La Biblia de la creación de contenido - Acicate Studio

Compatibility
Save(0)
Share

Piensa en Internet como si fuera un océano: un océano vasto y lleno de peligros o, por el contrario, en la más absoluta calma. Algunas personas dirán que solo es una cuestión de perspectiva, pero cuando se trata del mundo online…

Esta visión depende de cómo gestionas tu exposición en Internet. Si sigues una estrategia y tienes un checklist con tareas que cumplir, vivirás más tranquilx y sentirás que tienes el control de tu negocio. Pero si no tienes una hoja de ruta definida y te abrumas por las obligaciones que aparecen, no podrás crecer de forma sostenible. 

Sin embargo, aquí viene el problema… La exposición en Internet es una asignatura obligatoria, porque es el mejor canal para captar nuevos clientes, crear tu marca personal y trabajar la autoridad de tu proyecto

Por eso, no podíamos quedarnos de brazos cruzados…

La Biblia de la creación de contenido

Acicate Studio es más chulo que un ocho

Cuánto atrevimiento crear un documento y hablar en el título de la mismísima «Biblia». Y más teniendo en cuenta que pueden haber tropecientos descargables como este… 

¿La diferencia? Nuestro objetivo es aportar el máximo valor, simplificar el mundillo de Internet y ayudar a los proyectos del mundo a exponerse de forma sostenible. Por eso, la Biblia de la creación de contenido tiene 105 páginas. No 80, ni 126… Las justas y necesarias para lograrlo.

Y en ellas, vas a definir quién es el perfil de tu cliente, territorios de contenido, tus objetivos, usabilidad y ecosistema en redes sociales, contenido para stories, valores de marca, guion para vídeos verticales, tono de voz de marca y análisis de métricas.

No pierdas el tiempo con la creación de contenido

¿Uno de los mayores quebraderos de cabeza? Pensar contenido. 

La creación de contenido puede ser un reto, pero cuando sabes sobre qué debes hablar, todo se vuelve más sencillo. Por eso, en la Biblia de la creación de contenido te hemos dado ideas de temas para cada día del año, además de una planificación mensual de stories, para que no pierdas tiempo pensando y empieces a implementar. 

Por si fuera poco, junto al listado del contenido puedes definir tus objetivos, las tareas que te van a permitir lograrlo y llevar un control semanal de métricas.

No vuelvas a agobiarte con el diseño del contenido

Si la definición del contenido suele ser un problema, el diseño tampoco se queda corto. Y lo sabemos porque sabemos de un montón de personas que se esfuerzan por crear contenido visualmente atractivo y no lo consiguen. Por eso, en el descargable, podrás encontrar 5 consejos que te ayudarán a petarlo con el diseño de tu contenido. 

Por ejemplo, ¿sabías que dentro de cada plataforma de contenido existen unos márgenes? Esto quiere decir que si los superas se puede perder parte de la información que quieras compartir. O que el 80 % del tráfico web se consume por teléfonos inteligentes. Por eso, debes priorizar el formato vertical las futuras creatividades de tu negocio.

Entiende el formato que se adapte mejor a ti

El apartado multimedia ofrece una amplia variedad de formatos para jugar. Gracias a Internet, hoy puedes alojar una película, un podcast y unas imágenes y compartirlas con el resto del mundo. 

Sin embargo, esto no significa que tu negocio deba estar en todas. Precisamente, entender el ecosistema de tu marca se trata de descubrir qué tipo de contenido funciona mejor para tu audiencia

Por eso, en la Biblia de la creación de contenido te decimos qué tipo de contenido debes usar según los distintos objetivos que puedes tener.

No vuelvas a agobiarte con el diseño del contenido

Contact details
Ness Yáñez