ERP y Blockchain

Compatibility
Save(0)
Share

¿Por qué integrar ERP y blockchain?

Los sistemas ERP son el núcleo de la gestión operativa de cualquier empresa moderna, manejando datos clave sobre finanzas, inventarios, recursos humanos, ventas, compras y producción. Sin embargo, estos sistemas son centralizados, lo que conlleva riesgos como la falta de transparencia y la vulnerabilidad frente a manipulaciones de datos.

Por su parte, la tecnología blockchain proporciona un registro distribuido, inmutable y transparente, ideal para almacenar transacciones de manera segura y verificable. Conectar los datos de un ERP con una red blockchain crea una nueva capa de confianza y eficiencia, asegurando que cada transacción registrada sea auténtica, segura y rastreable.

Pasos para conectar tu ERP a una red blockchain

1. Evaluar la infraestructura actual del ERP

Antes de comenzar, es fundamental revisar la arquitectura del ERP de la empresa. Los sistemas ERP modernos suelen contar con APIs que facilitan la integración con tecnologías como blockchain. Es crucial definir qué datos serán transferidos entre ambos sistemas y qué información debe ser registrada en la cadena de bloques.

2. Elegir la red blockchain adecuada

Existen varias redes blockchain, tanto públicas como privadas, que pueden ser utilizadas para integrar con un ERP. Algunas empresas prefieren redes privadas por razones de privacidad, mientras que otras optan por redes públicas como Ethereum o Hyperledger para mayor transparencia. En Blue Room Innovation, trabajamos especialmente con la red público-privada CircularTrust, que permite crear proyectos blockchain acumulando las ventajas de las redes públicas y privadas. Máxima seguridad y transparencia a un bajo coste.

3. Desarrollar contratos inteligentes

Los smart contracts o contratos inteligentes son programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Estos pueden integrarse con el ERP para realizar acciones automáticas, como actualizar inventarios o confirmar transacciones financieras de forma segura y eficiente.

4. Interconectar el ERP y blockchain mediante APIs

Una vez configurada la red blockchain y desarrollados los contratos inteligentes, el siguiente paso es conectar ambas plataformas. Las APIs permiten que los datos del ERP fluyan hacia la blockchain en tiempo real, registrando eventos como facturas o actualizaciones de inventario de forma segura. En este caso, la red CircularTrust, de la cual somos cocreadores, permite la integración con más de 300 fuentes de datos, gran parte de ellas ERPs.

5. Asegurar la trazabilidad de los datos

La trazabilidad es uno de los mayores beneficios de la blockchain. Al conectar un ERP con una red blockchain, se garantiza un seguimiento completo de todas las interacciones dentro del sistema, desde la producción hasta la entrega final de un producto.

6. Considerar la escalabilidad y el rendimiento

Al integrar blockchain en un sistema ERP, es importante evaluar la escalabilidad de la red blockchain y el volumen de transacciones. CircularTrust permite llevar a cabo proyectos con gran volumen de datos gracias al uso de estructuras de datos como Merkel Tree, entre otras.

Contact details
Social Media Team