EURIC, en representación de la industria del reciclaje europea, ha emitido un comunicado en el que alerta de que las directrices del nuevo Reglamento 1157/2024 de la UE sobre el traslado de residuos ponen a la industria del reciclaje de Europa en una grave desventaja competitiva.
Y es que, según la normativa, los países no miembros de la OCDE deben presentar una solicitud antes del 21 de febrero de 2025 para poder seguir importando materiales reciclados clasificados como residuos de la UE. En el caso de que no se presente ninguna solicitud en ese plazo, el 21 de mayo de 2027 entrará en vigor una prohibición general de las exportaciones de materiales reciclados de la UE a casi 150 países.
Por ello, la entidad pide una prórroga inmediata de los plazos para que los países no miembros de la OCDE dispongan de tiempo suficiente para cumplirlos y evitar un impacto en el comercio internacional de materiales reciclados y en la competitividad de la industria del reciclaje de la UE.
El documento incluye cinco medidas solicitadas a la Comisión Europea para garantizar una transición fluida:
- Aplicar el plazo del 21 de febrero de 2025 de manera flexible o ampliarlo al menos 6 meses.
- Aplazar la aplicación de las normas de exportación de 2027, para dar a las empresas tiempo suficiente para adaptarse sin paralizar las cadenas de suministro.
- Comprometerse activamente con terceros países para asegurar los mercados de salida y la competitividad de la industria europea del reciclado.
- Garantizar la transparencia sobre la situación de las respuestas de los países no miembros de la OCDE, incluida la creación, publicación y actualización de una lista de los países que han presentado una solicitud.
- Promover un diálogo continuo con terceros países para identificar y abordar con prontitud las posibles barreras comerciales.
Puedes leer el comunicado completo aquí.