LinkedIn: una puerta abierta para humanizar tu marca - Alana Consultores de Comunicación

Compatibilidad
Ahorrar(0)
Compartir

En el entorno digital actual, cada día más saturado de información y actualizaciones, la humanización de la marca es clave para generar confianza y diferenciarte en tú sector. LinkedIn se ha consolidado como mucho más que una plataforma de networking profesional; es un espacio donde las marcas pueden conectar de manera auténtica con su audiencia, sobre todo si eres la cabeza o lider de tu marca o empresa.  

Desde Alana Consultores de Comunicación detectamos algunos pasos a seguir para hacer esto posible: 

1.Optimiza tu Perfil  

Seguro que todos hemos oído a alguien decir algo como: «Las redes sociales ni las toco, las tengo por tener, pero nunca hago nada en ellas». Es una postura común, y no está mal querer mantener cierto equilibrio digital. Sin embargo, es importante que ese equilibrio no se traduzca en una desconexión total, especialmente si eres el rostro visible de una marca o una figura pública. 

En un mundo donde la presencia digital es clave, desaparecer de las redes puede significar perder oportunidades valiosas de conexión y relevancia. La comunidad necesita referentes, personas con las que pueda interactuar, inspirarse o incluso debatir. Si eres una de esas figuras, tu presencia en redes sociales no solo fortalece tu imagen, sino que también contribuye a humanizar tu marca y mantener viva la relación con tu audiencia. 

En resumen, se trata de encontrar un punto medio: estar presente sin que ello implique una dedicación abrumadora, pero siempre mostrando coherencia y autenticidad. 

 2. Define tu Propósito 

El primer paso es hacer una reflexión profunda, tanto a nivel individual como de equipo, para alinear objetivos y tener claridad sobre lo que se quiere lograr. Aunque es útil plantearse muchas preguntas, hay dos que son fundamentales: 

  1. ¿Qué buscas? ¿Estás aquí para encontrar empleo, captar clientes, hacer contactos o promocionar tu negocio? 
  1. ¿Cómo deseas ser percibido? ¿Quieres ser reconocido como un experto en tu sector, un líder de opinión o un referente accesible y cercano? 

Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a definir tus metas y, a partir de ahí, orientarán la estrategia de contenido que publiques. Este propósito será la brújula que guiará todas tus acciones en las redes. 

3. Tipos de Contenido para Publicar 

Una vez definido tu propósito, el siguiente paso es seleccionar los tipos de contenido que mejor se adapten a tus objetivos. No se trata de publicar por publicar, sino de compartir materiales que aporten valor a tu audiencia y refuercen la imagen que deseas proyectar.  

Descarga ahora nuestro Manual Exclusivo y descubre los tips infaltables que marcarán la diferencia en tu estrategia. 

Detalles de contacto
Alana Consultores