Mariano José de Larra: su vida, su obra, su tiempo

FuenteLICEUS
Compatibilidad
Ahorrar(0)
Compartir

La vida y obra de Larra, en las conferencias de la Fundación Juan March.

El 25 y 27 de marzo, la Fundación Juan March acogerá dos ciclos de conferencias acerca de Mariano José de Larra, impartidos por el catedrático y crítico literario Domingo Ródenas de Moya.

  • La vida de Larra será abordada desde su contexto histórico, su personalidad y sus artículos precursores del ensayo y periodismo modernos.
  • Las sesiones son de entrada gratuita, que puede reservarse desde una semana antes de cada evento en march.es o en taquilla, desde una hora antes del acto. Además, se retransmitirán en directo a través de YouTube y Canal March.

El próximo martes 25 de marzo, comenzará el ciclo de conferencias Mariano José de Larra: su vida, su obra, su tiempo, que se celebrará en la sede madrileña de la Fundación Juan March. Este ciclo, compuesto por dos conferencias, estará a cargo del crítico y catedrático de Literatura Española, Domingo Ródenas de Moya, quien analizará la intensa y breve vida del escritor y periodista Mariano José de Larra (1809-1837).

El modo en que Larra entrelazó en su escritura su propia experiencia vital y la pura fabulación conforma un estilo que, hasta hoy, sigue siendo una fuente de sorpresa y admiración. Sus textos políticos, satíricos y literarios son precursores del ensayo y el periodismo modernos.

La primera conferencia, titulada “Mariano José de Larra: vida, carácter y destino”, se llevará a cabo el martes 25 de marzo a las 18:30 horas. En esta sesión, Ródenas de Moya abordará la biografía de Larra, desde su educación en Francia, su incursión en el periodismo y su matrimonio infeliz, hasta su consolidación como escritor y político, y su trágico desenlace.

La segunda conferencia, “Originalidad literaria de Mariano José de Larra”, tendrá lugar el jueves 27 de marzo a las 18:30 horas. En esta ocasión, el conferenciante se centrará en la obra periodística de Larra, destacando su estilo único y su contribución al periodismo y la literatura de su tiempo.

Todas las sesiones del ciclo son de entrada libre y gratuita, que puede reservarse desde una semana antes en la web march.es o desde una hora antes del evento, en taquilla. Además, pueden verse en directo a través de Canal March y YouTube.

Detalles de contacto
Liceus Admin