El pasado 7 de diciembre, el programa Fiesta de Telecinco, presentado por Emma García, dedicó un espacio al Proyecto GRANDES de ASISPA, una iniciativa comprometida con la lucha contra el edadismo dentro del movimiento #StopEdadismo. Charo Reina, Embajadora del movimiento Stopedadismo de ASISPA, y el diseñador de alta costura Manu Sánchez, embajador de la Fashion Week de Madrid, se convirtieron en protagonistas de este debate, llevando un mensaje claro: la moda y la inclusión no tienen edad.
Moda e inclusión: un mensaje transformador
Durante el programa, Emma García destacó la esencia del Proyecto GRANDES, resaltando cómo los modelos del calendario solidario, con edades comprendidas entre los 74 y los 88 años, no solo desfilan, sino que también confeccionaron sus propios trajes en las masterclass de costura lideradas por Manu Sánchez, que ha sido el responsable del desarrollo del proyecto GRANDES.
Manu Sánchez habló del masterclass de costura que ha impartido durante este verano y la creación del Calendario Solidario GRANDES 2025, una obra que reúne a personalidades como Charo Reina, Petro Valverde, Nieves Herrero, David DeMaría, Helena Bianco, Víctor Puerto, Diana Navarro, Mónica Bardem, Antonio Canales, Eduardo Navarrete y Los Morancos (Jorge y César Cadaval). Este calendario es una declaración de que la moda no tiene edad.
Manu Sánchez aprovechó para visibilizar el impacto del Proyecto GRANDES en la inclusión intergeneracional. “Este proyecto no solo demuestra que la moda puede ser para todas las edades, sino que busca abrir un diálogo para cambiar la percepción social sobre el envejecimiento”, señaló el diseñador.
El programa también contó con la presencia de tres modelos participantes del Proyecto GRANDES: Acisclo Redondo, Teresa Triguero y Magdalena Sánchez, quienes representaron el espíritu de la campaña, mostrando que la edad no es un límite, sino un valor añadido.
Charo Reina y su compromiso con el colectivo LGBTI
Por su parte, Charo Reina, embajadora del movimiento #StopEdadismo, ofreció un poderoso discurso sobre cómo el edadismo afecta especialmente a las personas mayores del colectivo LGBTI. “El edadismo va unido a la soledad no deseada y a problemas de salud mental. Una cosa lleva a la otra”, afirmó la artista.
Charo también reveló detalles de un nuevo proyecto dirigido a apoyar a las personas mayores LGBTI que sufren discriminación. “Hay drags que han dedicado toda su vida al transformismo y ahora no tienen dónde vivir ni con qué mantenerse. Este nuevo proyecto busca darles la visibilidad y el apoyo que merecen”, explicó emocionada.
Su intervención fue tan destacada que medios como El Español se hicieron eco de su mensaje, calificándolo como un “aplaudido discurso contra el edadismo en el colectivo LGBTI”.
El debate sobre el edadismo en todos los sectores
El programa Fiesta no solo puso el foco en la moda, sino también en cómo el edadismo afecta a todos los sectores, especialmente a las mujeres. Nieves Herrero y Paloma Barrientos participaron en el debate, destacando cómo se juzga a las mujeres mayores en la televisión y la cultura de forma más severa que a los hombres.
“Que un presentador tenga canas o barriga no es un problema, pero a nosotras no nos perdonan nada”, señaló Barrientos, mientras que Emma García recordó que el edadismo también puede afectar a las personas jóvenes, al cuestionarse su experiencia profesional.
Un impacto que trasciende
La presencia del Proyecto GRANDES en Fiesta reafirma el impacto social de esta iniciativa de ASISPA. Tanto Manu Sánchez como Charo Reina subrayaron la importancia de combatir el edadismo desde todos los frentes, reconociendo la diversidad generacional como una riqueza que debe ser celebrada.
Medios como El Español y Fiesta han jugado un papel crucial en amplificar este mensaje, destacando el valor de proyectos como GRANDES para construir una sociedad más inclusiva. Puedes ver el programa de Telecinco aquí y el espacio destinado a GRANDES desde el minuto 47 al 58.
El mensaje del Proyecto GRANDES es claro: la edad no es un límite, sino una oportunidad para demostrar que la inclusión, la moda y la belleza no tienen barreras.