-
9 de cada 10 estudiantes italianos han utilizado herramientas de IA.
Planeta Formación y Universidades ha dado a presentado el estudio titulado «IA y empleabilidad del futuro», realizado por GAD3. La presentación del informe tuvo lugar en la Rome Business School en Roma, donde Sara Morais, CEO de GAD3, ha analizado los resultados del informe centrado en los estudiantes de educación superior en las instituciones académicas de Italia.
Este estudio multipaís ha proporcionado datos clave sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el futuro, particularmente en el contexto de la educación y el empleo. Ofrece una visión detallada de cómo los estudiantes italianos perciben y utilizan las herramientas de IA, proporcionando una perspectiva detallada sobre la adaptación de los programas educativos a las tendencias del mercado laboral futuro.
-
El 63% de los encuestados utiliza herramientas de IA como ChatGPT
Según los resultados del informe, el 63% de los estudiantes emplea herramientas de IA a nivel de usuario, mientras que el 53% afirma comprender cómo aplicar las distintas tecnologías de inteligencia artificial. Además, un 32% de los encuestados cuenta con la capacidad de crear y desarrollar estas herramientas, lo que refleja un creciente interés en la innovación y el desarrollo de la IA.
-
Pero, ¿para qué usan las distintas herramientas de Inteligencia Artificial?
Las principales aplicaciones de la inteligencia artificial son el análisis de imágenes y el aprendizaje automático, seguidas por la optimización y la automatización de tareas.
-
Más del 60% de los estudiantes están dispuestos a aprender sobre IA
El 64% de los estudiantes está dispuesto a aprender sobre inteligencia artificial (IA), impulsado por la convicción de que representa el futuro y por su interés personal en la tecnología. Por otro lado, entre quienes muestran menos predisposición, las principales razones son la falta de interés (50%) y la desconfianza (25%) en esta innovación.
-
Sin embargo, en la actualidad, solo un 23% de los estudiantes italianos ha recibido formación especifica en IA
Al consultar a los jóvenes sobre si han recibido formación específica en Inteligencia Artificial (IA) durante su etapa académica, los resultados muestran una falta de capacitación en este ámbito. El 77% de los estudiantes afirma no haber recibido formación en IA, mientras que solo un 23% indica haber accedido a algún tipo de enseñanza relacionada.
Descubre el informe ejecutivo completo aquí
Ficha técnica
Universo: estudiantes de educación superior con edades comprendidas entre 18 y 35 años.
Ámbito: Italia.
Cuotas: sexo, edad (INE), nivel académico y disciplina académica.
Procedimiento de la recogida de la información: entrevista online asistida por ordenador (CAWI).
Tamaño de la muestra: 801 entrevistas
Error muestral: ±3,5% (n=801) para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigma) y en el peor de los casos de P=Q=0,5 en el caso de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 7-8 minutos
Fechas del trabajo de campo: Del 12 al 19 de abril de 2025.