Es muy probable, si eres autónomo y tienes un negocio que ahora mismo estés leyendo en casa este artículo de cómo intentar paliar los daños causados por el COVID-19 a nivel empresarial.
Ante todo, este artículo tiene como intención animar a todo aquel que necesite aliento durante esta cuarentena. Y si lo desea retomar las riendas de su empresa.
La mayoría de los e-commerce, siguen su actividad. Eso sí, cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Sanidad, para la seguridad tanto de empleados y clientes.
¡Ojo! “Si actualmente no tienes la necesidad económica de mantener activo el negocio, #QuédateEnCasa. Este post está pensado para aquellos negocios locales que lo están pasando mal económicamente y no pueden continuar con esta situación.”
Piensa si tu producto puede utilizarse en casa
Para que te hagas una idea, ahora mismo nuestros clientes potenciales han cambiado su manera de pensar. Existe la incertidumbre de cuánto durará el confinamiento y los artículos “de calle” pasan a un segundo plano.
¿Cuales son los negocios con artículos “de calle”? Tiendas de ropa, zapaterías, tiendas de bicicletas, restaurantes, heladerías… En definitiva, aquel negocio cuyo uso en casa no tenga sentido.
Sin embargo, hay veces que adaptarse a la necesidad, puede significar el éxito. En este caso mantener al menos los ingresos de la pyme.
Estos son algunos consejos que te pueden ayudar a mejorar las ventas si tienes un e-commerce o Redes Sociales activas
Tienda de ropa online:
Potencia la ropa cómoda, chándals, pijamas, neceseres.
Zapaterías online:
Potencia las zapatillas abiertas y las deportivas, intentar vender zapatos de calle no tiene sentido. Al menos si esperas la compra instantánea.
Durante el confinamiento, el deporte en casa se ha disparado y los comercios que venden estos productos pueden remontar sus ventas más fácilmente.
Restaurantes:
Sabemos que la hostelería es uno de los sectores más dañados ante esta situación. Si lo ves necesario, la comida a domicilio puede ser tu salvación. Son muchas las personas que echan de menos los menús del día, y que no tienen ni idea de cocinar por lo que es buen momento para iniciar esta manera de ofrecer servicios.
Como veis, en el cambio está la oportunidad. Es importante que para iniciarte en esto, tengas tus redes sociales al día y si no tienes una página web, quizá sea un buen momento de dedicarle tiempo a ello para adaptar tu negocio a los tiempos que corren.
“En el cambio está la oportunidad”
El consumidor nos sorprende cada día, es cierto que los productos “de calle” y también “de lujo” pasan a un segundo plano con motivo de la incertidumbre del Covid-19.
Sin embargo, nuestro cliente Vegana Sevilla, un obrador vegano, ha mantenido sus ventas y aunque se les han caído todos los caterings y eventos ha visto un aumento de demanda en las personas que celebran su cumpleaños en casa encerrados, y al menos quieren una buena tarta para este día tan especial.
Glovo Business, puede ser tu aliado para este periodo de cuarentena, aunque la mayoría de empresas de envíos trabajan con normalidad.
Las mercerías y pequeñas tiendas de bricolaje, podrían comenzar su andadura online con el covid-19. Estamos las 24h en casa y sin lugar a dudas la distracción es nuestro objetivo diario.
La costura, el bricolaje, las manualidades o la cocina, son actividades que muchos han empezado a desarrollar y por falta de recursos acaban recurriendo a internet para ver cómo cubrir la necesidad.
Cuando hablamos de vender online, no necesariamente necesitamos tener una pasarela de pago en la web, (aunque fuese lo ideal) hablamos de conseguir vender, sin necesidad de tener tu negocio abierto. Mira estos ejemplos. ¿Es vender online? ¡Por supuesto!.
Han aplicado el telemarketing. Un simple mensaje de whatsapp, ha provocado que este proveedor de frutas, haya vendido el producto que tenía comprado para hoteles y restaurantes.
Puede que el propietario de esta empresa no supiera mandar un mensaje en masa a través de whatsapp. He aquí la importancia de renovarse y adaptar tu negocio a los tiempos actuales.
Si quieres reactivar tu negocio y piensas que tus productos, son útiles en casa ¡adelante!
Recomendaciones de nuestra Agencia de Marketing Digital en Sevilla.
- Mantén tus redes sociales al día. Habla del confinamiento y destaca el uso de tu producto en casa.
- Sube fotografías que inspiren estar en casa.
- Manda a tus clientes de confianza mensajes por whatsapp o newsletter para dar a conocer tus productos. (No abuses del SPAM).
- Actualiza tu web, si no tienes y piensas que la necesitas para tu negocio. Ahora es el momento de dedicarle tiempo.
- Realiza campañas de ads filtrando por localización. Si tus redes sociales mantienen su actividad o has seguido los consejos que te hemos dado arriba, es hora de comenzar con las campañas para aumentar la visibilidad. Las campañas de anuncios en redes sociales tienen multitud de beneficios si saben gestionarse de forma correcta. ¡Anímate!
Si necesitas ayuda y te encuentras perdido ante esta situación, en LA MACETA | Agencia de Marketing Digital en Sevilla hemos decidido ofrecer auditorías GRATUITAS a todos los negocios locales que se hayan visto en la obligación de cerrar.