Desde Fundación PROCLADE tenemos como objetivo garantizar el derecho a la salud de las personas en el barrio de Nazón, ubicado en la capital Puerto Príncipe en Haití, a través de formaciones de sensibilización a la población local, el refuerzo a los comités de salud mediante formaciones y la entrega de medicamentos para reforzar los botiquines para las asistencias. Un proyecto que realizamos con el apoyo del Ayuntamiento de Coslada y junto al trabajo de CMF Haití.
La situación del barrio de Nazón impide que su población pueda acceder con facilidad a los centros de salud, debido a la lejanía a la que estos se encuentran y a sus propias condiciones. Al mismo tiempo, no hay centros de atención primaria, lo cual provoca que a menudo haya focos de infección y enfermedades que podrían reducirse con una correcta prevención.
Ante esta situación y para garantizar este derecho, con este proyecto se realizan acciones de formación, acompañamiento y entrega de medicamentos para los botiquines médicos con el objetivo de reforzar a los 14 comités de salud comunitaria creados, para mejorar la atención a la población más vulnerable en sus comunidades atendiendo cualquier tipo de accidente (formación en primeros auxilios, aplicación de torniquetes, etc.) Al mismo tiempo, hemos mejorado los trabajos de prevención y diagnóstico para disminuir la proliferación de enfermedades, a través de la sensibilización de la población acerca de las consecuencias de las malas prácticas de higiene, y cómo usar de manera adecuada los recursos que disponen mediante formaciones a la población local.
El proyecto garantiza la participación de mujeres beneficiarias ya que los comités de salud han sido principalmente conformados por mujeres, formando a lideresas. Además, se pone foco en realizar formaciones en materia de salud sexual y reproductiva.
Estefanía Duarte, técnica de Comunicación y Comercio justo