Nueva convocatoria del Programa Interreg NEXT MED Green Transition: hasta 3,5 millones de euros para proyectos de transición ecológica para un Mediterráneo resiliente al clima - Finnova Foundation

SourceFINNOVA
Compatibilité
Sauvegarder(0)
partager
  • La convocatoria de propuestas sobre proyectos destinados a hacer un Mediterráneo más verde, bajo en carbono y resistente al clima tiene un presupuesto total de 83,7 millones de euros.
  • El plazo para presentar propuestas termina el martes 15 de abril de 2025 a las 13h00 CET.
  • La convocatoria está abierta a autoridades públicas nacionales y regionales, municipios, organizaciones sin fines de lucro y de la sociedad civil, universidades, instituciones de investigación, empresas privadas y otras entidades relevantes.

La nueva convocatoria del Programa Interreg NEXT MED Green Transition tiene como objetivo apoyar soluciones innovadoras y colaborativas para abordar los desafíos climáticos más críticos en toda la región mediterránea. Con un presupuesto total de 83,7 millones de euros, el plazo para presentar propuestas termina el martes 15 de abril de 2025 a las 13h00 CET. Las propuestas pueden optar a un apoyo económico que varía entre 700.000 y 3,5 millones de euros, dependiendo del tipo de proyecto: transformación verde o ecojuventud.

El programa Interreg NEXT MED Green Transition busca impulsar soluciones escalables, innovadoras y colaborativas, que reflejen la ambición colectiva de los 15 países participantes de un Mediterráneo bajo en carbono y resistente al clima. Aborda los apremiantes desafíos climáticos de la región, ya que se está calentando un 20% más rápido que el promedio mundial. La convocatoria se centra en sectores medioambientales clave como la eficiencia energética, la economía circular, la adaptación al cambio climático y la resiliencia a los desastres, y la gestión sostenible del agua. También se expande a otras áreas críticas, como la descarbonización de las pymes, la innovación verde, las habilidades para la resiliencia climática, la adaptación del sistema de salud al cambio climático y la gobernanza inclusiva para políticas climáticas efectivas.

La cobertura geográfica de la convocatoria se extiende a más de 100 territorios de 7 países de la Unión Europea y 8 países socios: Chipre, Grecia, Francia, Italia, Malta, Portugal, España y Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Palestina, Túnez y Turquía. Con el fin de aprovechar los beneficios de la cooperación transnacional para acelerar la transición ecológica de la región mediterránea, cada proyecto debe implicar una asociación de al menos tres organizaciones de tres países elegibles diferentes, con al menos un socio de un país socio mediterráneo.

La convocatoria está abierta a una amplia gama de partes interesadas, incluidas las autoridades públicas nacionales y regionales, los municipios, las organizaciones sin fines de lucro y de la sociedad civil, las universidades, las instituciones de investigación, las empresas privadas y otras entidades relevantes.

En términos de financiación, las propuestas pueden optar a un apoyo económico que varía entre 700.000 y 3,5 millones de euros, dependiendo del tipo de proyecto: transformación verde o ecojuventud. Esta última, concedida con 16 millones de euros (correspondiente al 20% del presupuesto de la convocatoria de propuestas), tiene como objetivo empoderar a los jóvenes en la transición ecológica a través de proyectos diseñados por jóvenes para jóvenes y en los que participan organizaciones dirigidas y orientadas a los jóvenes como socios clave del proyecto. La contribución del Programa cubre el 89% del total de los costes subvencionables, requiriendo la cofinanciación del proyecto del 11% restante. El Programa Interreg NEXT MED cubrirá el 89% de los costes subvencionables, requiriendo que el 11% restante sea financiado mediante cofinanciación.

El lanzamiento de la convocatoria estará respaldado por una serie de eventos informativos que se organizarán en toda la zona de cooperación y en línea.

¿Quieres ser parte del cambio? Te ayudamos

Desde la Fundación Finnova estaremos encantados de ayudar en todo el proceso y formar parte del consorcio. En nuestro compromiso con la transición verde y sostenible, hemos participado con gran éxito en numerosos proyectos Interreg y del Programa LIFE de la Comisión Europea, y tenemos más de 14 años de experiencia en fondos europeos y encargándose de las áreas siguientes:

  • Evaluación de proyectos, redacción de propuestas y gestión y seguimiento de proyectos
  • Comunicación y diseminación
  • Nuevos modelos de negocio
  • Gobernanza, innovación legal y análisis jurídico
  • Ejemplo de buenas prácticas

¡Innovemos juntos por un futuro sostenible! 💧🌿

Coordonnées
Patricia Cavanillas de Bustillo