Estrategia de promoción: qué es, tipos y cómo aplicarla con éxito

Compatibility
Save(0)
Share
Saltar al contenido

Estrategia de promoción: qué es, tipos y cómo aplicarla con éxito

Es tal el nivel de competencia en el mercado, que conseguir que un producto o servicio destaque, requiere de una estrategia de promoción efectiva y perfectamente planificada por profesionales del marketing. Ya que estas estrategias de promoción de ventas se han vuelto esenciales para posicionar una marca en el mercado, impulsar las ventas y generar un mayor reconocimiento.

¿Quieres saber más? En este artículo vamos a explorar qué es una estrategia de promoción y cuáles son las estrategias de marketing más efectivas según el objetivo a alcanzar.

¿Qué es una estrategia de promoción?

Una estrategia de promoción es un plan de acción diseñado para aumentar la visibilidad y ventas de un producto o servicio mediante el uso de diferentes canales y técnicas de comunicación.

Una correcta promoción de producto estará centrada en atraer la atención del público y generar una respuesta inmediata; ya sea en forma de compra, interacción o recomendación.

Estrategia de promoción vs. estrategia de marketing

Aunque ambos términos se utilizan a menudo para referirse a lo mismo, es importante conocer sus diferencias.

  • La estrategia de marketing abarca un conjunto más amplio de actividades, incluyendo el posicionamiento de marca, segmentación de mercado, fijación de precios y publicidad
  • La estrategia de promoción se enfoca en las tácticas que generan visibilidad y acción inmediata del consumidor.

En otras palabras, la promoción es una parte integral del marketing, orientada a lograr resultados rápidos y medibles.

Las estrategias de promoción y el embudo de marketing

El embudo de marketing es un modelo muy ligado a las estrategias de promoción de ventas, ya que describe el proceso por el que pasa un consumidor; desde el conocimiento de un producto, hasta la compra final.

La parte superior del embudo

El primer objetivo, o parte superior del embudo, es dar a conocer el producto y atraer la atención del mayor número de posibles clientes. Las tácticas aquí suelen incluir publicidad pagada, marketing de contenido y presencia en redes sociales. Estas acciones generan un primer contacto, lo que permite que el público conozca la marca y sus ofertas.

El medio del embudo

En esta etapa, el enfoque se desplaza hacia la consideración y el interés. Aquí, estrategias como el email marketing, el retargeting o la promoción de recomendaciones, ayudan a que los potenciales clientes profundicen en la propuesta de valor de la marca. Se trata de nutrir la relación y responder a las dudas, facilitando el camino hacia la conversión.

La parte inferior del embudo

Finalmente, en la parte inferior del embudo, la meta es la conversión. Las estrategias de promoción de este último paso se centran en ofrecer incentivos para la compra, como cupones, ofertas especiales y programas de lealtad. El objetivo es cerrar la venta y, al mismo tiempo, fomentar una experiencia positiva que mejore la fidelidad a largo plazo.

12 tipos de estrategias de promoción de marketing con ejemplos

Aquí van las tácticas más empleadas por las marcas para impulsar la promoción de un producto y mejorar sus ventas.

Publicidades pagadas

Las campañas de publicidad pagada en plataformas como Google Ads y Facebook Ads permiten alcanzar un público segmentado de manera rápida. Por ejemplo, una campaña de anuncios en Instagram puede aumentar la visibilidad de un nuevo producto de belleza, impulsando la promoción de ventas de forma inmediata.

Marketing de contenido

Crear contenido valioso y relevante, como artículos en blogs, vídeos y guías, ayuda a posicionar la marca como experta en su sector. Por ejemplo, una tienda de moda online puede publicar tendencias de temporada y consejos de estilo que atraigan tráfico orgánico y fomenten el engagement.

Auspicios

El patrocinio de eventos o colaboraciones con personalidades reconocidas puede aumentar significativamente la visibilidad. Una marca deportiva que patrocina torneos deportivos se posicionará favorablemente en una audiencia apasionada por el deporte.

Email marketing

Las campañas de email marketing permiten mantener a los clientes informados sobre promociones y novedades. Por eso, enviar newsletters con ofertas exclusivas y contenido personalizado es una manera efectiva de mantener a los clientes comprometidos y fomentar compras recurrentes.

Retargeting

El retargeting consiste en dirigir anuncios específicos a usuarios que ya han interactuado con la marca. Un ejemplo es mostrar anuncios de productos que un usuario ha visitado en una tienda online, recordándole su interés y motivándolo a volver para completar la compra.

Marketing de recomendación

Las recomendaciones de clientes satisfechos o influencers pueden generar confianza y aumentar las ventas. Invitar a clientes a compartir sus experiencias y opiniones ayuda a construir una comunidad leal y activa alrededor de la marca.

Marketing de eventos

Organizar eventos, físicos o virtuales, puede generar un gran impacto en la promoción de un producto. Por tanto, una marca de tecnología que realice webinars o lanzamientos de productos en vivo logrará captar la atención y generar una mayor conexión con su audiencia.

Causas especiales

Asociar la marca con causas sociales o medioambientales es otra estrategia de promoción que puede generar un vínculo emocional fuerte con los consumidores. Por ejemplo, una empresa de alimentos que apoye iniciativas de sostenibilidad puede diferenciarse positivamente en el mercado.

Reseñas de clientes

Fomentar las reseñas y testimonios en línea mejora la percepción de la marca y fortalece la confianza. Animar a los clientes satisfechos a dejar reseñas en Google y otras plataformas es clave para generar una imagen positiva.

Programas de lealtad de los clientes

Los programas de fidelización basados en puntos o recompensas incentivan las compras recurrentes. Ofrecer beneficios exclusivos a los clientes más fieles no solo aumenta las ventas, sino que también fortalece la lealtad de marca.

Muestras gratis, obsequios y pruebas

Permitir que los clientes prueben un producto antes de comprarlo es una de las estrategias de marketing más efectivas para incentivar la conversión. Por ejemplo, una marca de cosméticos que ofrece muestras gratis en sus tiendas puede aumentar la tasa de conversión y la satisfacción del cliente.

Cupones y ofertas

Los cupones y ofertas temporales crean un sentido de urgencia y pueden impulsar la decisión de compra. Campañas de descuentos durante eventos especiales, como el Black Friday, son un claro ejemplo de cómo una promoción de ventas bien ejecutada puede aumentar el rendimiento.

En Dékuple sabemos que una estrategia de promoción de ventas exitosa no solo incrementa la notoriedad de marca, sino que también fortalece la relación con el cliente y mejora el rendimiento global. Así que si quieres sobresalir en el competitivo mercado actual, no olvides adoptar un enfoque diversificado y adaptado a las necesidades específicas de tu público objetivo.

Newsletter Dékuple.

Recibe las noticias en tu correo.

Madrid (Oficinas Centrales)

Calle Rufino González 23Bis, San Blas-Canillejas, 28037, Madrid, Spain

Portugal

Rua do Aleixo 53, 3ºA

4150-043, Porto, Portugal

Francia

3 Rue Henri Rol-Tanguy

93100, Montreuil, París, Francia

Page load link
Contact details
Maria Garcia