- La Fundación Finnova tendrá un stand en Transfiere 2025, el principal foro europeo para la ciencia, la tecnología y la innovación en España.
- Durante el evento, que se celebrará del 12 al 14 de marzo en FYCMA, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Finnova presentará iniciativas clave en materia de transferencia de conocimiento y emprendimiento sostenible.
11/03/2025, Bruselas. Un año más, la Fundación Finnova estará presente con un stand donde se ofrecerá información sobre fondos europeos, programas de financiación y nuevas convocatorias en curso en el marco de Transfiere, que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Además, el jueves 13 de marzo, el director general de Finnova, Juanma Revuelta, moderará una mesa redonda sobre «Emprendimiento y captación del talento en el ámbito de la transferencia». La sesión se desarrollará de 13:50 a 14:35 en el Science Room y contará con la participación de Braulio Quintana Sánchez, gerente de la Asociación EMERGE; Vicente Parras, subdirector general de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid; Francisco Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Junta de Andalucía; María Sanz de Galdeano Arocena, directora de Innovación en Ayming; Carmen Losada, Operations Manager en el AIR Institute; y Marc Sanderson, director de Desarrollo Económico Internacional en la Ciudad de Málaga.
En Transfiere 2025, Finnova destacará varias iniciativas significativas. Entre ellas se encuentra el programa FU-TOURISM, un proyecto de aceleración financiado con 4 millones de euros por la Comisión Europea a través del Single Market Programme (SMP-COSME), que tiene como objetivo respaldar a las pymes turísticas con financiación, formación y mentoring, impulsando la sostenibilidad y la digitalización en el sector.
Además, también se dará a conocer el programa Interreg NEXT MED que, con un presupuesto total de 83,7 millones de euros, financia soluciones innovadoras en eficiencia energética, economía circular y descarbonización de pymes en el Mediterráneo, fomentando la cooperación entre 15 países participantes. El programa, que ofrece hasta 3,5 millones de euros para proyectos de transición ecológica para un Mediterráneo resiliente al clima, acepta propuestas hasta el próximo 15 de abril.
Así mismo, se destacará la cooperación con el Reino Unido en el marco de proyectos financiados por Horizonte Europa, como ONE-BLUE, centrado en la biodiversidad marina con un presupuesto de 6,2 millones de euros, y RES4CITY, que promueve energías renovables en entornos urbanos con 2,5 millones de euros, ofreciendo formación en sostenibilidad.
El proyecto LIFE NextFUMIGREEN, financiado mayoritariamente por el programa LIFE con 2,75 millones de euros, también estará presente en Transfiere 2025. El proyecto busca desarrollar bioplaguicidas para una agricultura sostenible en cultivos de invernadero, mejorando así la seguridad alimentaria y reduciendo el impacto ambiental. Por otro lado, se expondrá el proyecto 5G-DiGITs, con un presupuesto de 1,7 millones de euros y lanzado el 1 de noviembre de 2024, que busca abordar los desafíos del avance de las tecnologías 5G, promoviendo la innovación, el emprendimiento y el intercambio de conocimientos entre universidades, proveedores de formación profesional y socios industriales, con el objetivo de formar una fuerza laboral capacitada que impulse las transiciones digital y ecológica en Europa, asegurando que las tecnologías 5G contribuyan al desarrollo sostenible, también del importante durante la feria
La participación de la Fundación Finnova en Transfiere 2025 representa una gran oportunidad para establecer nuevas alianzas, compartir conocimiento y seguir impulsando la innovación en Europa, invitando a todos los actores del ecosistema emprendedor, tecnológico y turístico a unirse a este evento clave para el futuro de la transferencia de conocimiento.
Sobre FINNOVA
FINNOVA es la fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de FINNOVA en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.