La Conferencia Episcopal Española ha presentado este martes, 10 de diciembre de 2024, la Memoria anual de Actividades de la Iglesia Católica en España correspondiente al ejercicio 2023, en una gala en la Fundación Pablo VI, conducida por los periodistas Fran Otero, director de la revista Ecclesia y Raquel Caldas, presentadora de Trece.
En la gala, se ha contado con la intervención del presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, el secretario general de la CEE, Francisco César García Magán y la directora de la Oficina de Transparencia, Ester Martín.
García Magán ha destacado que las personas son las que están realmente detrás de estos números: «Muchos de ustedes son protagonistas de lo que aquí se recoge, agentes de estas acciones de la Iglesia o bien, destinatarios de la acción pastoral de la Iglesia». Además, ha comenzado su intervención lanzando un mensaje a los afectados por la tragedia de la DANA: «Hemos compartido la oración por y con ellos. Hemos compartido nuestra solidaridad como cristianos. Para los fallecidos, nuestra oración y recuerdo, para todas las comunidades, nuestra esperanza y ánimo».
Los rostros que hacen Iglesia, protagonistas de la gala
La gala ha contado con testimonios que pusieron cara a la acción de la Iglesia. En primer lugar, ha intervenido Riqui Muñoz, padre de familia numerosa que ha explicado las cualidades necesarias para vivir la vocación al matrimonio: «Creo que la alegría y el apoyo diario son las claves para sumar en el matrimonio».
Además, hay personas dentro de la Iglesia que se comprometen con el más necesitado realizando una labor social y asistencial pionera. Es el caso de las Hermanas Pobres de Santa Clara, Murcia.
Sor Leo Sánchez Sánchez, abadesa, y sor Edith Kleimberg, la encargada del taller y la pastoral, han relatado las diferentes labores que realizan desde la oración al trabajo artesanal, buscando continuamente el rostro de Dios. Con más de 338.000 seguidores en Instagram, esta congregación ha aumentado el número de nuevas vocaciones: «No tenemos ningún secreto para atraer a los más jóvenes. Simplemente ellos tienen mucha necesidad de Dios y cada vez se van dando más cuenta. Hay un vacío ahí fuera», han explicado.
Representando la actividad celebrativa de la Iglesia, ha intervenido Gustavo Riveiro, párroco de San Jorge, una de las tres parroquias que tiene Paiporta, la zona 0 de la DANA, quien ha destacado: “La Iglesia en Paiporta ha ayudado como siempre lo ha hecho: ha estado en medio de la gente con la pala en la mano, ayudándoles en todo momento».
Por último, en nombre de la actividad evangelizadora de la Iglesia, ha intervenido Rosa Lobo, misionera laica desplazada en Costa Rica desde hace diez años: «Mi marido y yo sentimos la llamada y nos vinimos a vivir a uno de los barrios más vulnerables de la ciudad de San José con otros laicos misioneros». Así, comenzaron un proyecto misionero llamado «Ignis Mundi».
16/12/24