ACCEDER
En la edición de marzo/abril 2025 de la Revista Dir&Ge, David García Núñez, Director de Comunicación del área de Construcción y del área de Concesiones del Grupo FCC, protagoniza la portada y comparte las estrategias que consolidan el posicionamiento de la compañía en el mercado global, su apuesta por la innovación y el impacto de la digitalización en la competitividad del sector.
Juan Carlos Lozano, CEO de Dir&Ge, destaca en su editorial, la transformación sin precedentes que vive el sector Retail, impulsado por la IA, la automatización y la personalización de la experiencia. Una evolución en la que el factor humano continúa siendo el eje fundamental.
En ese contexto, Dir&Ge organiza la IV Edición de eRetail Congress, el próximo 28 de mayo en Madrid y en la sección “Encuentros Dir&Ge”, os contamos todos los detalles de la jornada.
En la sección Talento Digital, Francisco Moreno Balboa de Logixs, reflexiona sobre cómo la IA ha llegado para potenciar el talento y la creatividad en todos los sectores.
Elena Tapiol, de Equivalenza, nos cuenta sobre la estrategia de rebranding de la marca centrada en la personalización y sostenibilidad. Por su parte, Felipe Martín Núñez, de Galileo Farma escribe en la sección eCommerce sobre la conquista de los canales digitales para la nutricosmética.
Miguel Ángel Sánchez de MIT Professional Education ofrece una nueva reflexión sobre la Automatización vs. Inteligencia
Medialabs encabeza la sección de Innovación con una solución avanzada en la formación y entrenamiento para la Atención al Cliente.
Entrevistamos también a Dimitri Golman, Head of Business Development de Eventtia, quien nos habla sobre cómo la digitalización ha transformado profundamente la gestión de eventos.
Elena Ansótegui, de Wypo, destaca la importancia de un liderazgo efectivo en la transformación digital empresarial. Mientras que, Carlos Matallana, de LunaJets, resalta el efecto ‘boomerang’ en las expectativas de los clientes en el sector de viajes.
Ver en pantalla completa Descargar la Revista en Formato PDF