El día 2 de abril comienza la campaña para la presentación de la declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al año 2024.
Como cada año, se incorporan novedades que es conveniente tener en cuenta y que te dejamos a continuación.
Novedades en la declaración de la renta 2024
Muchas de las novedades tienen relación con las posibles deducciones por parte del declarante como, por ejemplo:
- Aumento del mínimo exento para declarar con más de un pagador: debido al incremento del Salario Mínimo Interprofesional en 2024, el umbral de ingresos para estar obligado a presentar la declaración de la renta se eleva de 15.000 euros a 15.876 euros anuales para aquellos con más de un pagador. Para contribuyentes con un solo pagador, el límite se mantiene en 22.000 euros anuales.
- Incremento de la reducción por rendimientos del trabajo: la reducción máxima aplicable por rendimientos del trabajo aumenta de 6.498 euros a 7.302 euros anuales, beneficiando a los contribuyentes con salarios más bajos al reducir su base imponible.
- Nuevas formas de pago: la Agencia Tributaria incorpora Bizum y el pago con tarjeta como métodos adicionales para abonar el importe resultante de la declaración, facilitando así el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Obligación de declarar para desempleados: aunque inicialmente se contempló la obligación de que todos los desempleados presentaran la declaración para mantener sus prestaciones, finalmente solo deberán hacerlo si superan ciertos umbrales de renta o cumplen otras condiciones específicas.
- Devoluciones a mutualistas: la Agencia Tributaria realizará en un solo pago las devoluciones pendientes a mutualistas por cotizaciones indebidas a antiguas mutualidades, agilizando así el proceso de reintegro.
- Inclusión del Bono Social Térmico: los beneficiarios del Bono Social Térmico deben incluir la cantidad recibida como ganancia patrimonial en la Base Imponible General de su declaración.
- Atención a rendimientos de plataformas digitales: la Agencia Tributaria prestará especial atención a los ingresos obtenidos a través de plataformas digitales, como ventas en Wallapop, obligando a declarar ingresos superiores a 2.000 euros procedentes de estas plataformas. Nótese que si una persona compra un televisor por 500 euros y lo vende por 300 no existe ganancia patrimonial a declarar, conviene conservar facturas.
- Determinadas ayudas concedidas a los damnificados por la DANA de 2024 no tendrán que declararse en el IRPF. Además, se permitirá aplicar deducciones fiscales por la adquisición de vehículos eléctricos y por la realización de reformas que mejoren la eficiencia energética.
- Cambios en deducciones y exenciones:
- Donaciones: se amplía la deducción al 80% para los primeros 250 euros donados a entidades de interés público, aumentando el límite anterior de 150 euros. A partir de esa cantidad, la deducción general pasa del 35% al 40%, y puede alcanzar el 45% en ciertos casos.
- Alquiler de viviendas en zonas tensionadas: los propietarios que reduzcan el alquiler en más de un 5% pueden beneficiarse de una desgravación del 90% en sus ingresos por alquiler.
- Gastos médicos en la Comunidad Valenciana: se introducen deducciones por gastos en tratamientos dentales y adquisición de gafas, entre otros, para promover la salud y el bienestar de los contribuyentes en esta comunidad.
Calendario Campaña Renta 2024
Te dejamos un recordatorio sobre las fechas clave que debes tener en cuenta para no encontrarte con ninguna sorpresa desagradable:
- La campaña comienza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio.
- Solicitud de cita telefónica: del 29 de abril al 27 de junio.
- Solicitud de cita presencial: del 29 de mayo al 27 de junio.
- Presentación por internet: del 2 de abril al 30 de junio.
- Presentación por teléfono: del 6 de mayo al 30 de junio.
- Presentación presencial: del 2 de junio al 30 de junio.
- Fecha límite para la domiciliación del pago: 25 de junio
Te ayudamos con tu declaración de la renta
Si tienes dudas o necesitas ayuda en tu declaración, nuestro área fiscal está a tu disposición. Si quieres recibir un presupuesto personalizado sólo tienes que completar este cuestionario y te lo enviaremos lo antes posible.
Sobre Metricson
Metricson es una firma pionera en servicios legales para empresas innovadoras y tecnológicas. Desde su nacimiento en 2009, ha asesorado a más de 1.400 empresas de 14 países distintos, incluyendo startups, inversores, grandes corporaciones, universidades, instituciones y gobiernos.
Si quieres contactar con nosotros para cualquier aspecto de asesoramiento fiscal, no dudes en escribirnos a contacto@metricson.com. ¡Estamos deseando hablar contigo!