Privacidad en redes sociales: Qué datos compartes sin saberlo

Compatibilité
Sauvegarder(0)
partager

Las redes sociales son una parte esencial de nuestra vida digital, pero muchas veces compartimos más información de la que creemos. Datos personales, hábitos de navegación e incluso nuestra ubicación pueden quedar expuestos sin que lo notemos. A continuación, te explicamos qué datos compartes sin saberlo y cómo proteger tu privacidad en redes sociales.

1. Ubicación en tiempo real

Muchas aplicaciones recopilan y comparten tu ubicación sin que lo notes, ya sea a través de publicaciones, fotos o la configuración del GPS en tu dispositivo. Cómo protegerte:

  • Desactiva la geolocalización en las aplicaciones que no la necesiten.
  • Evita etiquetar tu ubicación en publicaciones públicas.

2. Metadatos en fotos y videos

Las imágenes y videos que subes contienen metadatos como la fecha, hora y ubicación donde fueron tomados. Cómo protegerte:

  • Usa herramientas para eliminar metadatos antes de subir fotos.
  • Configura tu dispositivo para que no almacene información de ubicación en imágenes.

3. Información de contacto y sincronización

Las redes sociales suelen solicitar acceso a tu lista de contactos para sugerencias de amigos y conexiones, exponiendo datos de terceros. Cómo protegerte:

  • Revisa y desactiva la sincronización automática de contactos.
  • No concedas permisos innecesarios a las aplicaciones.

4. Historial de navegación y publicidad personalizada

Las plataformas recopilan información sobre los sitios que visitas y los anuncios en los que haces clic para mostrarte publicidad dirigida. Cómo protegerte:

  • Usa el modo incógnito o bloqueadores de rastreo.
  • Configura las preferencias de anuncios en las redes sociales.

5. Interacciones y preferencias

Cada “me gusta”, comentario o contenido compartido ayuda a crear un perfil detallado sobre tus intereses y comportamiento en línea. Cómo protegerte:

  • Limita la cantidad de interacciones en publicaciones públicas.
  • Revisa y ajusta la configuración de privacidad en tus redes sociales.

6. Dispositivos conectados y sesiones activas

A menudo dejamos sesiones abiertas en múltiples dispositivos sin darnos cuenta, lo que facilita el acceso a nuestra cuenta en caso de robo o hackeo. Cómo protegerte:

  • Cierra sesión en dispositivos que no uses regularmente.
  • Activa la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.

Conclusión

Proteger nuestra privacidad en redes sociales es esencial para evitar el uso indebido de nuestra información. Revisa periódicamente tu configuración de privacidad, reduce la cantidad de datos que compartes y utiliza herramientas de seguridad para resguardar tu información. ¡Tu privacidad está en tus manos! Comparte esta publicación con todos tus contactos, la seguridad es cosa de todos…

Coordonnées
admin