La Universidad de Córdoba y Fundecor inauguran la novena edición del curso Project Manager en I+D+i - Fundecor

Compatibilité
Sauvegarder(0)
partager

Project Manager en I+D+i

La Universidad de Córdoba y Fundecor han inaugurado la novena edición del curso "Project Manager en I+D+i", un programa de referencia en la gestión de proyectos de innovación que, desde 2017, ha formado a numerosos profesionales en este ámbito.

La Universidad de Córdoba y Fundecor inauguran la novena edición del curso Project Manager en I+D+i

Project Manager en I+D+i

La Universidad de Córdoba y Fundecor han inaugurado la novena edición del curso "Project Manager en I+D+i", un programa de referencia en la gestión de proyectos de innovación que, desde 2017, ha formado a numerosos profesionales en este ámbito.

El acto, celebrado en el Salón de Actos del Edificio Vial Norte, ha contado en la mesa presidencial con la intervención de la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba y vicepresidenta de Fundecor, Rocío Muñoz Benito; el director de Producciones Ganaderas de COVAP, Emilio de León y Ponce de León; la directora de Recursos Humanos de Infrico y secretaria de Fundación Grupo Infrico, Ana Pérez Rivera; y el director del curso, Carlos Castillo Rodríguez.

Durante la inauguración, Rocío Muñoz Benito ha destacado la evolución constante del curso, señalando que «su permanente revisión ha permitido adaptarlo a las necesidades reales del mercado laboral. A lo largo de sus ediciones, hemos observado una diferencia muy sustancial en los perfiles y competencias que demandan las empresas, lo que nos ha llevado a enriquecer sus contenidos y metodología. Además, el carácter multidisciplinar de los participantes aporta un gran valor añadido, ya que fomenta la diversidad de enfoques y experiencias en la gestión de proyectos de innovación».

Por su parte, Carlos Castillo Rodríguez ha subrayado la consolidación de esta formación como un referente en su ámbito: «El curso no solo ha demostrado tener recorrido y continuidad, sino que se ha convertido en un modelo único en su categoría. Su enfoque eminentemente práctico permite que los participantes adquieran habilidades reales para gestionar proyectos de I+D+i con éxito. Además, el respaldo de empresas patrocinadoras como COVAP y Fundación Grupo Infrico no solo garantiza su viabilidad, sino que también contribuye a la transferencia de conocimiento a la sociedad. Contamos con un equipo docente de gran nivel y unas instalaciones que, lejos de estar ancladas en modelos tradicionales, favorecen la innovación y el dinamismo en las propias clases, creando un entorno de aprendizaje muy equilibrado».

Desde la perspectiva empresarial, Ana Pérez Rivera ha puesto en valor la apuesta de Fundación Grupo Infrico por el talento y la innovación: «Es fundamental promover formaciones que generen talento en nuestra zona y que permitan crear sinergias entre empresas y profesionales emergentes. La innovación, el desarrollo y la investigación son pilares fundamentales para el crecimiento de cualquier compañía. En nuestro caso, llevamos 39 años posicionando nuestros productos en el mercado, y siempre estamos abiertos a recibir a profesionales capaces de anticiparse a las necesidades del sector y de impulsar el desarrollo de nuevos productos y servicios».

Finalmente, Emilio de León y Ponce de León ha enfatizado el papel de la Universidad de Córdoba en la conexión entre la institución académica y el sector productivo: «El giro que ha dado la Universidad en los últimos años es justo lo que las empresas estamos demandando. La UCO es un ejemplo de implicación con el tejido empresarial y de cómo la formación puede adaptarse a las necesidades reales del mercado. La metodología de este curso, centrada en la figura del project manager, nos ayuda a analizar y resolver los problemas que surgen en el día a día, aportando soluciones estratégicas y efectivas».

El curso, dirigido por el profesor Carlos Castillo Rodríguez, combina formación teórica y práctica en la gestión de proyectos de I+D+i, proporcionando a los participantes herramientas clave para diseñar, planificar y ejecutar proyectos en entornos de innovación. A lo largo de la formación, los alumnos trabajarán en proyectos reales planteados por las empresas patrocinadoras, COVAP y Fundación Grupo Infrico, consolidando así su aprendizaje mediante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Con esta nueva edición, la Universidad de Córdoba y Fundecor reafirman su compromiso con la formación especializada en innovación y desarrollo, proporcionando a los participantes una capacitación que les permitirá afrontar los retos del sector con mayores garantías de éxito.

También podría interesarte

La Diputación de Córdoba reafirma su compromiso con la empleabilidad y el desarrollo económico de la provincia a través del Foro Empléate, organizado por la Universidad de Córdoba y Fundecor, que se celebrará los días 23 y 24 de abril en el Palacio de la Merced, sede de la institución provincial. Este evento reunirá a 28 entidades que ofrecerán más de 200 oportunidades laborales, además contará con talleres, seminarios y presentaciones.

El miércoles 26 de marzo da comienzo el curso Project Manager en I+D+i, a través del que se trabajan habilidades para el desarrollo de iniciativas de carácter innovador en todas sus etapas con un enfoque práctico.

La Universidad de Córdoba y Fundecor anuncian la apertura de inscripciones para la octava edición del curso "Project Manager en I+D+i", una formación de referencia en la gestión de proyectos de innovación que, desde su inicio en 2017, ha capacitado a cientos de profesionales y estudiantes en un ámbito en constante evolución.

Coordonnées
Antonio Prior