One Health - una sola salud - BIOTME

Fonte
Compatibilità
Salva(0)
Condividi

Introducción 

En el punto de unión de la medicina, la tecnología y el compromiso social, surge una estrategia innovadora: One Health-Una Sola Salud, que representa una visión completa y unificada para equilibrar y mejorar la salud de las personas, de los animales y del medio ambiente.  

Este enfoque reconoce las estrechas conexiones y la interdependencia de los tres ejes, y busca desarrollar nuevas estrategias de monitoreo y prevención de enfermedades, con reglas basadas en la interconexión entre la salud humana, la salud animal y la salud ambiental.  

El gran desafío de One Health  

La conexión entre la salud de los seres humanos, los animales y el medio ambiente es estrecha y cada vez adquiere más relevancia. Cuando la salud de uno de estos grupos se ve comprometida, puede poner en riesgo la salud de todos. 

Existen muchos ejemplos recientes, como hemos observado con las enfermedades que se transmiten de los animales hacia los humanos, conocidas como las enfermedades zoonóticas, o de los insectos hacia los humanos, conocidas como enfermedades transmitidas por vectores, o la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana, y las amenazas sobre la seguridad alimentaria. Y no se puede dejar de lado los problemas de salud ambiental, tales como la contaminación del agua, atmosférica y el fenómeno del cambio climático.   

Estos desafíos del siglo XXI requieren un enfoque colaborativo y multidisciplinario.  

Todo lo mencionado anteriormente ha impulsado la creación de One Health, que considera un enfoque fundamental para abordar estos desafíos urgentes y complejos que enfrenta nuestra sociedad. 

Estos desafíos mundiales vinculados con el cuidado de la salud han estado siempre presentes, pero últimamente han adquirido una relevancia mayor. Cada día se hace más apremiante identificar las posibles soluciones para las dificultades presentes en todas las áreas que integran la salud global del planeta. Este reto ha inspirado la creación de la estrategia reconocida como One Health. 

Figura 1. Estrategia One Health. 

Se trata de una estrategia cuadripartita, compuesta por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). A través de la colaboración y el trabajo conjunto, se busca lograr resultados que, de otra forma, serían inalcanzables para cada entidad de manera individual. 

One Health ha incorporado la noción de que la salud humana está intrínsecamente ligada con la salud y el bienestar de los animales, y con la buena calidad del medio ambiente en el que coexisten los tres grupos. Esta perspectiva holística reconoce la existencia de una compleja red de interacciones entre los ecosistemas, las especies que habitan en ellos y la salud humana, entendiendo que, cualquier desequilibrio en este sistema puede tener repercusiones significativas en todas las áreas.  

El éxito de esta iniciativa necesita la cooperación entre médicos y todo el personal de salud, veterinarios, enfermeras, profesionales de la salud comunitaria, microbiólogos, especialistas en epidemiología, trabajadores del campo, ecólogos y ecologistas, defensores del medio ambiente, expertos en vida silvestre y sector industrial, además de líderes políticos, comunidades y cada ciudadano del planeta.  

Información previa y cifras promotoras de One Health 

  • La salud de las personas, los animales y los ecosistemas está profundamente interconectada. Los cambios en estas relaciones pueden aumentar el riesgo de la aparición y propagación de nuevas enfermedades tanto en seres humanos como en animales. 
  • Las estrechas conexiones entre la salud humana, la salud animal y el ambiente requieren de una colaboración estrecha, una comunicación fluida y una coordinación eficaz, entre los diferentes sectores involucrados. 
  • One Health representa una estrategia de conjunto que busca mejorar la salud humana, animal y de los ecosistemas, manejándolos con integración, en lugar de tratarlos por separado. 
  • Cerca del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes en el mundo, tienen un origen animal, ya sean animales salvajes o domésticos. Durante las tres últimas décadas, se han identificado más de 30 nuevos agentes patógenos en humanos, y el 75% de ellos proviene de animales. 
  • Las actividades humanas y los ecosistemas sometidos a situaciones ambientales estresantes han generado nuevas condiciones favorables para la aparición y diseminación de enfermedades. 
  • El estrés ambiental está causado en gran parte y entre muchos otros factores, por el comercio de animales, la agricultura, la cría de ganado, el urbanismo, las industrias explotadoras y de extracción, el cambio climático, y la penetración en las áreas naturales.  

Objetivos propuestos por la estrategia cuadripartita One Health 

  1. Incentivar la relevancia de One Health en la agenda política mundial.  
  1. Fortalecer las políticas, estrategias y planes de cada nación en materia de salud. 
  1. Agilizar la implementación de los planes de One Health, apoyando los mecanismos de coordinación multisectorial, que incluyan análisis de situación, mapeo de partes interesadas, establecimiento de prioridades y métricas para los marcos de monitoreo y evaluación. 
  1. Establecer equipos intersectoriales con las habilidades, capacidades y recursos necesarios para prevenir, detectar, controlar y responder eficaz y oportunamente a las amenazas para la salud, fortaleciendo la educación conjunta continua para los trabajadores de la salud humana, animal y ambiental. 
  1. Reforzar, sostener y ampliar la prevención de posibles futuras pandemias y otras amenazas para la salud. 
  1. Fomentar y fortalecer la base científica y el intercambio de evidencias, la investigación y el desarrollo, la transferencia de nuevas tecnologías y el intercambio de información y datos. 
  1. Incrementar la inversión y el financiamiento de las estrategias y planes de One Health. 

 El impulso de One Health en España 

España ha abrazado con entusiasmo la visión de Una Sola Salud, reconociendo su relevancia tanto a nivel nacional como internacional. La estrategia One Health en España ha sido acogida en el panorama de la salud pública, uniendo a profesionales médicos, veterinarios, ambientalistas y a la comunidad en general, en un esfuerzo conjunto por promover la salud integral. 

Este mismo año 2024, en el mes de abril, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid se ha llevado a cabo el primer congreso en España dedicado al concepto de One Health.   

Este evento, organizado por la Plataforma One Health, se ha desarrollado en dos jornadas bajo el título “Construyendo juntos una salud pública moderna”. Se dieron cita los profesionales del sector sanitario, de la comunicación y de la política, destacando la importancia de integrar este concepto en sus áreas de trabajo. 

Entre los conceptos claves discutidos durante el congreso, se enfatizó la necesidad de una formación eficaz a las generaciones futuras, que les permita ejercer su labor profesional desde la perspectiva de Una Sola Salud. También se destacó el papel fundamental de la comunicación en las estrategias de salud pública, advirtiendo sobre los riesgos de la desinformación.

Recapiti
Biotme Step