China se ha consolidado con los años como el principal centro de manufactura en el mundo, una pieza más que clave en la cadena global de suministro de cualquier empresa. Importar desde China ofrece ventajas estratégicas para diversos sectores, en países como España, Estados Unidos, Alemania, entre otros. Sin embargo, es una operación comercial que requiere de una planificación meticulosa y experiencia en la gestión logística internacional.
La importancia de importar desde China
China se ha destacado por su inigualable capacidad para fabricar cantidades enormes de bienes, de manera rápida y con costes altamente competitivos, significativamente inferiores a los de otros mercados internacionales, incluso al mercado local. Además, China ofrece acceso a una amplia variedad de productos, desde artículos electrónicos hasta productos de consumo masivo para el hogar u oficina.
Estas ventajas, para cualquier empresa, especialmente para el empresario emprendedor, resultan una oportunidad de generar excelentes ganancias a la hora de importar y revender. Establecer un modelo de negocio basado en la importación desde China le permite a cualquier compañía establecer una cadena de suministro global con costes reducidos, así como elevar su competitividad en mercados internacionales.
Normativa para importar desde China
Las mejores prácticas sobre cómo importar desde China abarcan el cumplimiento de una serie de normas que garantizan la seguridad y la calidad de los productos. Estas regulaciones pueden variar dependiendo de la industria o del país importador.
Si bien los fabricantes en China pueden adherirse a sus normativas locales y emplear el marcado CE de China Export, no significa que los productos cumplan con la legislación del país importador. Por lo tanto, las normativas de cada país exigen que se presenten certificaciones de calidad y pruebas de laboratorio ante organismos oficiales.
Por ejemplo, para importar desde España se debe cumplir con:
- El Real Decreto 330/2008. El importador de productos industriales, como mobiliario de oficina, sofás, cunas, juguetes, productos textiles (prendas de bebé, alfombras, calcetines…), enchufes, etc., debe someterse a un control previo ante el servicio de inspección SOIVRE, antes del despacho de aduanas.
- El Reglamento (UE) 2023/988 del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece los requisitos que deben cumplir los importadores, distribuidores y plataformas de venta online para garantizar la seguridad general de los productos que introducen al mercado europeo.
- El marcado CE (Conformité Européenne), según el Reglamento (CE) N° 765/2008. Es obligatorio para los productos fabricados en cualquier país no miembro que se deseen comercializar en la Unión Europea. Garantiza que el producto nuevo o usado, cumple con los requisitos de seguridad, salud y medio ambiente. No debe confundirse con la marca CE China Export, que sólo indica que el artículo se fabricó en China.
- El Reglamento REACH, que establece la obligatoriedad de registrar y obtener la autorización para la importación de sustancias químicas, tanto para procesos industriales como las usadas en la cotidianidad (pinturas y productos de limpieza).
Transporte adecuado para importar desde China
Entre las principales opciones de transporte para importar desde China se encuentran:
- Transporte marítimo. Es la modalidad ideal para importar grandes volúmenes de mercancías, especialmente de los productos no perecederos y cuya entrega esté planificada a mediano o largo plazo, como los materiales de construcción. Ofrece costes/tonelada significativamente bajos, aunque sus tiempos de tránsito son largos.
- Transporte aéreo. Es la modalidad para las mercancías de alto valor o para los productos que requieren de una entrega urgente, como productos farmacéuticos o equipos médicos. Es un transporte más rápido, aunque de mayor coste. Se deben considerar las restricciones de peso y las condiciones de seguridad en el caso de importar mercancías peligrosas.
Incoterms para importar desde China
Saber cómo importar desde China también implica elegir los mejores Incoterms. Son los términos comerciales que aportarán transparencia a la operación del transporte internacional.
Para que el destinatario mantenga el control del envío, las mejores reglas Incoterms son:
- Free on Board FOB. Es el Incoterms más utilizado en el transporte marítimo al importar desde China. El comprador asume la responsabilidad de la mercancía cuando ésta es cargada en el buque.
