Madison ha dado un paso al frente en su proceso de digitalización con la creación de la primera versión del gemelo digital del Madison Arena. Este avance no solo posiciona a la empresa como un referente en innovación tecnológica, sino que también promete optimizar la gestión de su infraestructura, garantizando eficiencia y sostenibilidad.
¿Qué es un gemelo digital y como beneficiará al Madison Arena?
Un gemelo digital es una réplica virtual de un entorno físico que permite la simulación y monitorización en tiempo real de sus operaciones. En el caso del Madison Arena, esta tecnología permitirá analizar y mejorar el funcionamiento del edificio en diferentes condiciones, aprovechando el poder de la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos.
Principales ventajas de esta implementación:
- Mantenimiento predictivo: Anticipar problemas en los sistemas del edificio antes de que ocurran, reduciendo posibles costes de reparación.
- Eficiencia energética: Optimización del consumo de energía para hacer del Madison Arena un espacio más sostenible.
- Confort y seguridad: Monitoreo en tiempo real para mejorar la experiencia de empleados y visitantes.
- Gestión optimizada: Control de todas las operaciones en el edificio para una toma de decisiones más rápida y precisa.
Un proyecto basado en la colaboración y el I+D+i
Este innovador proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el grupo de investigación TIDOP de la Universidad de Salamanca, el equipo de Data e Inteligencia Artificial de Madison y el apoyo financiero de instituciones clave, como el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), la Junta de Castilla y León y la Unión Europea a través del FEDER.
La financiación y el respaldo de estos organismos refuerzan el compromiso de Madison con la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, consolidando su posición como una empresa pionera en la gestión eficiente de infraestructuras a través de tecnología de vanguardia.
Un modelo de digitalización y mejora continua
Con este avance, Madison demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y aprovecharlas en beneficio de su gestión interna y del servicio que ofrece a sus clientes. La implementación del gemelo digital del Madison Arena es solo el comienzo de un plan de transformación digital más amplio que busca maximizar la eficiencia y la calidad en todos los procesos operativos.
Este hito refuerza la visión de Madison como una empresa que no solo innova, sino que apuesta por el futuro, la sostenibilidad y la excelencia en la experiencia de sus empleados y clientes.