CAR-T para tumores sólidos - Cariotipo

Compatibility
Save(0)
Share

Un nuevo hito en el tratamiento de un cáncer raro se ha registrado en la Universidad de Stanford (EE. UU.), donde han encontrado una terapia que provoca regresiones muy significativas y mejoras clínicas en los pacientes afectados por el glioma pontino íntrinseco difuso (conocido por las siglas DIPG). Un equipo de neurocientíficos de ese campus, dirigidos por la profesora Michelle Monge, consiguió que nueve de los once pacientes que fueron tratados con células CAR-T experimentaran una mejora funcional en las discapacidades causadas por esa enfermedad. Además -como relatan en las conclusiones del ensayo clínico con esta terapia avanzada de medicina regenerativas, que aparecen en Nature– cuatro pacientes vieron reducidos el volumen de sus tumores a más de la mitad y en uno de ellos desapareció por completo. A este joven le habían diagnosticado DIPG en noviembre de 2020, cuando el tumor afectó a su sistemas auditivo y de equilibrio. Utilizaba una silla de ruedas.

En esta terapia, las células T del sistema inmune del paciente se modifican en laboratorio para que ataquen a las células cancerosas, tras añadirles el gen de un receptor especial que se une a cierta proteína. Se denomina receptor quimérico para el antígeno (CAR). Hasta el momento los investigadores y clínicos están obteniendo buenos resultados en diversos tipos de carcinomas, como el mencionado líneas arriba.

También conocida como terapia celular CAR-T, fue aprobada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos en 2017 para el tratamiento de cánceres de la sangre y, hasta ahora, no habían tenido éxito contra tumores sólidos.

José María Fernández-Rúa
PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 23 FEB 2025

Contact details
Cariotipo