El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), junto a la Generalitat Valenciana, ha publicado las ayudas INNOVA CV -INNOVACIÓN DE PYME 2025. Estas subvenciones están destinadas a la implementación de procesos de mejora continua en PYMES industriales y de servicio con domicilio social en el territorio de la Comunitat Valenciana.
Objetivo de la ayuda
La finalidad de esta ayuda es la realización de proyectos innovadores que redunden en una mayor competitividad de las empresas y que tengan resultados tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto.
Requisitos de los proyectos
- El presupuesto subvencionable del proyecto debe ser igual o superior a 15.000 euros.
- Los proyectos tendrán que iniciarse con posterioridad al 1 de enero de 2025, y no deberán haber concluido materialmente ni haberse ejecutado íntegramente antes de que se presente la solicitud.
- Los resultados de los proyectos deberán tener impacto tangible en la Comunitat Valenciana.
- Los costes asociados al proyecto no podrán recibir simultáneamente ayudas en el marco de esta convocatoria y de otras procedentes de esta u otra administración o ente público.
- El proyecto debe estar encuadrado en alguno de los entornos de especialización contemplados para el IVACE en el ámbito de la I+D e innovación empresarial de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (S3 CV).
Cuantía de las subvenciones
Subvención calculada como un porcentaje sobre los costes considerados como subvencionables, con una cuantía variable en función del tamaño de empresa:
- Pequeña empresa: hasta el 45%.
- Mediana empresa: hasta el 35%.
- Sin límite de proyectos por empresa y se anticipa hasta el 75% de la subvención con aval del 25%.
Plazo de presentación de las ayudas
Del 11 de febrero al 25 marzo del 2025.
Empresas beneficiarias
Aquellas empresas que desarrollan actividades encuadradas en la sección C – Divisiones 10 a 33-, o Sección H – Divisiones 49 a 52, siempre que las actividades de transporte y almacenamiento sean referidas a mercancías, de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009). Asimismo, tienen que contar con al menos dos personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, consignadas en el recibo de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social correspondiente al segundo mes anterior a la fecha de solicitud de ayuda.
Actuaciones apoyables
Proyectos consistentes en la realización de acciones de alguna de estas tipologías:
- Readaptación de procesos mediante la aplicación de metodologías de mejora continua.
- Puesta en marcha de, nuevos o significativamente mejorados, métodos o técnicas de producción ecoeficientes de la empresa que contribuyan de forma sustancial a la transición hacia una economía circular mediante la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales que correspondan a alguna de las siguientes categorías de actuación:
- Reducción del consumo de materias primas vírgenes.
- Obtención de productos y servicios basados en el ecodiseño.
- Soluciones tecnológicas ecoinnovadoras circulares orientadas a la mejora de la gestión de residuos.
Grupo Innova, especialistas en Lean Manufacturing
En Grupo Innova te acompañamos durante todo el proceso. ¿Por qué elegirnos? Porque contamos con más de 25 años de experiencia trabajando en proyectos de optimización y mejora continua. Si quieres que te ayudemos en tu proyecto ponte en contacto con nosotros.