- EX–Works EXW: El vendedor entrega la mercancía adecuadamente embalada en un lugar acordado, en su propia fábrica/almacén o en el muelle. El comprador la recoge y la transporta, permitiendo agrupar diferentes cargas en una misma operación.
Pasos para importar desde China
A continuación explicamos cómo importar desde China a España de manera segura:
1. Seleccionar proveedor
Al importar desde China es primordial analizar las opciones de abastecimiento y evitar proveedores deshonestos, fraudes y envíos de mala calidad o retrasos. Las empresas importadoras tienen la opción de contactar directamente al fabricante o de contratar una empresa especializada (agente de compra) que verifique a los proveedores y negocien las mejores opciones en la compra.
¿Cómo encontrar proveedores confiables en China? Son buenas opciones:
- La Canton Fair, la mayor convención de importación/exportación de China. Este gran evento se celebra 2 veces al año, desarrollándose en tres fases que abarcan sectores de producción distintos.
- El directorio de proveedores chinos DHGate. Cuenta con una sección de “proveedores de alta calidad”.
Es importante verificar que sea un fabricante, ya que ofrecen mejores precios que una empresa comercial y son los que pueden ofertar productos con requisitos técnicos específicos.
2. Pedir muestras y auditar la calidad
Para evaluar la consistencia de la calidad del producto se deben solicitar al proveedor muestras de distintos lotes, para comparar los materiales, acabados y especificaciones con los productos de otros proveedores. Además de realizar pruebas técnicas según las normativas europeas, como CE y RoHS.
¿Cómo? La auditoría in situ siempre permite asegurar la capacidad del proveedor y el cumplimiento de los estándares europeos. Para esta verificación en fábrica puede contratarse una empresa de inspección, que además se encarga de inspeccionar las materias primas y realizar pruebas de laboratorio, si son necesarias.
3. Selección del INCOTERMS adecuado
Aprender cómo importar desde China también significa saber elegir la regla Incoterms más adecuada, con base en:
- El nivel de experiencia del comprador. Si el importador tiene menos experiencia puede preferir la regla CIF, en donde el vendedor gestiona gran parte del envío.
- La capacidad del importador para gestionar riesgos. La regla CIF también minimiza la exposición del comprador a los posibles riesgos durante el envío.
- Las redes logísticas del importador. Si el comprador trabaja con operadores logísticos específicos o prefiere gestionar el transporte por su cuenta, los términos como FOB o EXW son más convenientes.
4. Elección del medio de transporte
La modalidad de transporte se selecciona en función del tipo de carga, presupuesto y tiempo de entrega.
- El transporte marítimo es común para grandes volúmenes.
- El transporte aéreo es el más caro. Es ideal para envíos urgentes o de alto valor, como artículos de tecnología avanzada. La capacidad de carga es limitada, en comparación con la vía marítima.
- El envío por tren de carga. El transporte por ferrocarril es una modalidad que se utiliza cada vez más para importar desde China a Europa. Implica una ruta a través de Eurasia (Polonia – Biolorrusia – Rusia – Kazajstán), que transcurre entre 18 y 21 días, más rápido que el transporte marítimo.
5. Realizar el pedido
Una de las estrategias sobre cómo importar desde China es verificar que el contrato de compra cuente con ciertos elementos clave:
- Estar en línea con el Incoterms seleccionado.
- Incluir las especificaciones del producto: dimensiones, materiales, estándares de calidad, etc.
- Mencionar las cantidades y el precio unitario.
- Estipular el plazo de entrega y las penalizaciones por retrasos.
- Establecer las condiciones de pago.
6. Gestionar trámites aduaneros
La empresa importadora debe cumplir con las normativas aduaneras del país destino. Un Operador Económico Autorizado OEA facilita el proceso, garantizando la gestión correcta y a tiempo de los trámites, declaraciones, inspecciones y papeleos.
En España, los trámites aduaneros incluyen:
- Presentar la documentación necesaria, como las facturas, el packing list, el certificado de origen y las licencias de importación.
