Enfermedad de Parkinson: lo que debes saber - MGC Mutua

Compatibilidad
Ahorrar(0)
Compartir

Qué es la Enfermedad de Parkinson

Fue el doctor James Parkinson quien, basándose en 6 casos examinados en Londres en 1817, describió las características clínicas de una enfermedad a la que llamó Parálisis Agitante. Charcot, un famoso neurólogo francés, sugirió un nuevo nombre para dicha alteración, el de Enfermedad de Parkinson (EP). Desde entonces, la descripción original -caracterizada por temblor y alteraciones en la postura y su curso clínico- permanece sin cambios, aunque actualmente se incluyen la rigidez en rueda dentada y la bradiquinesia (ralentización del movimiento). En su día, Parkinson confundió estos dos últimos síntomas como manifestaciones de parálisis.

La enfermedad de Parkinson se produce como resultado de una pérdida progresiva de las células productoras de dopamina en una parte del cerebro llamada sustancia negra y que tiene un importante papel en el control del movimiento. La falta de dicha sustancia provoca la muerte de las células, lo que da lugar a un trastorno progresivo del movimiento y del equilibrio, que acaba afectando seriamente las actividades de la vida cotidiana.

Quién padece la enfermedad de Parkinson

La EP afecta de 1 a 2 personas por cada 100.000. El principal factor de riesgo para esta entidad es la edad. Muy pocos pacientes desarrollan la enfermedad de Parkinson antes de los 20 años, siendo muy raro en menores de 40 años, con sólo un 5% de incidencia en Europa. El riesgo aumenta con la edad de modo que, a los 80 años, 2 personas de cada 100 presentan alguno de los signos de la enfermedad. La incidencia por sexo es aproximadamente la misma, y la prevalencia (total de casos acumulados en la población) de la EP es similar en todo el mundo y en todas las razas. Algunos autores sugieren una menor incidencia en la población de China y Africa y mayor en la población de origen Indio, Africana y del Caribe, pero, al ser una enfermedad de curso insidioso, es difícil obtener datos exactos. Además, en las fases tempranas de la enfermedad se puede confundir como ciertos trastornos neuropsiquiátricos y problemas articulares. Existen también factores genéticos, pero cabe decir que la EP es hereditaria tan sólo en una minoría de los pacientes. Este tipo de personas suele desarrollar la enfermedad antes de los 50 años y tiene ya previamente otros familiares enfermos, por lo general.

Otros factores de riesgo que se han sugerido son también:

  • Exposición a pesticidas y herbicidas
  • Entornos rurales
  • Traumatismos cráneo-encefálico previos
  • Alteraciones en la capacidad olfativa
  • Personalidad obsesiva
  • Traumas emocionales graves
  • Estrés.

Sin embargo, la evidencia que respalda la asociación de estos factores con la EP es demasiado baja como para tenerlos muy en cuenta.

Síntomas de la enfermedad de Parkinson

Los principales síntomas de la EP son:

  • Temblor, especialmente de reposo, con gestos típicos como el de pasar monedas
  • Rigidez de las extremidades
  • Falta de iniciativa a la hora de hablar, gesticular o caminar, y ralentización del movimiento (bradiquinesia)
  • Inestabilidad en la marcha (inclinación hacia adelante, dificultad en cambiar de posición y caídas ocasionales).

Otros síntomas son:

  • Inexpresividad facial
  • Disminución de la habilidad manual
  • Dificultades en la escritura
  • Alteraciones del sueño
  • Incontinencia urinaria nocturna
  • Depresión, ansiedad
  • Salida involuntaria de la saliva. Son frecuentes el estreñimiento, la piel seca y las dificultades para cambiar de posición en la cama, y para doblar esquinas, caminando.

Los síntomas son insidiosos, de muy lenta presentación y evolución, y suelen pasar desapercibidos al principio. Inicialmente, en los primeros dos años, afectan a un lado del cuerpo, y al progresar acaban involucrando al otro lado. El síntoma inicial es temblor y constituye la principal causa de consulta al médico, aunque un 30% de los pacientes no lo presentan. En estos casos es más difícil llegar al diagnóstico.

