Hannah Arendt. Encuentro con Samantha Rose Hill

FuenteLICEUS
Compatibilidad
Ahorrar(0)
Compartir

Hannah Arendt: una conversación imprescindible para comprender nuestro presente

El próximo 21 de marzo, el Espacio Fundación Telefónica acogerá un encuentro muy especial dedicado a la vida y obra de una de las pensadoras más influyentes del siglo XX: Hannah Arendt. Este evento se realiza con motivo de la reciente publicación de la biografía “Hannah Arendt” (ed. Báltica), escrita por la filósofa estadounidense Samantha Rose Hill.

Aunque ampliamente citada por su famosa frase «la banalidad del mal», Hannah Arendt sigue siendo una figura poco comprendida por el gran público. Su legado intelectual, centrado en la crítica profunda de la política y sociedad del siglo pasado, continúa siendo esencial para entender los desafíos actuales.

La autora, Samantha Rose Hill, ofrecerá una visión íntima y esclarecedora sobre cómo las vivencias personales de Arendt —marcadas por el exilio, la persecución y su constante búsqueda de la verdad— influyeron en su pensamiento crítico. El escritor Daniel Gascón será el encargado de moderar esta interesante conversación.

La biografía de Hill no solo nos muestra a una Arendt profundamente humana a través de detalles personales y análisis de su obra, sino que además nos recuerda la relevancia contemporánea de sus ideas sobre la fragilidad de la democracia y la importancia de mantener despierto nuestro espíritu crítico.

Detalles del evento:

  • Fecha: 21 de marzo
  • Lugar: Espacio Fundación Telefónica
  • Idiomas: Inglés y castellano (traducción simultánea disponible)
  • Accesibilidad: Bucle de inducción magnética, Lengua de Signos Española (LSE) y amplificación de sonido por auriculares.

La entrada es gratuita, previa reserva hasta completar aforo. El encuentro también será transmitido en streaming en directo y en abierto, accesible desde la web y redes sociales con el hashtag #HannahArendt.

No pierdas esta oportunidad única para descubrir o profundizar en la obra de una pensadora cuya reflexión sobre el poder, la política y la condición humana es hoy más necesaria que nunca.

Reserva ya tu entrada gratuita para esta cita imprescindible.

Samantha Rose Hill

Es directora adjunta del Hannah Arendt Center for Politics and Humanities, que alberga una enorme biblioteca personal de Hannah Arendt. Además, ejerce de profesora asociada visitante en Bard College, la misma institución donde enseñaron Hannah Arendt y su segundo marido, Heinrich Blücher. También es profesora asociada en el Brooklyn Institute for Social Research. Sus textos han aparecido en publicaciones como Los Angeles Review of BooksPublic SeminarOpenDemocracyTheory & Event y Contemporary Political Theory, entre otros. Es también la editora de What Remains. The collected poems of Hannah Arendt [Lo que queda. Colección de poemas de Hannah Arendt]. Actualmente, está trabajando en su próximo libro, Loneliness [Soledad], que será publicado  por Yale University Press.

Daniel Gascón @gascondaniel

Zaragoza, 1981. Es licenciado en Filología Inglesa y Filología Hispánica. Es escritor y responsable de la edición española de la revista Letras Libres. Entre sus libros recientes se encuentran el ensayo El golpe posmoderno (Debate, 2018), las novelas Un hipster en la España vacía (Random House, 2020) y La muerte del hipster (Random House, 2021), la colección de sátiras y viñetas Fake News. Cómo acabar con la política española (Debate, 2022) y el conjunto de relatos El padre de tus hijos (Random House, 2023). Colabora en La Tarde de Cope y Al Rojo Vivo en La Sexta. Es columnista de El País y El Periódico de Aragón.

Más información e inscripciones: Espacio Fundación Telefónica

Detalles de contacto
Liceus Admin