El fundador de Criptored, una de las redes más influyentes sobre criptografía en España y Latinoamérica, firma un acuerdo de colaboración con la tecnológica y su filial de ciberseguridad Sofistic para sumarse al programa iniciado con el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón.
Alfonso Muñoz y Cuatroochenta, a través de su empresa de ciberseguridad Sofistic, han firmado un acuerdo de colaboración por el que nos comprometemos a apoyar la divulgación científica de calidad del experto en ciberseguridad y criptografía. Esta alianza se inscribe en el programa de patrocinio a divulgadores de ciencia y tecnología de referencia internacional lanzado a finales de 2024 con el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón. El proyecto busca contribuir a la cultura científica y el interés por la ciencia con la visión de tener una sociedad más informada y preparada para utilizar de forma responsable una tecnología cada vez más disruptiva y desafiante. Este objetivo, además, se alinea con la confianza que la población española tiene en la ciencia y en la labor de los científicos, según un estudio reciente de la revista Nature Human Behaviour.
Con más de dos décadas de experiencia como líder técnico en ciberseguridad, Alfonso Muñoz se ha convertido en uno de los investigadores y divulgadores sobre ciberseguridad y hacking más reputados de España y Latinoamérica. Es, además, fundador de Criptored, una de las plataformas iberoamericanas más influyentes de difusión en ciberseguridad. Desde 1999 esta red, especializada en criptografía y seguridad, ha desarrollado numerosos proyectos formativos y organiza diversos eventos, como CriptoredCON en el marco de la RootedCON o las Criptored Talks. Jornadas que buscan difundir conocimiento y enriquecer la comunidad de ciberseguridad en español.
Como doctor en ingeniería de telecomunicaciones e investigador en seguridad de redes, ha contribuido a la investigación en este campo con más de 60 publicaciones, así como libros y herramientas de seguridad informática. Ha participado como ponente en las principales conferencias internacionales como BlackHat, Virus Bulletin, DeepSec, HackInThebox, RootedCON, STIC CCN-CERT o Navaja Negra. Gracias a su experiencia práctica, combinada con su contribución académica y su compromiso con la divulgación, es una de las figuras más destacadas del campo de la ciberseguridad en España. Con un estilo accesible, claro e innovador ha logrado ser altamente conocido por un amplio público especializado e interesado en este ámbito.