En el nuevo episodio del podcast Con Buena Energía, Manuel Romero, gerente de ETRES Consultores, nos cuenta las nuevas ayudas disponibles que ha aprobado Consellería de Vivienda de la Generalitat Valenciana.
A principio de este año la Consellería de Vivienda ha abierto la convocatoria para actuaciones de rehabilitación energética. Estas ayudas de mejora eficiencia energética están dirigidas a personas físicas para obras ejecutadas, en ejecución o, que se van a ejecutar entre febrero de 2020 y el 30 de junio de 2026. O en el caso de las empresas, desde octubre de 2021 hasta junio de 2026.
La convocatoria se ha abierto el pasado 20 de enero y estará abierto hasta el 27 de febrero de 2026.
Ayudas para Nivel de Viviendas
Envolvente Térmica
Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y el confort térmico de las viviendas, se ofrece una ayuda para realizar modificaciones o sustituciones en los elementos de la envolvente térmica. Esto asegura el cumplimiento de las normativas actuales sobre transmitancia térmica y permeabilidad al aire, tal y como establece el Código Técnico de la Edificación.
Características de la ayuda:
-
Cuantía: 40% del coste de la actuación, con un límite máximo de 3.000 euros.
-
Coste mínimo: La actuación debe tener un coste mínimo de 1.000 euros por vivienda.
- Destinatarios: Propietarios, arrendatarios, usufructuarios, Administraciones Públicas (AAPP), organismos y demás entidades de derecho público.
Ayudas Mejora Energética de Vivienda
Esta ayuda está dirigida a la mejora energética de viviendas habituales, con el fin de reducir la demanda energética global para calefacción y refrigeración, o disminuir el consumo de energía primaria no renovable. Para optar a la ayuda, se deben cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
-
Reducción de la demanda energética: Al menos un 7% en calefacción y refrigeración.
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable: Al menos un 30%.
Características de la ayuda:
-
Cuantía y requisitos: Las condiciones son similares a las de la ayuda para la envolvente térmica, con un porcentaje de financiación del 40% y un límite máximo de 3.000 euros.
- Destinatarios: Propietarios, arrendatarios, usufructuarios, AAPP, organismos y demás entidades de derecho público.
Ayudas para Nivel de Edificio
Ayudas para la Gestión de Residuos de Amianto
Estas ayudas están orientadas a la correcta retirada, manipulación, transporte y gestión de residuos de amianto, siempre que la actuación sea realizada por una empresa autorizada. Se debe justificar tanto el coste de la operación como la retirada del material.
Características de la ayuda:
-
Cuantía: La ayuda será el máximo entre:
-
1.000 euros por vivienda.
-
12.000 euros por edificio objeto de rehabilitación.
-
- Destinatarios: Propietarios de viviendas o edificios que necesiten realizar trabajos de retirada de amianto, siempre que se cumplan los requisitos de ejecución con empresas autorizadas.
Rehabilitación de Edificios
La rehabilitación de edificios está destinada a mejorar la eficiencia energética de las construcciones y reducir el impacto ambiental. Para acceder a la ayuda, se deben cumplir ciertas condiciones relacionadas con el uso del edificio, la mejora energética y el acuerdo entre los propietarios.
Características de la ayuda:
-
Uso residencial: Al menos el 50% de la superficie del edificio debe estar destinado a uso residencial (viviendas).
-
Acuerdo de la comunidad de propietarios: Es necesario llegar a un acuerdo entre los propietarios del edificio para llevar a cabo las obras de rehabilitación.
-
Reducción de consumo energético: El proyecto debe lograr una reducción de al menos el 30% en el consumo de energía primaria no renovable.
-
Reducción de demanda energética: La rehabilitación debe conseguir una reducción de la demanda energética global de calefacción y refrigeración del:
-
25% en la zona climática C.
- 35% en las zonas climáticas D y E.
-
Destinatarios: Propietarios de edificios destinados a uso residencial, comunidades de propietarios y, en algunos casos, organismos públicos u otras entidades de derecho público, que deseen llevar a cabo una rehabilitación energética.
Cuantía de la ayuda:
Ahorro energético conseguido con la actuación | Porcentaje máximo de la subvención del coste de actuación |
(Viviendas) Cuantía máxima de la ayuda por vivienda |
(Locales) Cuantía máxima de la ayuda por m² de superficie construida |
Entre 30% y 45% | 40% | 6.300€ | 56€ |
Ente 45% y 60% | 65% | 11.600€ | 104€ |
Más del 60% | 80% | 18.800€ | 168€ |
Fuente: Consellería de Vivienda. Generalitat Valenciana.
Ayuda personal por vulnerabilidad para la rehabilitación de edificios
Esta ayuda garantiza que estos grupos puedan acceder a las mejoras necesarias en sus viviendas y edificios, especialmente en aspectos relacionados con la eficiencia energética y la sostenibilidad. La ayuda se concederá exclusivamente a la unidad de convivencia afectada, siendo necesario que la persona beneficiaria esté empadronada en la vivienda de la solicitud.
Cuantías de la ayuda:
Ahorro energético conseguido con la actuación | Vivienda en edificio plurifamiliar | Vivienda unifamiliar |
Entre 30% y 45% | 15.750€ | 20.250€ |
Ente 45% y 60% | 17.846€ | 22.308€ |
Más del 60% | 23.500€ | 26.750€ |
Fuente: Consellería de Vivienda. Generalitat Valenciana.
Ayudas para LEE y Proyectos
Ayudas para la implantación y generalización del Libro de Edificio Existente para la rehabilitación
Esta ayuda está destinada a la creación del Libro del Edificio Existente, debiendo haber sido terminado antes del año 2000 y que al menos el 50% de superficie construida tenga uso residelcial (excluyendo las plantas baja e inferiores si las hubiera)
Cuantía de la ayuda:
- 700€ más 60€ por vivienda en el caso de edificios plurifamiliares, de hasta 20 viviendas.
- 1.100€ más 40€ por vivienda, con límite de 3.500€, en el caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas.
Destinatarios: Propietarios de edificios destinados a uso residencial colectivo, comunidades de propietarios, organismos públicos u otras entidades de derecho público y sociedades cooperativas de viviendas; interesados en la implantación del Libro de Edificio Existente.
Estas ayudas ofrecen una excelente oportunidad para mejorar la eficiencia energética de los hogares, reducir el impacto ambiental y gestionar adecuadamente los residuos peligrosos, como el amianto, de forma segura y legal.
¿Qué prácticas se pueden llevar a cabo para reducir el consumo energético?
Algunas opciones para mejorar el conusmo energético en viviendas o edificios es por ejemplo cambiar ventanas, poner más aislamiento térmico con la fachada, cubierta o suelo qu esté en contacto con el exterior y optar por módulos fotovoltaicos
En ETRES Consultores te podemos ayudar con parte de la documentación para que puedas solicitar tu ayuda. No dudes en llamarnos, las subvenciones se aprueban según orden de llegada!!