Noticias
Con motivo del Día de la Atención Primaria de 2025, las entidades que conforman el Foro de Médicos de AP celebran el 10 de abril una jornada, en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), para analizar los aspectos económicos ligados al primer nivel asistencial bajo el lema Con la Atención Primaria, los números cuadran.
‘La Atención Primaria en números: El retorno de la inversión en AP‘ es el tema central de la mesa de debate en la que diferentes expertos abordarán como la inversión en AP y en sus profesionales supone una garantía de eficiencia en el Sistema Nacional de Salud e impacta de manera directa e indirecta en la mejora de la salud de toda la población y en el mejor aprovechamiento de los recursos reduciendo el uso de los servicios de urgencias, las hospitalizaciones y la mortalidad.
El Día de la Atención Primaria, que anualmente se celebra el 12 de abril, tiene como objetivo reivindicar el papel de este nivel asistencial como eje clave para el sostenimiento del Sistema Nacional de Salud.
Tras la mesa de debate y análisis se celebrará una rueda de prensa en la que estarán presentes los ponentes y los representantes de todas las entidades que conforman el Foro de Médicos de Atención Primaria.
Jornada Día de la Atención Primaria
10:45 h. Bienvenida
- Dra. M.ª Isabel Moya, vicepresidenta primera de la OMC
11:00 h. Mesa redonda: “La Atención Primaria en números: El retorno de la inversión en Atención Primaria”
- Modera: Dr. Hermenegildo Marcos, representante nacional de médicos de AP rural de la OMC
- Dr. Vicente Matas, coordinador del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada: “Plantillas, recambio profesional y jubilaciones en Atención Primaria”
- Dr. Sergio Minué, especialista en medicina familiar y comunitaria, doctor en Economía. coordinador del centro colaborador de la OMS sobre AP de Salud. profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública: “Atención Primaria: una prioridad internacional que precisa financiación”
- Dra. Beatriz González López-Valcárcel, catedrática en Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria e investigadora en Economía de la Salud: “Retorno social de la inversión en Atención Primaria”
12:00 h. Rueda de prensa
Sobre el Foro de Médicos de Atención Primaria:
Las entidades y sociedades que forman parte del Foro de Médicos de Atención Primaria son: la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap); el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); la Organización Médica Colegial de España (OMC); la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); la Sociedad Española de Medicina de Familia (SEMG); la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC); y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP).