¿Vivimos hoy más situaciones de catástrofe que antes? ¿O simplemente somos más conscientes de ellas? Lo cierto es que los riesgos han evolucionado, y con ellos, la necesidad de identificarlos y gestionarlos de manera eficiente. Seguro que todos estamos de acuerdo en que no se trata solo de reaccionar cuando ocurre un desastre, sino de anticiparnos a él.
#SemanaDelSeguro
En un mundo donde los eventos extremos parecen ser cada vez más frecuentes, la identificación temprana de riesgos y la aplicación de estrategias efectivas de prevención pueden marcar la diferencia entre una crisis bien gestionada y un desastre descontrolado.
En este contexto, Mobius y Groupe SARETEC participan en la Semana del Seguro 2025 para ofrecer una visión internacional basada en el análisis de casos reales y en los aprendizajes que Dominique Delmas, presidente de Misión en SARETEC y reconocido experto en medio ambiente, ha acumulado en más de 25 años de experiencia en la gestión de crisis a gran escala.
Con el respaldo de la experiencia de Saretec, analizaremos qué estrategias son realmente efectivas en la gestión de crisis y cómo podemos aprender de las mejores prácticas a nivel global.
Miércoles 19 de febrero | 09:30 horas | Sala 102
La ponencia, titulada “El poder de la prevención ante las situaciones de catástrofe. Una visión internacional“, explorará intervenciones en situaciones extremas como inundaciones tras catástrofes naturales, explosiones industriales, grandes incendios y otros desastres medioambientales de alto impacto, gestionados por Delmas.
Además, compartirá su trabajo en la creación de modelos innovadores para la identificación y prevención de riesgos y explicará cómo una estrategia de prevención eficaz no solo minimiza los riesgos, sino que también contribuye a una gestión de recursos más eficiente y a una mayor seguridad en todos los sectores.
Un caso real de gran impacto: El incendio de Lubrizol en 2019
Uno de los momentos más destacados de la jornada será el análisis del incendio en la fábrica química Lubrizol en Rouen (Francia), ocurrido en 2019. El incendio generó una densa nube de humo tóxico, causando graves preocupaciones medioambientales y de salud pública. Dominique Delmas explicará cómo se gestionó esta crisis, las lecciones aprendidas y la importancia de la solidaridad y la coordinación internacional en la respuesta a catástrofes de esta magnitud.
Semana del Seguro 2025: Tiempo de cambios para el sector asegurador
Organizada por INESE, la Semana del Seguro 2025 se celebrará del 18 al 20 de febrero en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA Madrid. Bajo el lema “Tiempo de Cambios“, esta edición reunirá a los líderes del sector para debatir sobre las tendencias, desafíos y oportunidades que enfrenta la industria aseguradora en un contexto de transformación constante.
El programa incluirá más de 40 jornadas y reuniones de trabajo, abordando temas clave como los cambios normativos, estrategias de negocio y las últimas innovaciones tecnológicas que están redefiniendo el sector. En la edición anterior, más de 5.700 profesionales participaron en el evento, consolidándolo como el principal foro de networking y formación del sector en España.
Semana del Seguro 2025: Las jornadas
El evento comenzará con el Foro de Alta Dirección Aseguradora, donde líderes del sector debatirán sobre el futuro del seguro. La programación culminará con la entrega de los Premios GEMA a la Mediación Aseguradora, que tendrá lugar tras el Encuentro Nacional de Corredores y Corredurías, poniendo el broche de oro a tres días de intensas actividades.
Además de Mobius y Saretec, en la Semana del Seguro 2025 tendremos la oportunidad de escuchar a diversas empresas que ofrecerán ponencias sobre temas relevantes para el sector asegurador. Entre ellas, compañías aseguradoras como Adeslas, Aegon, AIG, Agroseguro, Arag, ASISA, AXA, Caser Grupo Helvetia, Divina Seguros, Europe Assistance, Fiatc, Generali, Helvetia-Sinclaim, Lloyd’s, Mapfre, Metlife, Munich Re, Musaat, Occident, Pool de Riesgos Medioambientales, Preventiva, Reale, Sabseg, Santalucía, Santander Seguros, Surne, VidaCaixa o Zurich.
Otras empresas de consultoría, servicios y tecnología con ponencia serán: Accenture, Akur8, Amaef, Aplicalia, Asesk, Asitur, Asemas, Avanza Previsión, Avos Tech, Bain & Company, Bdeo, BCNData, Calife, Camerfirma, Capgemini, Carglass, Cconsulting, CED, CGPA, Chubb, Charles Taylor Insurtech, Cleva, Codeoscopic, Consorcio de Compensación de Seguros, Dpen-D, Dat Iberica, Dentycard, Docline, EverHealth, Formalize, Gecose, Glass Talleres, Google Cloud, Growz, Guidewire, Habit, Homeserve, Imeureka, Inetum, Innova-tsn, Intermundial, Intrages, Iris Global, Kyndryl, Lamb Software, Legados i3, Life5, Mailcomms Group, Minsait, MPM Insurance Software, Nirvana, NowoTech, NTT Data, Omnia MGA, Pool de Corredores, RACC, RedsaFuture, Ringover, Ruiz Re, RZS Abogados, Sapiens, Shift, Signaturit Group, SoftQS, Solunion, Stoik, Telefónica Seguros, WTW, Vivofacil, Xternus.
Entre los temas más destacados de las ponencias, la innovación en el sector asegurador, la gestión de riesgos y ciberseguridad, sostenibilidad y responsabilidad social y la experiencia del cliente y personalización. Especial atractivo tienen las ponencias vinculadas a las situaciones de catástrofe como la del Consorcio de Compensación de Seguros o la de Mobius y Saretec.
¡Te esperamos en la Semana del Seguro 2025!