La clausura del 40 aniversario del Institut Cerdà reivindica el impulso a la innovación para mejorar la competitividad y el avance de la sociedad
Todos los participantes han destacado la necesidad de fomentar la innovación para la mejora de la economía en beneficio de las personas en el acto que se ha celebrado en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
La reivindicación de la importancia de fomentar la innovación como instrumento básico para mejorar la competitividad de las empresas e impulsar la economía, pero sobre todo para hacer avanzar la sociedad, ha centrado la clausura de la conmemoración del 40 aniversario de la Fundación Privada Institut Cerdà. Así lo ha destacado de entrada el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, al referirse al valor de la innovación como motor de la ciudad en su intervención de apertura del acto que se ha celebrado en el Saló de Cent del Ayuntamiento de la capital catalana.
En este mismo sentido, el director general del Institut Cerdà, Miguel Hernández, ha señalado en la introducción que “la innovación no se limita a los avances tecnológicos”, sino que “alcanza enfoques nuevos para la resolución de problemas, procesos, prácticas organizativas o en los modelos de negocio. En esencia, la innovación implica desafiar el statu quo, pensar ‘innovadoramente’ y asumir riesgos calculados para impulsar el progreso y conseguir resultados revolucionarios”.
Miguel Hernández ha asegurado que este es el propósito que “siempre ha perseguido el Institut Cerdà” y que quiere seguir potenciando las próximas décadas, “buscando nuevas vías, replanteando lo existente, visualizando nuevos caminos, confrontando opiniones y conocimientos para encontrar nuevas soluciones”, y hacerlo “acompañando instituciones y organizaciones para afrontar juntos, públicos y privados, los retos de unos tiempos especialmente complejos”.
Este acompañamiento ha sido destacado de forma particular por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien, al no poder asistir presencialmente, ha participado en el acto con un mensaje grabado en el que ha agradecido que el Institut Cerdà “ha trabajado siempre al servicio del país, innovando en múltiples campos”.
La suma de sinergias y la necesidad de impulsar la innovación en la industria y las empresas para mejorar la competitividad de la economía ha sido el eje del diálogo que el presidente del Institut Cerdà, Salvador Alemany, ha mantenido con el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, y el presidente de la Asociación Empresarial Química de Tarragona, Ignasi Cañagueral.
El presidente de la AEQT ha abogado por la colaboración público-privada para impulsar a la industria del país y el consejero ha expresado la voluntad del Govern de trabajar para facilitar la tramitación administrativa.
En otro diálogo, el vicepresidente del Institut Cerdà, Carles Cabrera, y el reconocido cocinero Joan Roca han destacado el valor de las personas como motor de la innovación. Joan Roca ha señalado que “innovar quiere decir hacer las cosas diferente y, sobre todo, mejor” y en su ámbito, “para captar y retener talento en un entorno muy exigente en el que los profesionales escogen dónde quiere trabajar”. En esta línea, Carlos Cabrera ha asegurado que las personas “son fundamentales” para la innovación, “con mentalidad abierta, sin miedo a escuchar o a preguntar o a equivocarse, porque es preferible a no hacer nada”.
En el cierre de la sesión, Salvador Alemany, presidente del Institut Cerdà, ha reiterado una vez más el “compromiso” de esta entidad independiente “para continuar promoviendo la innovación y acompañar a organizaciones públicas y privadas en la toma de decisiones estratégicas para avanzar y mejorar como país y como sociedad”.
La primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, ha clausurado el acto en el que han participado unas 160 personas y que ha puesto punto final a la celebración de los 40 años del Institut Cerdà. La conmemoración se inició el pasado 15 de mayo con el acto celebrado en el Palau de Pedralbes y que sirvió para repasar la trayectoria de la entidad desde los inicios y hasta la actualidad y para reivindicar de manera especial la figura y el legado del ingeniero y urbanista Ildefons Cerdà, de quien la fundación privada toma el nombre, como padre de la Barcelona moderna.