Impuestos en hostelería: cuándo y cómo presentar el IVA

Compatibility
Save(0)
Share

Blog.

Impuestos en hostelería: qué debes pagar en la declaración de IVA

En hostelería, cada euro cuenta, y una gestión fiscal eficiente puede marcar la diferencia entre la rentabil...

Continuar leyendo

En hostelería, cada euro cuenta, y una gestión fiscal eficiente puede marcar la diferencia entre la rentabilidad y una sanción inesperada. Declarar el IVA correctamente evita multas y también te permite optimizar la gestión financiera de tu restaurante. Sabes que en hostelería existen diferentes tipos de IVA aplicables; pero, ¿tienes claro cómo declarar y liquidar tus impuestos en hostelería de forma adecuada?

El IVA se declara de forma trimestral mediante el modelo 303 y de manera anual a través del modelo 390. Las fechas clave para la presentación son:

  • 1er trimestre: hasta el 20 de abril.
  • 2º trimestre: hasta el 20 de julio.
  • 3er trimestre: hasta el 20 de octubre.
  • 4º trimestre: hasta el 30 de enero del año siguiente.

Para evitar problemas es fundamental llevar un control riguroso de las facturas emitidas y recibidas, asegurándote de que todos los gastos deducibles estén correctamente registrados.

¿Qué IVA puedes deducirte a la hora de presentar impuestos en hostelería?

Como autónomo o empresa puedes desgravar el IVA soportado en tus compras siempre que estén relacionadas con la actividad del negocio. Algunos gastos deducibles incluyen:

• Materias primas (alimentos y bebidas y otros aprovisionamientos).
• Equipamiento de cocina y mobiliario.
• Servicios profesionales (asesoría, reparaciones, software de gestión).
• Arrendamiento del local.
• Suministros (agua, luz, gas, teléfono…)

Para que la deducción sea válida, las facturas deben estar correctamente emitidas con el desglose del IVA y a nombre de tu empresa.

Si quieres asegurarte de cumplir con la normativa y optimizar la fiscalidad de tu restaurante, en Hostelería Madrid te asesoramos en todo el proceso. ¡Contacta con nosotros!


Contact details
blog