En los Centros Fundación Rafa Nadal, nos esforzamos por ofrecer espacios de ocio saludable y educativo a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que atendemos a lo largo del año. Conscientes de que las vacaciones escolares pueden suponer un reto para muchas familias, nuestras Escuelas Especiales brindan una alternativa enriquecedora y divertida en periodos clave como verano, Navidad, Semana Santa y, en el caso del Centro Fundación Rafa Nadal de Valencia, también durante las Fallas.
Este año, la Escuela Fallera del Centro de Valencia ha sido un éxito rotundo, a pesar de la lluvia que nos acompañó durante varias jornadas. Un total de 65 niños, niñas y adolescentes participaron en las actividades organizadas, y la demanda sigue creciendo cada año. Debido a la lluvia y gracias a la flexibilidad y el compromiso de nuestro equipo, logramos adaptar las actividades al espacio interior del centro para garantizar que la experiencia siguiera siendo divertida y provechosa.
Descubriendo la tradición fallera en familia
Uno de los momentos más especiales de la Escuela Fallera fue la jornada familiar, en la que los participantes y sus familias pudieron visitar la Exposición del Ninot. Esta actividad les permitió conocer de cerca el arte fallero, descubrir los ninots más destacados del año y aprender sobre la tradición e historia de estas icónicas figuras. Compartir esta experiencia con sus seres queridos ayudó a reforzar vínculos y a fomentar el interés por la cultura local.
Deporte, aprendizaje y diversión
El lunes y martes, a pesar de la lluvia, los participantes disfrutaron de un programa de actividades deportivas, educativas y de ocio en el centro, nuestro espacio adaptado para fomentar la participación activa y el aprendizaje en un entorno seguro.
- Juegos de mesa: Desde partidas de ajedrez hasta el clásico parchís, los niños desarrollaron habilidades como la estrategia, la paciencia y la resolución de problemas mientras compartían risas con sus compañeros.
- Futbolín y ping-pong: Dos de los favoritos de la jornada, permitiendo que los participantes compitieran amistosamente, mejoraran su coordinación y disfrutaran del espíritu deportivo.
- Taller fallero: Una actividad creativa en la que los niños pudieron dar rienda suelta a su imaginación elaborando pequeños ninots con distintos materiales, aprendiendo sobre el arte de las Fallas y expresando su visión del mundo a través de sus creaciones.
Un cierre con sabor a comunidad
Para despedir la Escuela Fallera con un broche de oro, el grupo En Marcha, un grupo de adolescentes con los que trabajamos durante todo el curso, se encargó de preparar una comida de clausura especial. En esta actividad, los participantes no solo disfrutaron de una comida casera y deliciosa, sino que también aprendieron sobre el valor de la cooperación, la organización en la cocina y la importancia de compartir momentos en comunidad. Fue un espacio de celebración donde todos pudieron reflexionar sobre lo aprendido, reforzar los lazos creados durante la semana y despedirse con una sonrisa.
El éxito de la Escuela Fallera 2025 reafirma la importancia de seguir apostando por estos espacios de ocio saludable, inclusión y aprendizaje. Desde la Fundación Rafa Nadal, continuaremos trabajando para que cada niño y niña que atendemos tenga la oportunidad de disfrutar, crecer y descubrir nuevas pasiones, también durante sus vacaciones escolares.