La tercera edición del informe elaborado por Ipsos para Google España deja en muy buen lugar a los talleres españoles. Conforme a las reseñas analizadas, obtienen un 4,1 sobre 5 lo que equivale a un notable alto para los talleres españoles.
Durante el año 2023, el sector de la automoción en España experimentó un cambio significativo en las preferencias de los conductores al elegir talleres para el mantenimiento de sus vehículos, con Internet situándose como una de las principales fuentes de información. Un informe elaborado por Ipsos, titulado “Google y las experiencias de los españoles en el taller”, revela datos clave sobre la evaluación de talleres en Google y la importancia creciente de la interacción con los usuarios en línea. Si vamos al resultado final, los talleres españoles reciben un notable alto.
El estudio, que analizó 68,018 reseñas de 836 talleres en España, destacó que la valoración promedio de los talleres en Google alcanzó los 81.4 puntos sobre 100, con una calificación general de 4.1 sobre 5. Esto sugiere una tendencia positiva en la percepción de los usuarios hacia los servicios de mantenimiento de automoción.
Un aspecto destacado fue el incremento en la tasa de respuesta de los talleres a los comentarios de los clientes en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio del 76%, frente al 53% registrado en 2022. Esta mayor interacción refleja el reconocimiento por parte de los talleres de la influencia de las reseñas en línea en la toma de decisiones de los consumidores, así como su compromiso en generar confianza y lealtad entre los clientes.
Las redes de talleres según las reseñas de GOOGLE
Euromaster destaca como la red mejor valorada por los españoles en Google, manteniendo una calificación media de 4.6 sobre 5 durante tres años consecutivos. La consistencia en sus valoraciones, tanto con comentarios como sin ellos, sugiere un alto nivel de calidad y servicio al cliente. En segundo lugar, Midas obtiene una valoración de 4,3 y Norauto cierra el podio con una puntuación de 4 sobre 5. La ventaja de Euromaster radica en que la gran mayoría de sus clientes, hasta el 80 por ciento, valora sus servicios en Google con la máxima calificación de 5 estrellas.
Los factores prioritarios para los clientes al evaluar talleres incluyen el trato recibido, la rapidez y la amabilidad del personal, así como su capacidad para manejar reclamaciones y ofrecer recomendaciones útiles. El componente humano juega un papel crucial en las valoraciones, siendo el aspecto más comentado en el 40% de las reseñas.
Además, los clientes también consideran importante el tipo de trabajo realizado y el precio de las revisiones y reparaciones. Aunque el factor precio experimentó una ligera disminución en comparación con el año anterior, los usuarios continúan evaluando estos aspectos en sus decisiones de selección de talleres.
Hay que tener en cuenta un clásico: salvo en el caso de Euromaster, que tiene una gran nota media en todos los análisis, el resto de talleres analizados muestran como las reseñas con comentarios siempre tienen una valoración inferior a la media total de reseñas, confirmando que los consumidores cuando no se limitan a calificar las estrellas y deciden escribir comentarios, en general suelen hacerlo para manifestar alguna queja. Más rara vez ejercen esta opción para expresar un agradecimiento o valorar el servicio positivamente.
En resumen, el informe de Ipsos subraya la importancia de la reputación en línea y la interacción con los usuarios para los talleres de automoción en España. La transparencia, la calidad del servicio y la atención al cliente emergen como pilares fundamentales en la búsqueda de la satisfacción del cliente y la fidelización en un entorno digital en constante evolución.
Desde Mobius Group, solo podemos dar la enhorabuena a los talleres por su profesionalidad y por su inquietud en la mejora constante de la satisfacción del cliente.
Redacción: Mobius Group FACONAUTO