuales.
Selecciona el canal de comunicación adecuado
Ya tienes el mensaje, ahora es el momento de escoger el canal de emisión. Un proceso que admite tanto canales online como offline.
- Canales online. La página web de la empresa, las redes sociales o los emails son vías de contacto directo con los stakeholders. Comparte periódicamente tus informes de sostenibilidad y manténlos al día sobre tus progresos.
- Canales offline. Fuera de internet, también puedes compartir un informe de sostenibilidad. Los eventos y seminarios, así como las reuniones presenciales con inversores son el momento adecuado para entregar estas copias en mano.
Mide las impresiones y optimiza los resultados
En cuanto hayas entregado el informe de sostenibilidad, es imperativo medir el impacto que genera en los stakeholders.
Recoge todos los comentarios en redes sociales o en Google; también lanza encuestas y sondeos para evaluar su recepción.
Con esta información, podrás esbozar una idea clara de los resultados obtenidos entre tu público de interés. También el alcance que has tenido en cada caso.Por último, toca sacar conclusiones sobre los aciertos y los errores. Mediante la monitorización, se optimizan las campañas de comunicación del informe de sostenibilidad.
Máster en Sostenibilidad Corporativa
Crear un informe de sostenibilidad y transmitirlo claramente a la audiencia objetiva de las empresas es esencial en los tiempos que corren. De ello depende la buena imagen de la compañía, la rentabilidad del negocio y su impacto en el mercado.
Debido a ello, quienes son capaces de resolver esta tarea gozan de unas perspectivas laborales de lo más prometedoras.
En nuestro Máster en Sostenibilidad Corporativa aprenderás todo lo necesario para convertirte en este tipo de profesional. Una formación 100% online que te ayudará a dar un paso de rigor en tu carrera laboral.
Sé parte del cambio que necesitan las empresas contemporáneas y labra un futuro profesional brillante.
Te dejamos con el siguiente vídeo relacionado:
Publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Experiencia en el sector empresarial y en importantes equipos políticos en Colombia. Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España.
Fórmate con los mejores profesionales del sector
Síguenos en redes sociales