Día Internacional de La Croqueta · Ideas Bien Contadas

Compatibility
Save(0)
Share

Una Idea Bien Contada que se hace viral en menos de un mes

El Día Internacional de la Croqueta es una celebración que ha conquistado los paladares de medio mundo. Su origen radica en la mente creativa de la periodista gastronómica Cristina Barbero, directora de la agencia Ideas Bien Contadas. Todo nació en el año 2015 como una iniciativa de marketing para el restaurante “La Croquetta”, en Madrid, que hoy ya está cerrado.

Lo que no esperábamos es que ocho años después, esta celebración haya logrado mantener su frescura y relevancia. Se ha convertido en un fenómeno mundial y es, de largo, una de las fechas más compartidas en el mundo de la gastronomía.

Cristina supo cómo convertir la sencillez de una croqueta en una narrativa cautivadora. La clave está en la habilidad para comunicar bien una historia. No se trata solo de una celebración en torno a la comida. Más bien es una experiencia compartida, una conexión a través de un placer que trasciende las barreras culturales.

¿Cuáles son los secretos detrás del éxito del Día Internacional de la Croqueta? Te los contamos punto por punto:

Storytelling poderoso: Cristina utilizó una narrativa persuasiva desde el principio. No se limitó a promocionar un alimento, sino a tejer una historia que despertara el interés y la curiosidad de la audiencia. La croqueta dejó de ser simplemente un aperitivo para convertirse en un elemento central de una experiencia compartida.

Celebración para todos: La celebración era para todos los públicos. No solo se beneficiaba el restaurante para el que Cristina trabajaba en aquel momento, sino que cualquier local gastronómico podía sumarse para vender también sus productos. Además, se centró en un producto clásico de la cultura española, una de las tapas más consumida nacionalmente, como la tortilla, las patatas bravas o la ensaladilla rusa. Las croquetas, en sus diversas formas y sabores, son un elemento común que une a las personas en una experiencia gastronómica única. Es una comida muy versátil, se adaptan a todos los gustos. ¿A quién no le encanta comerse una rica croqueta?

Engagement continuo: La participación activa de la audiencia a lo largo de los años ha sido crucial. Desde concursos de recetas, colaboraciones con partners y hasta compartir todo el contenido en redes sociales, el Día Internacional de la Croqueta se ha convertido en un evento participativo. Esto ha mantenido la llama encendida, generando entusiasmo año tras año, porque vamos doblando la apuesta.

Colaboraciones creativas y con sentido: Nada podría ser posible sin las maravillosas personas que quieren ser parte de esta celebración, involucrar a sus marcas y desafiarse con propuestas grandes. Realizamos colaboraciones creativas con chefs, artistas, influencers, restaurantes y cadenas de comida.

Refuerzo de la Idea Bien Contada: Todos los años, desde Ideas Bien Contadas nos preparamos con mucha anticipación para la celebración: notas de prensa, eventos, shootings, contenido exclusivo y una estrategia bien direccionada en redes sociales.

En resumen…

En resumen, el éxito continuado del Día Internacional de la Croqueta radica en la capacidad para contar la historia de este icónico aperitivo de una manera atractiva y emocional, incluyendo a todos los que quieran celebrar. A través de una narrativa única y colaboraciones creativas, hemos logrado mantener viva la magia de este día especial, nueve años después de su creación. La croqueta, más que un simple bocado, se ha convertido en un símbolo de conexión y disfrute compartido en todo el mundo.

¿Y tú, cómo vas a celebrar este 16 de enero?

Contact details
Cristina Barbero