Cómo se diagnostica

Para llegar al diagnóstico es suficiente observar los síntomas típicos y realizar un completo examen físico y neurológico. Signos clínicos, como la rigidez de los dedos de la mano o del hombro, o la pérdida del movimiento de braceo al caminar pueden ser una forma sutil de comienzo de esta enfermedad.

A diferencia de otras enfermedades, para la EP no existe una prueba de imagen que haga el diagnóstico definitivo. Sin embargo, exámenes como el SPECT o PET (Tomografía por Emisión de Positrones) pueden utilizarse en algunos casos para respaldar el diagnóstico. Estos procedimientos pueden detectar una deficiencia de dopamina en el cerebro, aunque son sofisticados y no se emplean de rutina.

¿Existen otras enfermedades similares a la EP?

Sí existen. Algunas enfermedades como la atrofia sistémica múltiple, la degeneración corticobasal, el pseudo-parkinsonismo de origen vascular y la parálisis supranuclear progresiva pueden ser similares a la EP. La existencia de otros síntomas y signos permiten diferenciar estas enfermedades.

También pueden darse “parkinsonismos” (cuadros con signos y síntomas parecidos a los de la EP) como consecuencia de ciertos tratamientos farmacológicos (por efecto secundario del medicamento) como los sedantes mayores, fármacos anti-psicóticos y algunos medicamentos para el vértigo y las náuseas. Afortunadamente estos síntomas son generalmente reversibles al suspender el medicamento.

Tratamiento de la EP

Medicamentos para la enfermedad de Parkinson

No existe un tratamiento estándar, sino que se ajusta a las necesidades y respuesta de cada paciente. Se puede usar cualquier combinación para lograr el mejor resultado posible.

Constituyen una gran ayuda en el tratamiento:

  • Ayudan a aumentar el nivel de dopamina en el cerebro
  • Influyen en los neurotransmisores y otras sustancias químicas
  • Ayudan a controlar otros síntomas relativos al movimiento.

Los síntomas pueden controlarse efectivamente durante varios años con tratamiento médico y quirúrgico, aunque la EP hoy día no tiene cura.

El medicamento más importante es la levodopa, sustancia precursora de la dopamina, que reemplaza la pérdida de ésta debida a la degeneración de ciertos tipos de células. La levodopa se toma, por lo general, junto a otro fármaco, la carbidopa, que palia algunos de los efectos secudarios de aquélla, como náuseas, vómitos, presión arterial baja o malestar indefinido.

Otros medicamentos

Agonistas de la Dopamina: son sustancias que realizan una acción similar a la de la dopamina en las neuronas al actuar sobre los mismos receptores que ésta estimula.

Inhibidores de la COMT: la Catecol-O-metil-transferasa (COMT) es una enzima que descompone tanto la dopamina como la Levodopa en dos compuestos inactivos. Los inhibidores de la COMT prolongan el efecto beneficioso de la Levodopa al evitar que la enzima COMT la destruya. Los inhibidores de la COMT aumentan así la vida media en el plasma de la Levodopa incrementando la concentración de Levodopa y dopamina en el cerebro. Existen dos inhibidores de la COMT, el tolcapone (hoy retirado del mercado) y el entacapone.

Selegilina: La Selegilina tiene una acción similar a la de los anteriores inhibidores, pero no sobre la COMT sino sobre la MAO-B, otra enzima distinta que también inactiva la dopamina.

Amantadina: La Amantadina es un agente antiviral con una acción antiparkinsoniana. El mecanismo de acción es (1) aumenta la síntesis de Dopamina, (2) una acción estimulante parecida a la de las anfetaminas y (3) bloqueo de la recaptación de la Dopamina y la noradrenalina (lo que les hace estar más tiempo ejerciendo su acción sobre la neurona).