- Pagar los aranceles (según la clasificación del producto importado) y el IVA de importación.
- Declarar la importación ante la AEAT, mediante el Documento Único Administrativo DUA.
- Esperar la inspección aduanera, tanto física como documental.
7. Transporte y entrega final
Después de que la mercancía es liberada de aduanas, la empresa importadora o sus operadores logísticos coordinan el transporte desde el puerto/aeropuerto hasta el almacén previsto o destino final.
8. Revisión de calidad
Finalmente, al recibir la mercancía es necesario inspeccionar los productos tanto para confirmar los estándares de calidad acordados con el vendedor como para verificar que la mercancía no haya sufrido daños durante el trayecto.
¿Cuánto cuesta importar desde China?
El coste de importar desde China puede variar en función de los siguientes factores:
- El método de transporte elegido. Por ejemplo:
- El coste de los contenedores de transporte marítimo puede variar según el puerto de salida: Shanghai, Shenzhen, Hong Kong, Guangzhou, Qingdao, Tianjin, Dalian, Xiamen o Yingkou. Un contenedor de 20 pies se encuentra aprox. entre 2.200 dólares y 4.500 dólares. Mientras que un contenedor de 40 pies puede estar entre entre 3.200 y 5.800 dólares.
- En el transporte aéreo. Las tarifas rondan entre 5,5 y 6,63 dólares por kg de mercancía, cuando la carga total supera los 1.000 kg.
- Los aranceles de importación, que incluyen los gastos de inspección y los honorarios de agentes aduaneros.
- El IVA correspondiente en función del tipo de producto.
- Los gastos logísticos internos. Al llegar la mercancía al puerto destino, se deben considerar los costos de descarga, del transporte terrestre, del almacenaje y de la distribución.
- El seguro de carga.
¿Cuánto tarda importar mercancías desde China?
El tiempo de tránsito varía dependiendo de la ruta y la modalidad de transporte, así como de algunas características propias de cada mercado destino. Por ejemplo, en el caso de importar desde China a España:
- El tiempo de tránsito para envíos marítimos oscila entre 30 y 45 días.
- El transporte aéreo desde China a España puede tardar entre 3 y 5 días.
¿Qué productos puedo importar desde China?
China es reconocida por su capacidad para producir de forma masiva y diversificada. Entre las principales categorías de los productos que puedes importar desde China están las siguientes:
- Productos de electrónica y sus componentes tecnológicos, como smartphones, tablets, ordenadores y accesorios. Desde gamas básicas hasta artículos de alta tecnología.
- Textiles, como hilo de algodón puro, tela tejida de yute y tela de filamentos sintéticos.
- Prendas de vestir, como suéteres, prendas tejidas, camisetas, abrigos, calcetines, ropa deportiva… para mujer y para hombre.
- Máquinas de extrusión.
- Aparatos para laboratorios fotográficos y cinematográficos.
- Maquinaria, herramientas y equipos industriales, desde herramientas manuales o mecánicas para la construcción hasta equipos para la manufactura alimentaria.
- Vegetación artificial.
- Productos de consumo masivo, como juguetes, peines, paraguas, carritos para bebés y múltiples accesorios para el hogar y utensilios de cocina, en una amplia variedad de materiales y acabados.
- Baterías eléctricas.
- Coches.
- Dispositivos semiconductores.
- Refrigeradores.
- Etc.
¿Cómo reservar un contenedor para importar desde China?
Un operador logístico con experiencia conoce todo sobre el comercio entre España y China. Se encarga de coordinar la reserva del contenedor, de controlar el transporte, de consolidar la carga (si es necesario) y de gestionar los trámites aduaneros.
Los pasos que debe seguir una empresa para reservar un contenedor son los siguientes:
- Estimar la carga de la mercancía a importar, tomando en consideración las dimensiones y el peso. Esta información le permitirá determinar:
- El tipo de
- Estimar la carga de la mercancía a importar, tomando en consideración las dimensiones y el peso. Esta información le permitirá determinar: