El virus de la gripe aviar y la leche cruda - Cariotipo

Compatibilité
Sauvegarder(0)
partager

El error de considerar a la leche cruda como una alternativa natural y nutritiva a los productos lácteos pasteurizados puede desembocar en una serie de peligros para la salud, como por ejemplo el virus de la gripe que es capaz de permanecer en ese medio varios días. Este hecho es divulgado ahora por especialistas de la Universidad estadounidense de Stanford, ya que se han registrado en ese país brotes de gripe aviar H5N1 en el ganado vacuno. Los detalles de la investigación que llevaron a cabo aparece en Environmental Science & Technology Letters.

La profesora Alexandría Boehm, especialista en Ingeniería Civil y Ambiental y primera autora, subraya la importancia de la pasteurización de la leche. Diversas estadísticas arrojan el dato de que son catorce millones los estadounidenses que consumen leche cruda cada año. Sus defensores argumentan que tienen más nutrientes beneficiosos, enzimas y probióticos que la leche pasteurizada. La verdad es otra, como subrayan expertos de la Food & Drug Administration (FDA) y de los CDC de Atlanta: gérmenes, como E. coli y Salmonella en la leche cruda presentan riesgos de salud graves, especialmente para niños, ancianos, embarazadas y personas con el sistema inmune debilitado.

Las advertencias oficiales están más que justificadas ya que, solo en Estados Unidos, los virus de la gripe infectan a más de 40 millones de personas y matan a más de 50.000 cada año. Estos tipos de virus pueden transmitirse de animales a humanos, como en el caso de la gripe porcina, que provocó unos 1.400 millones de infecciones humanas en todo el mundo en 2009 y 2010.

José María Fernández-Rúa
PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 19 ENE 2025

Coordonnées
Cariotipo