A Coruña, 20 de febrero de 2025 – Los Colegios Oficiales de Médicos y de Farmacéuticos de la Provincia de A Coruña acogen una gran exposición de colecciones de sellos y otros elementos postales en colaboración con la Sociedad Filatélica de A Coruña. La inauguración se celebrará mañana, viernes, 21 de febrero, a las 18:00 horas, en la sala de exposiciones del Colegio Médico (calle Riego de Agua, 29, 1º). Durante la inauguración intervendrán los presidentes de ambas instituciones colegiales, Luciano Vidán y Sara Catrain, y el presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña, José Luis Rey Barreiro. La muestra, titulada La medicina y la farmacia en los sellos, podrá visitarse hasta el próximo 15 de marzo.
La exposición forma parte de la conmemoración del 130 aniversario de ambos colegios. Durante el pasado mes de diciembre, las dos instituciones presentaron el sello y matasellos dedicado a esta celebración con un retrato de su primer presidente, Ramón Pérez Costales, que dibujó el prestigioso caricaturista e ilustrador Gogue Rodríguez. Esta pieza pasó a la historia de la filatelia como la mayor tirada realizada por una entidad privada en España —11.000 unidades—.
La relevancia del tal hito hizo que se impulsase esta muestra con once colecciones de toda España repartidas en cincuenta vitrinas. Sus temáticas están vinculadas a la salud y abarcan la Cruz Roja, la figura de Severo Ochoa, la diabetes, el papel de las enfermeras, la sangre o la Covid-19, que se expone por primera vez. Los coleccionistas participantes son Rafael Acuña Castillo, Celestino Diez González, Luis María Domínguez Gallo, Andrés García Pascual, Begoña Imaz Ortiz, María Teresa Millares Sangro, Andrés Mosquera Galán, Orlando Pérez Torres, José Luis Rey Barreiro, José Manuel Rodríguez Gutiérrez y Joaquina Sánchez Ludeña.
“Hemos seleccionado las mejores colecciones de toda España sobre este tema. Algunas poseen medalla de oro nacional e internacional”, declara José Luis Rey Barreiro. “Una de las colecciones más antiguas y de mayor valor es la dedicada al correo de los desinfectados, que, en el siglo XV, circulaba entre países y lugares en los que había una plaga”.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 12:00 a 14:00. La entrada es libre y gratuita.