El Congreso ha reunido en IFEMA Madrid a más de 8.000 profesionales del sector tecnológico para debatir sobre las últimas tendencias en digitalización, ciberseguridad e infraestructuras digitales. En esta ocasión, Abast ha participado como expositor, como patrocinador de los premios ASLAN a AAPP y realizando también presentaciones en los stages de Data&Resilience y Cybersecurity.
Contamos con un espacio en la zona de exposición ubicada en la tercera planta del Palacio de Congresos de IFEMA, donde recibimos a los asistentes interesados en conocer nuestras soluciones tecnológicas y nuestro enfoque para impulsar la innovación en el sector público y privado.
Reconocimiento a la innovación en las AAPP. Cena de Gala de los Premios ASLAN
El martes 18 de marzo, la XVII edición de los Premios ASLAN a la Transformación Digital en Administraciones Públicas reconoció los proyectos más innovadores del sector. Como patrocinadores de los galardones, tuvimos el honor de apoyar esta iniciativa que destaca el impacto de la tecnología en la mejora de los servicios públicos.
Durante la ceremonia, celebrada en el Campo de Golf Olivar de la Hinojosa, Pedro García Torralba, Madrid Branch Director de ABAST, entregó el premio en la categoría de «Mejora de la experiencia del ciudadano» a EMT Madrid. Su proyecto de Inteligencia Artificial ha optimizado la comunicación con los usuarios, impulsando una administración más eficiente y accesible.
Fue una velada excepcional, en la que compartimos ideas con otros actores clave del sector y reafirmamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica en las administraciones públicas.
Expertos de ABAST en los escenarios de ASLAN 2025
El miércoles 19 de marzo, nuestros especialistas participaron en dos sesiones en los stage del congreso, abordando retos en la gestión de datos y la ciberseguridad.
Por la mañana, Aleix Cartró, Data Scientist y Technical Leader en ABAST, subió al escenario del espacio «Data & Resilience» para presentar estrategias avanzadas en protección de datos. Explicó cómo aprovechar Unity Catalog en Azure Databricks para la detección automatizada de datos sensibles, el enmascaramiento dinámico y la centralización de políticas de gobernanza. Su exposición, acompañada de una demostración práctica, mostró cómo estas tecnologías fortalecen la seguridad y el cumplimiento normativo en entornos de análisis de datos.
Por la tarde, el foco estuvo en la ciberseguridad con la intervención de María Alejandra Correa en el espacio «Cybersecurity». En su ponencia, detaló cómo la plataforma AI-native de Appdome permite blindar aplicaciones móviles frente a amenazas emergentes sin modificar su código fuente. Un enfoque innovador que garantiza la protección de las apps en un contexto digital cada vez más desafiante.
Nuestra participación en ASLAN 2025 ha sido una oportunidad para compartir conocimiento, estrechar lazos con otros profesionales del sector y seguir impulsando la transformación digital en todos los ámbitos.