¿Hacia dónde se dirige el futuro del sector asegurador? La Semana del Seguro 2025 trae las claves: innovación, digitalización y sostenibilidad. Tres días de ponencias, networking, encuentros y reencuentros.
La Semana del Seguro 2025, que se celebrará del 18 al 20 de febrero, es un evento clave en el calendario del sector asegurador, convocando a profesionales y expertos de todo el mundo. Este evento ofrece un programa muy completo con ponencias, talleres y jornadas centradas en la transformación del sector y sus propuestas de innovación, digitalización y sostenibilidad. Cada jornada se enfoca en temas de actualidad que no solo son relevantes para el sector asegurador, sino también para aquellos que buscan entender las tendencias y avances que marcarán el futuro de las aseguradoras.
Martes 18 de febrero: Innovación e inteligencia artificial
El martes comenzará con el Foro Alta Dirección Aseguradora bajo el lema “Tiempo de cambios: diseñando el futuro”, una mesa redonda que reunirá a expertos de la industria para discutir sobre cómo las aseguradoras deben adaptarse a un entorno en constante cambio. Este foro se celebrará en la Sala 103-104 de 9:00 a 14:00 horas.
A lo largo de la tarde, se llevarán a cabo diversas jornadas especializadas. En la Sala 101, Generali presentará las claves para el futuro de los seguros en una jornada titulada “Generali: las claves del futuro“ de 15:30 a 16:15, mientras que Bain ofrecerá una ponencia titulada “Aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa en la industria aseguradora“ en la Sala 102 de 16:30 a 18:00, destacando cómo la inteligencia artificial puede transformar las operaciones aseguradoras.
También en la tarde, MAPFRE abordará la sostenibilidad en el sector con su jornada “Jornadas de Inversión y Gestión Financiera para el Éxito Sostenible“, mientras que en la Sala 107, Dpen-D Grupo Cuideo se enfocará en el Silver Economy y las soluciones asistenciales para las personas, vitales para el envejecimiento de la población y el futuro de los seguros.
Miércoles 19 de febrero: Nuevas oportunidades y desafíos
El miércoles se presentarán temas importantes como la prevención de catástrofes y los retos en ciberseguridad. En la Sala 102, Mobius & Saretec ofrecerá su jornada titulada “El poder de la prevención ante las situaciones de catástrofe. Una visión internacional” de 9:30 a 11:00 horas. Esta ponencia de Dominique Delmas, presidente de misión de Saretec y experto en medio ambiente, se enfoca en la gestión de riesgos y en cómo la prevención es clave para afrontar la gestión de desastres naturales y otras catástrofes que puedan impactar en el sector asegurador.
Por otro lado, #RedEWI dará una ponencia de 16:00 a 18:30 sobre cómo transformar el discurso de género en la industria aseguradora, mientras que Arag profundizará en las novedades legislativas para 2025.
Jueves 20 de febrero: Sostenibilidad y adaptación
El jueves se centrará en temas de crecimiento, innovación y responsabilidad medioambiental. La jornada “XXIII Encuentro Nacional de Corredores y Corredurías” de 9:00 a 12:00 se enfoca en la importancia de la innovación para asegurar el futuro del sector, destacando nuevas estrategias para hacer frente a los desafíos del mercado.
En cuanto a la sostenibilidad, la Jornada de Pool de Riesgos Medioambientales abordará la responsabilidad medioambiental en la gestión de riesgos industriales, un tema que se vuelve cada vez más relevante a medida que los riesgos climáticos impactan los modelos de negocio aseguradores. Esta jornada se celebrará en la Sala 113 de 9:30 a 11:00.
En paralelo, Innova TSN ofrecerá su visión sobre el impacto de la IA en el sector asegurador, una tendencia que sigue ganando fuerza a medida que la inteligencia artificial se incorpora en todos los procesos del sector.
Jornada Mobius & Saretec: El poder de la prevención ante las catástrofes
La Jornada Mobius & Saretec titulada “El poder de la prevención ante las situaciones de catástrofe. Una visión internacional” se celebrará el miércoles 19 de febrero de 9:30 a 11:00 horas. Esta jornada ofrecerá una visión internacional basada en el análisis de casos reales y en los aprendizajes que Dominique Delmas, presidente de Misión en Saretec y reconocido experto en medio ambiente, ha acumulado en más de 25 años de experiencia en la gestión de crisis a gran escala.
Esta ponencia se centra en cómo la prevención y la gestión de riesgos son fundamentales para las aseguradoras al abordar catástrofes naturales y eventos inesperados. La prevención no solo se refiere a las estrategias para mitigar el impacto de tales eventos, sino también al uso de tecnología avanzada y análisis predictivo para anticipar y reducir los riesgos en el futuro.
Un futuro asegurador más innovador, digital y sostenible
La Semana del Seguro 2025 promete ser una experiencia de gran valor para todos los profesionales del sector asegurador. Con una programación llena de sesiones sobre innovación, digitalización y sostenibilidad, este evento se posiciona como una plataforma de aprendizaje y networking de primer nivel. Si te dedicas sector, no puedes perderte la oportunidad de participar en estas jornadas que marcarán la dirección futura de la industria.
Si eres del sector asegurador y quieres venir a nuestra ponencia… escríbenos: hello@grupomobius.com