Anticolinérgicos: los anticolinérgicos más usados son benzhexol, prociclidina, benzotropina, orfenadrina y biperideno. Los anticolinérgicos son útiles como tratamiento de ayuda de la Levodopa, y su principal acción es disminuir el temblor en reposo y la distonía. Se debe tener precaución en pacientes mayores por inducir estados de confusión y exacerbar la demencia.

Tratamiento quirúrgico

No todos los pacientes son aptos para recibir tratamiento quirúrgico y serán los médicos quienes determinen en cada caso la idoneidad.

Existen dos tipos diferenciados, según sean o no reversibles. El no reversible, que en este momento ya casi no se aplica, consiste en lesionar ciertas partes del cerebro que exacerban sus funciones en la EP. El tratamiento reduce los temblores, la rigidez y la disquinesia producidos por la levodopa. Constituye, pues, un complemento al medicamento.

Con el tratamiento reversible se pretende estimular determinados núcleos cerebrales mediante la implantación de unos electrodos que controlan los síntomas de la EP. Se conoce como estimulación cerebral profunda y es la técnica que de momento ofrece los mejores resultados.

Existe una nueva técnica, HIFU, que utiliza ultrasonidos de alta densidad muy concentrados en determinados puntos del cerebro. Como guía se utiliza una resonancia magnética. Los resultados son más que prometedores.

Terapia Génica

La terapia génica en la EP se basa en la perspectiva de la producción de proteínas dentro del cerebro que podrían restaurar la capacidad de síntesis biológica de Dopamina en la EP. Esto se puede realizar mediante trasplantes de células modificadas genéticamente (líneas de células inmortalizadas) o por la liberación de genes por algunos virus especialmente preparados con este propósito.

Factores Neurotróficos

La ingeniería genética puede producir moléculas que estimulen el crecimiento de células nerviosas y el desarrollo de redes nerviosas en el cuerpo estriado y la sustancia negra. El factor neurotrófico derivado de la glia (GDNF, desarrollado por Amgen) puede ser útil en la EP. El GDNF puede restaurar la actividad funcional de las neuronas dopaminérgicas lesionadas.

Cómo y cuándo se debe iniciar el tratamiento

El tratamiento de la EP es todo un reto, dirigido a dar al paciente y a su familia la mejor calidad posible de vida. La decisión de la medicación es específica para cada caso, y depende de:

  • Edad
  • Alteración funcional (como la incapacidad afecta la vida diaria)
  • Afectación del lado dominante (por ejemplo, afectación del brazo derecho en una persona diestra)
  • Situación social
  • Problemas neurológicos asociados (de memoria, por ejemplo)
  • El deseo del paciente de experimentar con agentes neuroprotectores probables pero no demostrados (medicamentos que teóricamente pueden disminuir el curso de evolución de la EP).

Por poner algún ejemplo, una persona joven, diestra, con temblor y bradiquinesia del brazo derecho puede necesitar un tratamiento efectivo y temprano con Levodopa, ya que depende de una rápida recuperación para mantener una adecuada capacidad laboral. En cambio, otro paciente joven o adulto medio con rigidez leve y mínima bradiquinesia puede preferir un agonista de la dopamina o un neuroprotector. La tendencia a no efectuar tratamiento hasta que se produce una alteración significativa de la función motora no se recomienda. Estudios retrospectivos han demostrado que no existe ventaja de este no-tratamiento, comparado con monoterapia con Levodopa. Incluso se pueden presentar algunas complicaciones motoras con Levodopa por cambios adaptativos en la sensibilidad de los receptores post-sinápticos debidos a una falta de estimulación dopaminérgica. Con el fin de evitar las complicaciones de la terapia temprana con Levodopa, se han intentado utilizar nuevas pautas de tratamiento mediante selegilina, amantadina, agonistas de dopamina, formas de presentación de Levodopa de liberación lenta y sostenida y anticolinérgicos.

¿Qué puede hacer el paciente?

Educación

El diagnóstico de EP es un acontecimiento clave en la vida del paciente. Se recomienda al paciente informarse de la enfermedad. Es muy importante contar con la confianza de un buen especialista, el neurólogo.

Nutrición

La

Detalles de contacto
Revista Interès Mutu