Nuestras protagonistas llevan años y años, siglos, tropezando una y otra vez con las mismas piedras, los mismos errores. Unos errores causados en su gran mayoría por las leyes creadas por los hombres.
La diosa Némesis, harta de contemplar esta injusticia, decide hechizar a las mujeres para que se unan y tomen conciencia.
Lideradas por Praxágora, juntas deberán robar la ropa de los hombres y colarse en la asamblea para conseguir así cambiar las leyes establecidas por otras más justas e igualitarias.
Pero solo tendrán el tiempo de una noche para atravesar el gran bosque que lleva hasta la colina donde se celebra la asamblea al despuntar el día. Y la oscuridad del camino está llena de peligros y espejos en los que verán reflejadas sus propias vidas.
Enfrentándose a ellas y a sus miedos, deberán resolver qué leyes son las que realmente harán que todo cambie por fin, de una vez por todas y para siempre.
Estas asambleístas nos harán reflexionar a golpe de risa sobre nuestro papel en la sociedad, obligándonos a implicarnos y tomar partido queramos o no.
Imágenes
(click para descargar)
Vídeo
Prensa
"Las Asambleístas (Las que tropiezan)" entra que ni te das cuenta
Marta García Miranda. EL CONFIDENCIAL
“Una obra que no engaña a nadie: es entretenida, tiene ritmo, humor, sus seis intérpretes están estupendas y funcionan como un reloj”.
'Las asambleístas', cómo llegar al espectador del modo más rápido
Julio Bravo, LA VOZ DE CÁDIZ
“Un espectáculo muy divertido, que pone al espectador a reír desde el minuto uno”.
Chute de feminismo y comedia en el Romano
A. Gilgado, HOY DIARIO DE EXTREMADURA
“Comedia y reflexión social. Noventa minutos de comedia y feminismo que el público del estreno agradeció y aplaudió.
Los votos verdes no fueron solo para apoyar la igualdad de hombres y mujeres, también para refrendar la comedia”.
Reparto
Sílvia Abril
Gabriela Flores
Olga Hueso
Pepa Rus
Maribel Salas
Pepa Zaragoza
Equipo Artístico Y Técnico
Dramaturgia y dirección: José Troncoso
Ayudante de dirección: Jesús Lavi
Diseño de escenografía: Alessio Meloni
Diseño de vestuario: Pier Paolo Alvaro
Diseño de Iluminación: Juan Gómez Cornejo
Música: Mariano Marín
Coreografía: Nuria Legarda
Diseño de maquillaje y peluquería: Chema Noci
Producción ejecutiva: Mercè Puy Campàs
Producción: Rosa Domingo
Coordinación técnica: Artic Audiovisual
Regiduría: Ana Milena Guarnizo
Maquinaria y microfonía: Jan Subirats Domingo
Operador de sonido: Eudald Gili del Pozo
Operadora de iluminación: Joan Vergés Ortega
Comunicación: Meritxell Abril, Andrea Calbet, Íngrid Ripollès y Gemma Saperas
Fotografía: Enrique Cidoncha
Diseño gráfico: Tois Estudio
Saxos y trombón: Luis Mari Moreno Pirata
Batería: Steve Jordan
Copista: Alberto Granados
Colaboración vestuario: El Sótano Vestuario
Realización de escenografía: Mambo Decorados
Con la colaboración especial de Julieta Serrano
Distribución: Pentación Espectáculos
Una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y El Terrat