Son muchas las personas que hoy en día cuentan con prótesis dentales removibles para cubrir el espacio que han dejado dientes perdidos o para proteger los dañados, ayudándoles a hablar y masticar con normalidad, así como a mantener la estética original de la boca. Por sus muchas ventajas, es importante saber cómo limpiar las prótesis dentales correctamente para que sigan funcionando como se espera y no causen problemas bucodentales en el futuro por falta de higiene.
¿Qué es una prótesis dental removible?
Las prótesis dentales removibles, que pueden ponerse y quitarse con facilidad, son una solución habitual en pacientes que, por motivos de salud o por no tener suficiente estructura ósea en el maxilar, no pueden utilizar prótesis fijas o implantes dentales. Estas se fabrican a medida para que encajen sin problema en la boca, cubriendo tanto los dientes como las encías de alrededor.
Dicho esto, existen dos tipos de prótesis dentales removibles, aquellas que reemplazan toda la dentadura de una arcada, y aquellas que sustituyen piezas o secciones concretas. Estas se sujetan con ganchos o retenedores a los dientes naturales contiguos.
Solo manteniendo una buena higiene es posible prolongar la vida útil de las prótesis dentales removibles y evitar complicaciones como infecciones o la acumulación de bacterias.
Cepillado después de cada comida
Lo ideal es retirar las prótesis dentales después de cada comida para limpiarlas con un cepillo diseñado específicamente para ellas. Estos tienen una forma y unas cerdas especiales con las que eliminar los restos de alimentos y evitar la formación de biofilm. Si se utilizara otro tipo de cepillo, es probable que la superficie de la prótesis se estropee.
Uso de limpiadores específicos
Además del cepillado, es importante usar cada semana productos de limpieza para las prótesis, como limpiadores líquidos o tabletas efervescentes, que eliminen manchas y residuos en zonas a las que el cepillo no llega. Para usarlos, se deben seguir las indicaciones que aparecen en el prospecto de cada uno de los productos. Al finalizar siempre se debe enjuagar con abundante agua.
Limpiar el resto de la boca
Limpiar las prótesis dentales removibles no sirve de mucho si paralelamente no se lleva a cabo una correcta higiene en la boca. Esto incluye todas las partes que están en contacto con la prótesis, como las encías y el paladar. Lo mejor es usar un cepillo de cerdas suaves para limpiar las diferentes zonas de la boca y una gasa humedecida para masajear las encías, así se estimula la circulación sanguínea para que el tejido siga sano.
Descubre nuestros productos para prótesis dentales y aparatos removibles
Mantén tus prótesis impecables con nuestra gama de productos.
Consejos para cuidar una prótesis dental removible
Más allá de la limpieza, te contamos cómo cuidar una prótesis dental removible para que puedas mantenerla como el primer día.
Suavizar la dieta al principio
Cuando se empieza a usar una prótesis dental removible, es habitual que la boca necesite un tiempo para acostumbrarse a ella. Durante las primeras semanas, es mejor cambiar la dieta habitual por alimentos blandos y fáciles de masticar con los que evitar cualquier tipo de molestia, como yogures, sopas, purés, pescados suaves y verduras bien cocidas. Hay que evitar alimentos demasiado duros, pegajosos o fibrosos.
Retirar la prótesis por la noche
Quitarse la prótesis por la noche permite descansar a las encías y al paladar, se liberan de la presión que ejerce la prótesis durante un rato y se reduce el riesgo de infecciones, irritaciones o mal aliento por acumulación de bacterias. También favorece la circulación sanguínea de las encías. Además, al dejar la prótesis dental en un recipiente limpio con agua, esta no se reseca ni se deforma.
Manipularla con cuidado
Las prótesis dentales removibles, aunque son resistentes, están hechas de materiales delicados, por lo que no hay que manipularlas de forma brusca ni ejercer demasiada fuerza sobre ellas o se podrían romper. Hay que tener cuidado de no tirar de los ganchos o retenedores metálicos para que no se deformen. También hay que limpiar las prótesis con suavidad para no rayar o desgastar la superficie.
Usar productos para prótesis
Como hemos mencionado antes, es importante no utilizar pastas dentales u otros productos orales que puedan ser abrasivos para la prótesis dental; solo limpiadores específicos para ella. Los dentífricos convencionales pueden contener ingredientes abrasivos diseñados para eliminar las manchas de los dientes, por lo que pueden rayar las prótesis y facilitar que se acumulen las bacterias, además de verse desgastadas.
Fijar bien las prótesis dentales
Existen multitud de alternativas para fijar las prótesis dentales removibles y asegurar que no se muevan al hablar o al masticar. De no fijarse bien, pueden causar molestias, roces o llagas en las encías. También pueden acumularse restos de comida entre la prótesis y las encías, lo que incrementa el riesgo de complicaciones orales.
Visitar al dentista regularmente
La forma de las encías y la mandíbula puede cambiar conforme pasa el tiempo, por lo que es crucial visitar al dentista regularmente para ir ajustando la prótesis dental. De no hacerlo, es habitual que salgan llagas o se sientan molestias, o aparezcan problemas para masticar e incluso hablar. Además, el dentista puede prevenir o corregir complicaciones como acumulación de sarro, daños en la prótesis o signos de inflamación en las encías.
Un buen mantenimiento de la prótesis dental removible prolonga su vida útil y mejora la calidad de vida del paciente. Si se mantiene limpia y bien ajustada es más cómoda de llevar, previniendo problemas bucodentales y conservando tanto el color como el brillo original de las prótesis dentales. Siguiendo las recomendaciones de los especialistas, los pacientes podrán hacer vida normal con una prótesis en perfectas condiciones.