¿Sabías que la ONU estima que alrededor de 4 millones de personas son víctimas de trata?
¿Que una de cada tres víctimas detectadas es menor?
¿Y que, de cada tres víctimas menores detectadas, dos son niñas y una es niño?
Si bien en España el trabajo infantil es prácticamente anecdótico, lo que sí hay es explotación infantil bajo la forma de la trata de seres humanos. Esta es una realidad oculta que cada día es más visible. En APRAMP nos esforzamos para que así sea:
- Entre las 10.550 personas atendidas por nuestras Unidades móviles en 2023, encontramos menores de edad y niñas adolescentes, incluso algunas próximas a cumplir la mayoría de edad, así como chicas de 14 y 15 años.
- De todas las mujeres y niñas que accedieron a nuestros Centros de Acogida el año pasado, 1.180 fueron identificadas como potenciales víctimas de trata, y muchas eran menores.
- 112 mujeres y niñas demandaron nos demandaron entrar en nuestro alojamiento de protección durante 2023. Debemos destacar la juventud de las demandantes pues hay un incremento de las menores de 18 años. Cada año son las menores de edad en situación de trata y explotación sexual.
- De las 493 personas entrevistadas por nuestra Unidad móvil en Madrid, el 53.4 % dijeron que fueron iniciadas en el ejercicio de la prostitución siendo menores.
Las menores víctimas de trata y explotación sí existen en España.
De hecho, APRAMP cuenta con el único recurso especializado a nivel nacional que acoge y protege a menores víctimas de trata, donde alojamos y protegimos a siete menores en 2023.
Somos la única entidad a nivel nacional que detecta y asiste a menores en situación de trata con fines de explotación sexual.
Si quieres saber más, te invitamos a visitar Menores Víctimas de Trata y Explotación. Una realidad oculta, cada día más visible