La sonrisa es uno de los rasgos más característicos de una persona. Todos destacamos de manera diferente y en ocasiones muchos lo hacen con su sonrisa. Un caso que suele considerarse poco estético, a pesar de que no supone ningún problema de salud, es la sonrisa gingival. Por suerte, existen tratamientos odontológicos para corregirla.
¿Qué es la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival es aquella en la que se muestra más encía de la habitual al sonreír, por lo general, cuando hay una exposición de la encía superior de más de 3 o 4 mm en el caso de las mujeres y más de 2 mm en hombres. Suele aparecer en la infancia o la adolescencia y, con el tiempo, se vuelve más evidente en la edad adulta.
¿Por qué ocurre la sonrisa gingival?
Hay múltiples razones por las que una persona puede presentar este tipo de sonrisa, y en muchos casos tienen relación con los dientes, los huesos y/o los músculos. Estas son algunas de las más comunes:
- Maxilar superior adelantado: A veces, el maxilar superior crece más en comparación con el maxilar inferior, lo que hace que sea más largo y, por tanto, se vea más encía al sonreír.
- Erupción pasiva alterada: En algunos casos, los dientes no salen completamente, y parte de la encía cubre más de la corona del diente. Los dientes parecen más cortos y la encía se ve más.
- Sobre erupción de los dientes superiores: Si los dientes superiores crecen más de lo habitual porque no tocan bien con los dientes inferiores, la encía puede quedar más expuesta al sonreír.
- Labio superior corto o muy activo: Algunas personas tienen un labio superior más corto o un músculo labial que se eleva demasiado al sonreír. Esto hace que se vea más encía de lo habitual.
- Desgaste dental: Con el tiempo, los dientes pueden desgastarse, lo que provoca que parezcan más pequeños. Este cambio puede provocar un desequilibrio visual entre los dientes y las encías.
Sonrisa gingival y estética dental
Tener una sonrisa gingival no implica que haya un problema de salud bucal, pero para algunas personas puede resultar poco estética.
Si una persona siente que su sonrisa no es agradable, esto puede afectar su autoestima y llevar a comportamientos como evitar sonreír en público, taparse la boca al reír o sentirse insegura en interacciones sociales. En estos casos, la sonrisa gingival puede afectar a la confianza y convertirse en una barrera psicológica.
¿Es posible reducir la sonrisa gingival?
Hay muchos tratamientos con los que corregir la sonrisa gingival y dependerá de la causa optar por una opción u otra. Recuerda que todos estos procedimientos son puramente estéticos, por lo que es importante seguir cuidando las encías con productos especializados como el enjuague bucal y la pasta dentífrica GINGIKIN B5 para mantenerlas sanas.
Gingivectomía
Es el procedimiento más habitual cuando este tipo de sonrisa se debe a un exceso de tejido gingival. Consiste en una intervención quirúrgica ambulatoria muy rápida con anestesia local en la que se recorta el exceso de encía que cubre la corona del diente.
Cirugía ortognática
Cuando la causa de la sonrisa gingival es un maxilar superior demasiado largo, se lleva a cabo una cirugía ortognática bajo anestesia general. Este procedimiento permite reposicionar los huesos faciales, moviendo el maxilar hacia arriba para acortar la encía.
Ortodoncia
La ortodoncia puede corregir una sobre erupción de los dientes superiores. Es un proceso más lento, pero mucho menos agresivo. Colocando brackets o alineadores, se pueden reposicionar los dientes en el lugar correcto para que la encía quede menos expuesta.
Infiltraciones
Otra técnica habitual para reducir la exposición de las encías es aplicar ácido hialurónico en el labio superior para darle más volumen y cubrir la zona. Para aquellos casos en los que el labio superior se eleva más de lo habitual al sonreír, se puede usar neuromoduladores para relajar el músculo responsable de hacer ese movimiento.
Carillas o coronas dentales
Cuando nos encontramos con casos de desgaste dental, la colocación de carillas o coronas es uno de los mejores procedimientos para equilibrar la proporción entre los dientes y las encías.
Descubre nuestros productos para el cuidado de las encías
Cuida y protege la salud de tus encías para prevenir la aparición de problemas dentales.
¿Qué especialistas tratan la sonrisa gingival?
Dependiendo del procedimiento necesario para corregir la sonrisa gingival, pueden intervenir varios especialistas. Los odontólogos y periodoncistas realizan tratamientos como la gingivectomía, es decir, eliminar parte de las encías, y la colocación de carillas o coronas dentales, mientras que los ortodoncistas corrigen la posición de los dientes con ortodoncia, sobre todo cuando hay sobre erupción de los dientes superiores.
En casos más complejos, los cirujanos maxilofaciales llevan a cabo la cirugía ortognática para ajustar la estructura ósea. Por otra parte, los médicos estéticos suelen ser responsables de aplicar infiltraciones de ácido hialurónico y neuromoduladores para mejorar la apariencia de la sonrisa, aunque existen dentistas especializados en realizar este tipo de procedimientos.
¿La sonrisa gingival afecta la mordida?
En algunos casos, la sonrisa gingival puede estar relacionada con complicaciones en la mordida o maloclusiones, es decir, problemas en cómo los dientes encajan al cerrar la boca, sobre todo si es causada por un maxilar superior adelantado o una sobre erupción dental. Esto puede desencadenar un desgaste prematuro de los dientes, dificultades para masticar o hablar, y una apariencia desequilibrada en el tercio inferior del rostro. Aquí, ya no hablamos de una cuestión estética, sino funcional de la mordida que debe ser tratada.
Diferencia entre sonrisa gingival y encías inflamadas
No se debe confundir la sonrisa gingival con las encías inflamadas, este último caso como gingivitis o periodontitis es muy importante que sea tratado. Es muy fácil identificar unas encías sanas y hay que estar muy atentos para detectar las encías inflamadas. Las encías inflamadas presentarán síntomas como enrojecimiento, hinchazón visible, sangrado al cepillarse o al usar hilo dental, dolor o sensibilidad.
Mantener una buena higiene bucal, sobre todo en lo que respecta a seguir cuidando de tus encías, es clave para prevenir enfermedades, por lo que productos de uso diario como la línea GINGIKIN B5, pensada para toda la familia, te ayudarán a prevenir la acumulación de biofilm dental, a fortalecer las encías y a mejorar la apariencia de tu sonrisa.